“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

La iglesia bblica

La iglesia bblica

Autor:Arturo Mikesell

1. LAS SAGRADAS ESCRITURAS
CREEMOS que las Escrituras del Antiguo y Nuevo Testamento son las palabras del Dios vivo, inspiradas en su totalidad por Dios e inerrables en los manuscritos originales y que son de autoridad suprema y final, en toda doctrina de vida y fe. Mateo 5:18; Juan 5:39; 16:12-13; II Timoteo 3:15-17; II Pedro 1:19-21.

2. DIOS
CREEMOS que hay un solo Dios, eterno, todopoderoso, creador de todo, que existe en tres personas iguales: el Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo. Deuteronomio 6:4; Salmo 83:18; Mateo 28:19; Juan 14:26; 15:26; Efesios 2:18; II Corintios 13:14.

3. LA PERSONA Y OBRA DE CRISTO
A. CREEMOS que el Seor Jesucristo es Dios Hijo manifestado en la carne, que en cuanto a su humanidad, fue engendrado por el Espíritu Santo y nacido de la virgen María y por lo tanto es verdadero Dios y verdadero hombre y que es el nico y suficiente salvador del pecador, y ser juez a quien tiene que responder todo ser humano. Mateo 1:18-20; Lucas 1:35; Juan 1:1-14; 5:17-18 Hechos 17:31; 4:12; I Timoteo 3:16; Hebreos 9:27; 10:12.

B. CREEMOS que la muerte de Jesucristo en la cruz fue un sacrificio sustitutorio y expiatorio y que por el derramamiento de su sangre, su resurreccin corporal y ascensin a la diestra del Padre, ofrece salvacin a todos los hombres y ahora aparece en el cielo como intercesor y abogado a favor de los creyentes. Hechos 1:11; Romanos 4:25; 5:8; I Corintios 15:3-6; Glatas 3:13; Hebreos 1:3; 7:25; 8:1; I Pedro 1:18-20; 2:24; I Juan 2:1-2.

4. LA PERSONA Y OBRA DEL ESPRITU SANTO
CREEMOS en la personalidad y deidad del Espíritu Santo. l es agente de la regeneracin de las almas y de la inspiracin de las Sagradas Escrituras. Desde su venida en el da de Pentecosts su obra es la de formar la iglesia, bautizando inmediatamente a cada uno que cree. l sella para siempre el creyente, habita en su ser y lo reviste de poder para el servicio mediante la obediencia. Se contrista y se apaga cuando se le resiste o se le desobedece. Mateo 28:19; Juan 14:16-17; 16:6-13; Hechos 1:8; 2:38; 5:32; 7:51; 8:29; 16:6; Romanos 8:9;
I Corintios 6:19; 12:12-14; II Corintios 3:6 13:13; Efesios 1:13; 4:30; 5:18; I Tesalonicenses 5:19; I Juan 2:20-27.
5. EL MINISTERIO Y LOS DONES ESPIRITUALES
A. CREEMOS que Dios es soberano en otorgar todos los dones espirituales; y que hoy en da los dones de evangelistas, pastores y maestros son suficientes para perfeccionar a los santos.

B. CREEMOS que los dones milagrosos como: lenguas, interpretacin de lenguas, sanidades y milagros, servan para autenticar el mensaje de los apstoles y profetas. (Hebreos 2:3-4). Cuando el canon del Testamento se cerr, ya no fueron necesarios para autenticar el mensaje. I Corintios 13:8-10; Judas 3.

C. CREEMOS que Dios escucha y contesta la oracin conforme a su propia voluntad, sana a los enfermos y afligidos: Dios nunca est obligado a sanar y la enfermedad no siempre tiene que ser por el pecado. No se admiten enseanzas con tendencias del movimiento carismtico. Santiago 5:14-15; Juan 9:1-3.

6. LA DEPRAVACIN TOTAL DEL HOMBRE
CREEMOS que el hombre fue creado a la imagen de Dios. La desobediencia de Adn acarre la cada de la raza humana, la depravacin total del hombre, su muerte fsica y espiritual. Cada ser humano que nace es pecador por causa del pecado original, que es responsable individualmente por sus propios pecados y que est bajo condenacin y juicio de Dios. Gnesis 1:26-27; Salmo 14:2-3; Romanos 3:19-23; 5:12-21; Efesios 2:1-3.

7. LA SALVACIN
CREEMOS que la salvacin es un regalo de Dios trado al hombre por gracia. Todo aquel que reconoce que es pecador condenado, y arrepintindose de su incredulidad, y recibe a Jesucristo solo por fe aparte de obras meritorias, ser salvo, confiando que la sangre de Cristo fue derramada para el perdn de sus pecados. Creyendo que Cristo resucitó, el creyente es nacido de nuevo por el Espíritu Santo. Por tanto ya es hijo de Dios. En Cristo Jess el creyente es justificado y perfecto ante el Padre. Juan 1:12-13; 3:15-18; Romanos 3:21-31; 5:1; Efesios 1:6; 2:8-10; Colosenses 1:22; Tito 3:5; I Pedro 1:18-19.

8. EL SEORO DE CRISTO
CREEMOS que el seoro de Jesucristo no es una condicin para la salvacin. Tiene Cristo que ser Seor para ser salvador en el momento de nacer de nuevo? No. Es incorrecto pensar que el seoro de Cristo sobre la vida de uno se convierte en condicin de salvacin junto con la fe en Cristo para el perdn de los pecados. Pensar as ser creer un falso evangelio. Juan 3:15-18 nos ensea que para ser salvo es solo por creer en Cristo; en cambio el seoro de Cristo tiene que ver con su consagracin a Cristo y su andar con l como en I Juan 1:5-7. El seoro de Cristo es un proceso continuo del discipulado, Mateo 28:18-20. En cambio, la salvacin es un evento de creer en Cristo como su salvador personal.

9. LA ETERNA SEGURIDAD DEL CREYENTE
CREEMOS que el verdadero creyente en Cristo es salvo del infierno para siempre, guardado por el poder de Dios y que nunca podr perder la salvacin: sin embargo, el creyente todava retiene la naturaleza vieja, que solamente puede ser vencida sujetndose al control del Espíritu Santo en la vida cristiana. La Palabra de Dios claramente prohbe el uso de la libertad cristiana para dar ocasin a la carne. Juan 10:27-30; I Pedro 1:5; Romanos 7:15-21; 8:4, 35-39; 13:13-14; Glatas 5:16-25; Efesios 4:22-24; Colosenses 3:10; I Pedro 1:5, 14-16.

10. LA IGLESIA
A. CREEMOS que la Iglesia verdadera es el cuerpo de Cristo y consta desde el da de Pentecosts hasta el arrebatamiento de todos los creyentes en Cristo. Las iglesias locales son agrupaciones de personas que se congregan sistemticamente en el nombre del Seor Jesucristo para dar testimonio de su gracia, adorndole en espritu y en verdad, oyendo su Palabra, disfrutando la comunin unos con otros y la oracin. Cada iglesia local es autnoma con su gobierno por ancianos. Tiene gobierno y autoridad bblica para ejercer la disciplina y velar por el bien de los hermanos. Efesios 1:22-23; 5:25-27; II Corintios 11:2; Hechos 13:1-4; 14:27; 15:19-31; 20:17-28; Romanos 16:1-4; Juan 1:12; 4:24; I Corintios 12:12-14;
Galatas 3:28; Filipenses 2:15-16; Mateo 16:18; 18:20.

B. CREEMOS que las ordenanzas para la iglesia local son: el bautismo en agua de los creyentes y la cena del Seor. Mateo 29:19-20; Hechos 2:41; I Corintios 11:23-34.

11. EL ARREBATAMIENTO DE LA IGLESIA
CREEMOS en el inminente arrebatamiento de la iglesia antes de la tribulacin y que siete aos despus el Seor Jesucristo vendr con la gloria de su Padre para establecer en el mundo su reino de justicia y paz, que su venida ser personal, visible y premilenial. Mateo 24:42-44; Juan 14:1-3; Hechos 1:11; Filipenses 3:20-21; I Tesalonicenses 4:16-17; Tito 2:11-13. La venida de Cristo con los creyentes ser al final de la tribulacin. II Tesalonicenses 1:6-10; Judas 14-15; Apocalipsis 1:7-8.

12. EL DESTINO ETERNO
CREEMOS en la resurreccin de los muertos, tanto de los justos como de los injustos los justos para la felicidad eterna y los injustos para la condenacin eterna. Los espritus de los que mueren en Cristo pasan inmediatamente a la presencia del Seor, mientras sus cuerpos esperan el da de la resurreccin. Creemos que los incrdulos estarn en el infierno esperando el juicio y despus sern lanzados al lago de fuego que ser un castigo sin fin. Salmo 73:23-26; Mateo 25:21-23; Juan 5:28-29; II Corintios 5:8; Filipenses 1:21-23; I Tesalonicenses 4:16;
II Tesalonicenses 1:8-10; Apocalipsis 7:15-17; 20:11-15.

13. LA PERSONA DE SATANS
CREEMOS en la existencia y personalidad de Satans, el enemigo de Cristo y acusador de los creyentes. Creemos en la existencia y personalidad de los seres angelicales: los no cados, que sirven a Dios en el cumplimiento de su voluntad y los cados, Satans y sus demonios que oponen a Dios, fueron vencidos por Cristo en la cruz y constituyen la potestad de los aires cuyo fin eterno ser el lago de fuego. Mateo 25:41; Juan 12:31; 16:11; Efesios 6:11-13; Colosenses 2:15; I Juan 3:8; Apocalipsis 12:10-12; 20:10.

14. EL PODER CIVIL
CREEMOS que Dios estableci la autoridad civil despus de la cada del hombre, para controlar la violencia y regular las responsabilidades sociales de los hombres entre si. El cristiano debe respetar y cumplir las disposiciones de las autoridades segn lo estipulado en la constitucin de su pas en todo lo que no contradiga las Escrituras. I Reyes 22:14-27; Daniel 3:15-21; 6:10; Mateo 5:10-12; 22:21;
Hechos 4:19; 5:29; Romanos 13:1-7; I Timoteo 2:1-2; I Tesalonicenses 2:13-16; I Pedro 2:11-20.

15. SEPARACIN
CREEMOS que todos los creyentes deben vivir de tal manera que no sean reproche al nombre de su salvador y Seor; que la separacin de toda apostasa religiosa, placeres pecaminosos, prcticas mundanas y asociaciones de yugo desigual con los infieles es un mandato de Dios. Romanos 12:1-2; 14:13; II Corintios 6:14-7:1;
II Timoteo 3:1-5; I Juan 2:15-17; II Juan 9-11.

16. ECUMENISMO
CREEMOS que el ecumenismo es un movimiento religioso que busca la unidad organizacional de todas las religiones, sea lo que sea su doctrina. Sus patrocinadores principales son el Movimiento Carismtico y el Concilio Mundial de las Iglesias que trabajan bajo un sin fin de nombres y organizaciones ecumnicas. Rechazamos este ecumenismo como antibiblico. II Corintios 6:14-7:1; Apocalipsis 13:8, 18:3-4.

17. EVANGELISMO ECUMNICO
CREEMOS que el evangelismo ecumnico es un esfuerzo de promover el evangelismo uniendo conservadores en un yugo desigual en campaas evangelsticas unidas con quienes niegan estas bases doctrinales aqu declaradas. Rechazamos este evangelismo ecumnico como antibiblico. Nehemias 6:2-4; II Timoteo 3:5; Hechos 8:18-21.

18. MISIONES
CREEMOS que es la obligacin y privilegio de todos los creyentes testificar por su vida y palabra de las verdades de las Sagradas Escrituras y proclamar el evangelio de la gracia de nuestro Seor Jesucristo a todos los hombres en todas las naciones. Creemos en un discipulado para ser, hacer y facultar a comprometidos seguidores de Cristo para establecer iglesias bblicas locales saludables e interdependientes del uno al otro. Marcos 16:15; Juan 3:16; Hechos 1:8; 2:37-47; 6:1-7; 14:21-28; 20:17-38; II Corintios 5:19-20.

19. DISPENSACIONALISMO
CREEMOS que las Sagradas Escrituras interpretadas en su sentido ms natural y literal, revelan ciertas determinadas dispensaciones o sistemas de vida y culto que determinan la responsabilidad del hombre en una cierta poca definida. Estas dispensaciones no son diferentes caminos de la salvacin sino sistemas de mayordoma divinamente ordenadas por Dios para dirigir al hombre segn su propsito. Tres de estas dispensaciones: la de la ley, la iglesia, del reino milenial son temas de una revelacin detallada en Las Sagradas Escrituras. Nuestro mtodo de interpretacin de la Biblia es gramtico-histrico-literal. II Timoteo 3:16; II Pedro 1:19-20; Juan 1:17; I Corintios 9:17; II Corintios 3:9-18; Galatas 3:13-25; Efesios 1:10; 3:2-10; Colosenses 1:24-25; Hebreos 7:19; Apocalipsis 20:2-6.

www.obrerofiel.com. Se permite reproducir este material siempre y cuando no se venda.

24 Visitas totales
18 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading