“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

Libres de esclavitud?

 

Libres de esclavitud?

Artculo escrito por: Rolando Lpez

 

Claro que Dios pudo, en su omnipotencia, crear a un hombre perfecto incapaz de pecar. Pero habra sido este un hombre verdadero? No es acaso la libertad el ms preciado de todos los dones, an cuando en su nombre se hayan cometido tantos crmenes? El hombre, creado perfecto, tuvo en el momento de caer la libertad de elegir entre dos modelos de vida, una de comunin con el Padre en su presencia, y otra de oposicin, que vino a resultar en vivir separado de l, y eligi la segunda. Y cmo el precio del pecado es muerte (Gnesis 2:17), muerte eterna y para siempre fuera de la presencia de Dios; a partir del justo momento en que el hombre peca empieza un proceso hereditario de descomposicin de su naturaleza, que lo conduce a perder la perfeccin original.

 

Es a partir de este momento, que la libertad, como ideal de perfeccin, comienza a ser una quimera para la humanidad, porque la naturaleza corrupta del hombre lo lleva a ser lo malo dominado por el pecado. Al respecto el apstol Pablo nos dice en su carta a los Romanos 7:18-20: en m,esto es, en mi carne, no habita el bien, porque el querer el bien est en m, pero no el hacerlo. No hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero, eso hago. Y si hago lo que no quiero, ya no lo hago yo, sino el pecado que est en m.Y en el vv. 24:Miserable de m! Quin me librar de este cuerpo de muerte?

 

Al entregar la ley mosaica a los judos, Dios les ordena hacer holocaustos por el pecado, para lo cual se sacrificaban de forma ritual becerros, corderos y otros animales. Pagaban con ellos por los pecados del sacerdote, de la comunidad, de un gobernante, o de un miembro del pueblo. Pero obviamente, ninguna de las ofrendas que estaban al alcance del hombre podra pagar el rescate de todos los hombres, por lo que haban de ofrecerse estos sacrificios una y otra vez.

 

Esta situacin se mantuvo durante el perodo que abarca el Antiguo Testamento, tiempo necesario para preparar la llegada del Mesas. Por tanto, es la venida de Jesucristo el momento que marca la hora de nuestra independencia, pues l nos libert de manera definitiva y para siempre, al ofrecerse en sacrificio como manifestacin de la justicia de Dios, fue llevado al matadero como cordero (Isaas 53:7), y ofrecido como sacrificio de expiacin, para justificacin gratuita de todos nosotros, la cual se recibe por la fe en su sangre (Romanos 3.24-25).

 

As, hacer a Jesucristo el centro de nuestras vidas, aceptndolo como nuestro salvador personal, se convierte en el mayor y ms completo acto de libertad que puede hacer cualquier persona. Por eso, para usted que tiene sed de justicia, hoy puede resultar un da como otro cualquiera, sin embargo, entregando su vida a Jess tiene la opcin de convertirlo en el da ms importante de su vida. Una propuesta interesante, no cree?

 

34 Visitas totales
28 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading