La importancia de ensear a los nios ms pequeos | ![]() |
![]() |
![]() |
Escrito por Pr. Daniel Romo Pinilla |
![]() Desde una perspectiva pedaggica. Capelln Orientador y Profesor de religin Durante muchsimos aos hemos entregado la educacin de nuestros hijos en manos del estado o el colegio y pareciera ser lo mas coherente; sin embargo quienes trabajamos con nios sabemos que mientras mas pequeo reciban la instruccin esta ser decisiva en la toma de decisiones futuras. De hecho la biblia nos ensea y dice:Instruye al nio en su camino para cuando este sea viejo no se aparte de elnos da a conocer lo fundamental que es ensear en los primeros aos de vida los principios bblicos que regirn nuestro estilo de vida. Pero no solo debemos llevar este ejemplo a lo doctrinal o religioso tambin es fundamental aterrizarlo en las enseanzas cotidianas de nuestros nios lo que se vera reflejado en la insercin social que nuestros nios tengan. Por alguna razn nosotros los cristianos evanglicos hemos atomizado lo que realmente significa la educacin de nuestros hijos y es tiempo de reflexionarlo al interior de nuestras comunidades. “Tenemos que sacarle a los profesores de nuestros nios la idea que; cuando quedan atrs en la enseanza tienen trastorno de aprendizaje, el porcentaje de nios con trastorno es bajsimo no puede ser ms del 5%. Todos los dems nios responden a temas metodolgicos, tiempo, estilos de enseanza, entonces hay que buscar solucin al tema del aprendizaje con ideas innovadoras”. Est demostrado que si un nio no aprende a leer en 1 bsico, arrastrar dificultades durante toda su vida escolar. Por eso la escuela debe destinar a ese ao sus mejores profesores. El profesor del primer ao debe ser un especialista.
De acuerdo a los resultados SIMCE 2006 y 2007, el 40% de los nios de 4 bsico no supera el nivel inicial de lectura. Buscando las causas de este estancamiento, se demostr que el problema estara en el primer ao de escolaridad. La gran mayora de los alumnos de las escuelas que obtienen buenos puntajes SIMCE aprende a leer en 1 bsico; los que no logran hacerlo quedan marcados por una desventaja que los acompaa durante el reto de su vida estudiantil. Los malos resultados SIMCE en COMPRENSION DE LECTURA tiene que ver con que generalmente en las escuelas municipalizadas el profesor parte en 1 bsico con un curso, lo deja en cuarto y despus de nuevo retoma primero. Esto significa que no se especializa en ningn ao, lo que repercute negativamente en el aprendizaje de los nios. En las escuelas suelen privilegiar consideraciones del tipo yo conozco a mis nios, los nios estn apegados a m, etc. estos aspectos afectivos, valorados por muchos profesores, generan nios dependientes: los profesores se abuelan (abuelos) un poco, no les dan autonoma a los nios y no reconocen sus falencias, porque les pasa lo mismo que a uno con los hijos, cualquier cosa que hagan es una maravilla. El profesor puede romper el crculo de la pobreza, lo que es una responsabilidad muy grande, pero la tarea abarca tambin a la escuela. Es muy fcil usar como chivos expiatorios a los profesores de 4 bsico y los de 8; si les fue bien, nos fue bien, si les fue mal, les fue mal a ellos. No hay responsabilidades compartidas para darse cuenta de que en el fondo los puntajes SIMCE quedan definidos en 1 bsico. Por estas razones, recalcamosla necesidad de poner los mejores profesores en 1 bsico: como no toca SIMCE en primer ao ponen al peor profesor. Como en general no tienen una capacitacin en mtodos de lectura y hacer 1 bsico es bien difcil, el peor castigo es que te den ese ao y pasa que el pajarito nuevo que viene llegando a la escuela sin ninguna experiencia cae ah. El profesor de 1 bsico debe adems tener compensaciones: “debe ser liberado de turnos o tareas extraordinarias y debe recibir mucho apoyo debido a la importancia de su trabajo”. Para la escuela, a fin de cuentas, resulta ms fcil y econmico tener profesores buenos en 1 y no tratar de poner parches el resto de los aos.Este ejemplo tambin podemos aplicarlo en la educacin de nuestra Iglesia darle real importancia a la enseanza, en especial de los nios quienes deben recibir una educacin especializada y de excelencia ya que de esto depender la vida cristiana para toda su vida; pero no solo es poner a buenos enseadores de la palabra sino, que invertir tiempo y dinero en la enseanza de nuestros nios.
|
Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris
Subscribe to get the latest posts sent to your email.