Ir al contenido

“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

LA SILLA VACA

LA SILLA VACA

 

OBJETIVOS:
Permitir a todos losparticipantesinvolucrarse voluntariamente en un experimento de grupo a grupo, cuando el tamao del equipo total hace prcticamente imposible toda discusin.
TAMAO DEL GRUPO:
Ilimitado. (El ejemplo aqu descrito se basa en un grupo completo de ms de quinceparticipantes).
TIEMPO REQUERIDO:
30 minutos.
MATERIAL:
Ninguno.
LUGAR:
Un crculo de siete sillas en el centro de un cuarto, con un crculo exterior de sillas para todo el grupo
DESARROLLO:
I. El instructor solicita seis voluntarios para formar un grupo en el crculo interior y les pide que se sienten en las sillas. (Esto deja una silla vaca).
II. Se les dice a los individuos del crculo que se deben reunir con los del crculo interior, uno a la vez, cundo sea necesario contribuir con algunos informes o aclarar los datos que tienen los del crculo interior. (

Los dems miembros del crculo exterior no deben hablar). El individuo del exterior puede estar en el crculo interior slo el tiempo necesario para analizar su propuesta y debe dejar luego vacante la silla sptima para algn otro miembro del crculo exterior. Bajo ninguna circunstancia pueden pasar a formar parte permanente del crculo interior. El instructor debe recalcar esta regla. No es necesario que un miembro del crculo exterior est en el crculo interior todas las veces; los del crculo exterior pueden pasar cuando lo deseen.

VARIACIONES:
I. Losparticipantesdel crculo interior pueden ser polarizados: en una universidad, por ejemplo, nicamente pueden ser edecanes y estudiantes radicales mientras que los del exterior pueden serprofesoresy estudiantes conservadores.
II. Los miembros del crculo interior pueden ser jerarquizados: En un establecimiento de negocios, pueden ser gerentes mientras que los del exterior son empleados.
III. El nmero de sillas vacas puede aumentarse. El crculo interior puede tener sillas vacas suficientes para todo el grupo.
IV.El instructor puede requerir que la persona que ocupe la silla vaca espere unaaperturanatural en la discusin para ofrecer sus comentarios. Se pueden dar instrucciones a los del crculo interior para abrir el puente a esa persona.
V.Despus de unostreintaminutos se pueden cambiar el crculo interno y externo o se puede elegir un nuevo crculo interior.
lv.Se puede dejar en libertad a los miembros del circulo para dejarlo cuando quieran, permitiendo al mismo tiempo que una persona del circulo externo pase a formar parte del externo.

 

10 Visitas totales
9 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading