Ir al contenido

“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

MEMORIZACION DE VERSICULOS

MEMORIZACION DE VERSICULOS

Qu dice el versculo? Or Mirar Escribir – Decir
Qu significa el versculo? Para cada edad del nio – Explore definiciones – Discuta el significado –
Ilustre
Cmo lo aplicamos a nuestras vidas?- La palabra de Dios debe tener aplicacin en la vida diaria
selo en la vida diaria
Recuerde un versculo Algunos bien memorizados son mejores que muchos no aprendidos
Prctica regular
Refuerzo Positivo (motivacin)
Cmo ensear un versculo: – Qu dice el versculo?
Qu significa el versculo?
Definiciones de palabras
Explicar el fondo, autor, etc.
Ilustrar con ejemplos, dibujos, etc.
Preguntar a verificar su comprensin
Actividades de prctica (una oportunidad de hacer algo): Aplicacin
Actividades de Repaso: Guiar un drama
Dar instrucciones(Acrstico)
Escoger un voluntario

El juego del tablero
APLICACIN DE LA LECCIN O EL VERSCULO MEMORIZADO
Es necesario que la lección o el versculo a memorizar que se d a los nios tenga una aplicacin
prctica para sus vidas, es decir que ellos no simplemente escuchen una linda historia con gente linda
que habl con Dios, amo a Dios, hizo lo que Dios les dijo, etc, sino que ellos puedan ver reflejado en
sus vidas esta experiencia.
Pida la ayuda de Dios para saber cul es la necesidad de los nios en ese momento, l le guiar a
saber cul es la aplicacin que debe mostrarles de acuerdo a las necesidades que tengan en ese
momento.
Para esta parte es necesario ser amigo de los nios, cuando uno tiene un amigo, fcilmente uno puede
darse cuenta de que el lo que le est afectando en su vida y podemos sin preguntar hacer algo para
ayudarlo. De igual forma si somos amigos de los nios podemos saber cuales son sus problemas,
dificultades, sean grandes o pequeas, tome en cuenta que los problemas de los nios en comparacin
de los nuestras muchas veces nos parecen tonteras, por ejemplo el hecho de que a un nio le tocaba
subir al resbalin y no lo dejaron es un problema muy grande, para el caso debemos ser sabios para
poder ayudarlos en problemas tan pequeos pero que para ellos son muy importantes. Sea parte de
ellos, parte de sus problemas, parte de sus vidas, y podr encontrar con la ayuda de Dios lo que
necesita aplicar a sus pequeas vidas.

ACTIVIDADES DE MEMORIZACIN
PRINCIPIANTES O PRVULOS
Versculos simplificados: Adapte las palabras para que los nios puedan entender el mensaje.
Movimiento con las manos.
Pasar de uno a otro: Los nios se sientan en un crculo y pasan un objeto mientras que la
profesora canta. Cuando la profesora deja de cantar, el nio que tiene el objeto dice el versculo.
Contine hasta que todos lo hagan por turnos.
Diversin con tteres: Despus de aprender el versculo correctamente haga que el ttere se
equivoque con las palabras.
Los nios le corrigen.
Canciones.
NIOS INTERMEDIOS
Movimiento con el cuerpo.
Cifras o Claves.
Lanzar: El nio que recibe el objeto lanzado dice la palabra del versculo que sigue.
Poner las palabras en el orden correcto.
Borrar una palabra.
La profesora dice un versculo mal y los estudiantes le corrigen.
LOS JVENES / LOS ADULTOS
Practicar con un compaero.
20
Un concurso. Todos los estudiantes se ponen en fila. El primero dice la primera palabra del
versculo, el segundo la que sigue, etc. Cuando alguien se equivoca, se sienta. La ltima persona
que se queda de pie gana.
Los estudiantes piensan de todas las maneras que pueden aplicar el versculo a su vida.
Anime a los estudiantes a practicar los versculos en momentos desocupados.
Cante canciones de las Escrituras.
Escrbalos en un diario de versculos, escrbalos en su calendario, pngalos en su cartera o en
su bolsillo, culguelos en la casa (en los espejos, en el refrigerador, etc.)

7 Visitas totales
7 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading