“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

LA CREACIÓN – Ideas Creativas

Ideas Creativas: La Creación

Primera Infancia (0-3 años)

  • Objetivo: Experimentar la creación a través de los sentidos y el juego.
  • Materiales:*
    • Cajas de cartón grandes (reciclables)
    • Papel de colores, telas, cintas (reciclables)
    • Objetos de la naturaleza: hojas, piedras, flores
  • Actividad:*
    • “El mundo en una caja”:*
      1. Decora las cajas de cartón para representar diferentes elementos de la creación (el cielo, el mar, la tierra). Utiliza papel de colores, telas, cintas y otros materiales para crear paisajes y texturas interesantes.
      2. Introduce objetos de la naturaleza como hojas, piedras y flores para que los niños exploren y manipulen.
      3. Permite que los niños jueguen libremente con las cajas y los objetos, experimentando con diferentes texturas, colores y formas.
  • Preguntas para reflexionar:*
    • ¿Que cosas bonitas ha creado Dios?
    • ¿Cómo se sienten al tocar las hojas y las piedras?

Preescolares (4-7 años)

  • Objetivo: Comprender la secuencia de la creación y los elementos principales.
  • Materiales:*
    • Platos de papel (reciclables)
    • Pinturas de colores
    • Algodón, escarcha, otros materiales para decorar
  • Actividad:*
    • “La creación en un plato”:*
      1. Comienza repasando brevemente los das de la creación con los niños.
      2. Entrega a cada niño un plato de papel para representar cada da de la creación.
      3. Pídeles que pinten los platos con los colores y elementos correspondientes a cada da (azul para el cielo, verde para la tierra, amarillo para el sol, etc.).
      4. Anímales a utilizar algodón para las nubes, escarcha para las estrellas y otros materiales para decorar sus platos y hacerlos ms creativos.
  • Preguntas para reflexionar:*
    • ¿Qué creó Dios cada da?
    • ¿Cuál es tu parte favorita de la creación?

Escolares (8-12 años)

  • Objetivo: Reflexionar sobre la importancia de la creación y nuestra responsabilidad de cuidarla.
  • Materiales:*
    • Dibujos de la creación para colorear
    • Papel, lápices de colores
    • Materiales reciclables para crear un collage
  • Actividad:*
    • “Diario de la creación”:*
      1. Explica a los niños que van a escribir un diario como si fueran uno de los elementos de la creación (el sol, un árbol, un animal).
      2. Pídeles que elijan un elemento de la creación y que escriban un diario desde la perspectiva de ese elemento.
      3. Deben describir su experiencia en la creación, cómo se sienten al ser parte del mundo de Dios y qué les gustara que los humanos hicieran para cuidar la creación.
      4. Anímales a ser creativos y a utilizar detalles y descripciones vívidas en sus diarios.
  • Preguntas para reflexionar:*
    • ¿Por qué es importante cuidar la creación?
    • ¿Qué podemos hacer para proteger el mundo que Dios creó?

Adolescentes (13-15 años)

  • Objetivo: Analizar el significado teológico de la creación y su relevancia para nuestra vida.
  • Materiales:*
    • Biblia
    • Papel, lápices
    • Recursos online sobre la creación (opcional)
  • Actividad:*
    • Debate:*
      1. Divide a los adolescentes en grupos y asigna diferentes perspectivas sobre la creación (creacionismo, evolución, etc.).
      2. Pídeles que investiguen y preparen argumentos para defender su perspectiva.
      3. Realiza un debate respetuoso donde puedan compartir sus ideas y aprender de los demás.
      4. Fomenta la escucha activa y el respeto por las diferentes opiniones.
  • Preguntas para reflexionar:*
    • ¿Qué significa para ti que Dios haya creado el mundo?
    • ¿Cómo influye la creación en tu forma de ver la vida?

#MIArcoíris #IdeasCreativas #EscuelaDominical #MinisterioInfantil

123 Visitas totales
72 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading