Ir al contenido

“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

Juegos: COMPETENCIA LOS CANGUROS

Juegos: COMPETENCIA LOS CANGUROS

 

OBJETIVOS:
I. Vivenciar el trabajo en equipo
II. Levantar el animo en un grupo cansado o desganado.
III. Analizar los efectos de la competencia (ganar-perder) en las actitudes y sentimientos.
TAMAO DEL GRUPO:
Ilimitado
TIEMPO REQUERIDO:
Una hora.
MATERIAL:
Una cuerda , por cada equipo que se forme, lo suficientemente larga para amarrar a todos los miembros del equipo, de forma tal que queden unidos por los pies.
LUGAR:
Un lugar lo suficientemente grande para que los participantes se muevan libremente o un lugar aislado como un jardn o patio.
DESARROLLO:
I. El instructor divide a los participantes en subgrupos (Es indispensable que el nmero de subgrupos siempre sea par).
II. El instructor indica a los subgrupos que seleccionen un nombre para identificarse.
III. El instructor marca una lnea de salida y una de meta . La ltima ubicada a 10 metros, a partir de la lnea de salida.
IV. El instructor solicita a los equipos que unan por medio de una cuerda sus pies, de forma tal que todas las personas tengan sus dos pies juntos y ambos estn unidos a todo el grupo.
V. Una vez que los grupos se encuentran amarrados, el instructor solicita a los equipos que se coloquen en la lnea de salida y se pongan en cuclillas con los brazos cruzados sobre el pecho. (El instructor debe cuidar que exista una distancia mnima de 1.5 metros de separacin entre equipo y equipo).
VI. El instructor explica a los equipos que al

darse la seal, todo el equipo deber saltar hacia adelante con ambos pies. Despus del salto, volvern a colocarse en cuclillas con los brazos cruzados y volvern a saltar.

VII. El equipo que llegue saltando en primer lugar a la meta y vuelva de la misma forma a la lnea de salida ser el vencedor.
VIII. En sesin plenaria el instructor provoca el anlisis y reflexin de la vivencia; y dirige la discusin para que los participantes concienticen y generalicen el aprendizaje obtenido.
VARIACIONES:
I. Esteejerciciose puede realizar sin integrar equipos y compitiendo en forma individual para lo cual es necesario contar con cuerdas para que individualmente los participantes amarren sus pies.
II.Tambin es posible que todos los participantes compitan al mismo tiempo y losganadoresse enfrenten entre s para elegir un campen

 

13 Visitas totales
11 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading