Ideas Creativas: José en prisión
👶 Primera Infancia (0-3 años)
- Objetivo: Entender la idea de “dentro” y “fuera” para representar la situación de José.
- Materiales:
- Una caja grande de cartón con la etiqueta CARCEL.
- Muñecos de peluche, uno para cada niño.
- Actividad:
- “¡Adentro y afuera de la prisión!”:
- El maestro cuenta la historia de José, que fue puesto en prisión.
- Usa la caja de cartón para simular la prisión y pide a los niños que coloquen sus peluches “dentro” de la caja.
- Luego, anima a los niños a sacarlos uno por uno, celebrando que ahora están “fuera”, como José.
- “¡Adentro y afuera de la prisión!”:
- Preguntas para reflexionar:
- ¿Dónde está tu peluche?
- ¿Ahora está fuera?
⭐ Preescolares (4-7 años)
- Objetivo: Comprender la importancia de ayudar a otros, incluso cuando estamos en una situación difícil.
- Materiales:
- Papel, lápices de colores.
- Pegamento.
- Emojis impresos que representen a José (una carita feliz), al panadero (un pan) y al copero (una copa de vino).
- Actividad:
- “Las manos que ayudan”:
- El maestro cuenta la historia de José y de cómo ayudó a sus compañeros de prisión.
- Los niños dibujan y recortan sus manos en el papel.
- El maestro les anima a colocar los emojis de José, el panadero y el copero sobre las manos de papel, para recordar que José les ayudó con su don de interpretar sueños.
- “Las manos que ayudan”:
- Preguntas para reflexionar:
- ¿Cómo podemos ayudar a nuestros amigos?
- ¿Quién ayudó a José?
💡 Escolares (8-12 años)
- Objetivo: Reflexionar sobre los dones que Dios nos da y cómo podemos usarlos para ayudar a otros.
- Materiales:
- Biblia.
- Cartulinas o papel grueso.
- Marcadores.
- Tijeras.
- Actividad:
- “El rompecabezas de los sueños”:
- Lean la historia de José, enfatizando en su don para interpretar los sueños del panadero y el copero.
- Divide a los niños en dos grupos. Un grupo dibujará un racimo de uvas en una cartulina (representando el sueño del copero) y el otro grupo dibujará una canasta de panes (representando el sueño del panadero).
- El maestro corta los dos dibujos como si fueran rompecabezas.
- Intercambien los rompecabezas con el otro grupo. El objetivo es que cada grupo arme el rompecabezas y luego escriba en el reverso lo que el sueño significa, como lo hizo José.
- “El rompecabezas de los sueños”:
- Preguntas para reflexionar:
- ¿Qué don le dio Dios a José?
- ¿Qué dones te ha dado Dios a ti?
🌱 Adolescentes (13-15 años)
- Objetivo: Analizar la resiliencia de José, su fe y su paciencia en la espera del tiempo de Dios.
- Materiales:
- Biblia.
- Dispositivos electrónicos para grabar.
- Actividad:
- “Entrevista a José: De la prisión al palacio”:
- Lean la historia de José, desde su tiempo en prisión hasta su salida.
- Los adolescentes se dividen en grupos y crean dos videos cortos.
- En el primer video, simulan ser reporteros que entrevistan a José mientras está en prisión, preguntándole sobre su esperanza, su fe y cómo se siente.
- En el segundo video, entrevistan a José después de que ha sido liberado y puesto en el palacio, preguntándole sobre su fe, su paciencia y cómo Dios cumplió su propósito.
- Luego, unen los dos videos para crear un solo cortometraje que narre la historia.
- “Entrevista a José: De la prisión al palacio”:
- Preguntas para reflexionar:
- ¿Cómo se sintió José en la prisión?
- ¿Cómo podemos confiar en que Dios está trabajando, aunque no lo veamos?
#MIArcoíris #IdeasCreativas #EscuelaDominical #MinisterioInfantil
2 Visitas totales
2 Visitantes únicos
Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris
Subscribe to get the latest posts sent to your email.