“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

LA TORRE DE BABEL – Ideas Creativas

Ideas Creativas: La Torre de Babel

Primera Infancia (0-3 años)

  • Objetivo: Explorar la idea de “alto” y “bajo” a través del juego con bloques y la repetición de sonidos.
  • Materiales:
    • Bloques de construcción blandos y seguros.
    • Instrumentos musicales sencillos (tambores, panderetas).
    • Imágenes de torres altas y edificios bajos.
  • Actividad:
    • “Construyendo torres”:
      1. Anima a los niños a apilar los bloques para construir torres altas.
      2. Usa los instrumentos musicales para hacer sonidos altos y bajos, representando la construcción y la cada de la torre.
      3. Muestra las imágenes de torres y edificios, señalando las diferencias de altura.
  • Preguntas para reflexionar:
    • ¿Es alta o baja la torre?
    • ¿Qué sonidos hacen los instrumentos?

Preescolares (4-7 años)

  • Objetivo: Comprender que la gente de Babel quera construir una torre muy alta para llegar al cielo y que Dios confundió su lenguaje.
  • Materiales:
    • Dibujo grande de la Torre de Babel para colorear.
    • Lápices de colores.
    • Recortes de figuras de personas hablando diferentes idiomas.
  • Actividad:
    • “La torre y los idiomas”:
      1. Explica la historia de la Torre de Babel y por qué la gente la construyó.
      2. Anima a los niños a colorear la torre y a pegar los recortes de personas alrededor.
      3. Imita sonidos de diferentes idiomas para representar la confusión.
  • Preguntas para reflexionar:
    • ¿Por qué construyeron la torre?
    • ¿Qué pasó cuando Dios confundió los idiomas?

Escolares (8-12 años)

  • Objetivo: Reflexionar sobre la importancia de la humildad y la unidad, y cómo la desobediencia puede llevar a la confusión.
  • Materiales:
    • Biblia.
    • Materiales para construir una torre pequeña (cartón, palillos, plastilina).
    • Tarjetas con diferentes idiomas escritos.
  • Actividad:
    • “La torre de la unidad”:
      1. Lean Génesis 11:1-9 y discutan sobre la desobediencia de la gente de Babel.
      2. Dividan a los niños en grupos y pídeles que construyan una torre pequeña.
      3. Asigna a cada grupo una tarjeta con un idioma diferente y pídeles que se comuniquen solo en ese idioma mientras construyen.
      4. Reflexionen sobre la dificultad de comunicarse y la importancia de la unidad.
  • Preguntas para reflexionar:
    • ¿Por qué Dios confundió los idiomas?
    • ¿Cómo podemos trabajar juntos en unidad?

Adolescentes (13-15 años)

  • Objetivo: Fomentar la creatividad y la reflexión sobre el orgullo a través de la creación y el intercambio de idiomas inventados.
  • Materiales:
    • Papel, lápices.
    • Diccionarios de diferentes idiomas (opcional).
  • Actividad:
    • “La Babel de los idiomas inventados”:
      1. Divide a los adolescentes en parejas y pídeles que inventen un nuevo idioma.
      2. Deben crear un vocabulario básico y algunas reglas gramaticales sencillas.
      3. Cada pareja presenta su idioma al resto de la clase, explicando su funcionamiento.
      4. Los adolescentes intentan comunicarse entre sí usando los idiomas inventados, experimentando la confusión y la dificultad de la comunicación.
      5. Al final, reflexionan sobre cómo el orgullo y la ambición desmedida pueden llevar a la confusión y la división, tal como ocurrió en la historia de la Torre de Babel.
  • Preguntas para reflexionar:
    • ¿Cómo se sintieron al intentar comunicarse en un idioma desconocido?
    • ¿Cómo se relaciona la confusión de la Torre de Babel con el orgullo y la ambición?

#MIArcoíris #IdeasCreativas #EscuelaDominical #MinisterioInfantil

92 Visitas totales
64 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading