“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

Jess, nuestro modelo

Jess, nuestro modelo

By

Hermana Margarita

Para construir una casa hay que tener planos. Cuanto ms grande el edificio, tanto ms importante es que se siga detalladamente los planos trazados por el arquitecto.

Para confeccionar prendas de vestir hay que tener moldes, y se corta la tela conforme a esos moldes. Para coser una camisa se necesita las partes delanteras, la espalda, las mangas, y el cuello, y por supuesto hay que unir cada pieza en su debido lugar.

Para hacer un bizcocho o pastel hay que seguir una receta y mezclar los ingredientes segn las medidas. No se puede echar tres tazas de azcar y media cucharada de harina y pensar que saldr bien. No slo importan los ingredientes sino tambin el tiempo que se pone la mezcla al horno.

Podra seguir dando infinidad de ejemplos, porque en cada aspecto de la vida hay que seguir planos o modelos y hay que regirse a normas y reglas. Si esto es importante para la vida pasajera de este mundo, cunto ms en lo que respecta a la eternidad.

Escribi el apstol Pablo a la iglesia en feso:Mirad, pues, con diligencia cmo andis, no como necios sino como sabios, aprovechando bien el tiempo, porque los das son malos (Ef 5:15,16). A la iglesia en Colosas exhort que anduvierancomo es digno del Seor, agradndole en todo, llevando fruto en toda buena obra, y creciendo en el conocimiento de Dios (Col 1:10).

Cmo podemos andar sabiamente, agradando a Dios en todo, llevando fruto, y creciendo en el conocimiento de Dios? Como en todos los aspectos de la vida debemos seguir un modelo, y qu mejor modelo que nuestro Seor Jesucristo?

A continuacin veremos algunos detalles de la vida de Cristo, especialmente importantes para padres y maestros. As como nosotros seguimos el ejemplo de Cristo, hay nios y jvenes que siguen nuestro ejemplo.Sed imitadores de m, as como yo de Cristo (1 Cor 11:1) escribi Pablo a los corintios. Podras decir a tus hijos o a tus alumnos que te imiten? Vives de tal manera que ellos pueden seguir confiadamente tus pisadas?

 

Cristo padeci por nosotros, dejndonos ejemplo, para que [sigamos] sus pisadas (1 P 2:21). En 1 Timoteo 4:12, Pablo escribi a su hijo espiritual quefueraejemplo de los creyentes en

  • palabra
  • conducta
  • amor
  • espritu
  • fe
  • pureza

 

Vale la pena que examinemos nuestra vida a la luz de estas palabras, pero ms que nada a la luz del ejemplo de Cristo. He aqu diez detalles muy significativos para ser ejemplo a los dems:

 

 

JESS, NUESTRO MXIMO EJEMPLO

1. Poderoso en obra y en palabra

Jess nazareno, que fue varn profeta, poderoso en obra y en palabra delante de Dios y de todo el pueblo (Lc 24:19).

 

Dios quiere ayudarnos para que la enseanza que demos a nuestros alumnos y el ejemplo que manifestemos ante nuestros hijos no sea de palabras huecas sino respaldadas con el poder de Dios. Veamos como lo hizo Pablo:

 

As que, hermanos, cuando fui a vosotros para anunciaros el testimonio de Dios, no fui con excelencia de palabras o de sabidura. Pues me propuse no saber entre vosotros cosa alguna sino a Jesucristo, y a ste crucificado. Y estuve entre vosotros con debilidad, y mucho temor y temblor;y ni mi palabra ni mi predicacin fue con palabras persuasivas de humana sabidura, sino con demostracin del Espíritu y de poder,para que vuestra fe no est fundada en la sabidura de los hombres, sino en el poder de Dios (1 Cor 2:1-5).

 

2. Manso y humilde de corazn

Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de m, que soy manso y humilde de corazn; y hallaris descanso para vuestras almas (Mt 11:29).

 

 

 

 

 

Imagina cmo habr sido el Seor en su trato con la gente y luego haz lo posible para reproducir esa conducta en tu vida. Trata a las personas con amabilidad; no seas arrogante ni pendenciero. As como aprendemos de Jess nuestros alumnos aprenden de nosotros. Verdad que queremos reproducir buena calidad? Un empresario o comerciante que deliberadamente entrega malos productos no prosperar. Seamos maestros de excelente calidad y reproduciremos alumnos extraordinarios.

 

 

3. Enseaba con autoridad

Y se admiraban de su doctrina; porque les enseaba como quien tiene autoridad, y no como los escribas (Mr 1:22).

 

Jess enseaba con autoridad porque estaba respaldado por el Autor del Universo. Nosotros podemos ensear con autoridad si estamos cimentados en la Palabra de Dios y sabemos a quin hemos credo. Pablo nos da ejemplo:No me avergenzo, porque yo s a quin he credo, y estoy seguro que es poderoso para guardar mi depsito para aquel da (2 Tim 1:12).

 

4. Amigo de pecadores

amigo de publicanos y de pecadores (Lc 7:34).

 

Jess fue invitado a un gran banquete en casa de Lev. Estaban a la mesa juntamente con Jess y sus discpulos muchos publicanos. Los escribas y los fariseos murmuraban porque Jess coma y beba con ellos y con personas que ellos consideraban pecadoras.Los que estn sanos no tienen necesidad de mdico, sino los enfermos dijo Jess.No he venido a llamar a justos, sino a pecadores al arrepentimiento (Lc 5:31,32).

 

Busquemos con amor a los perdidos. Seamos pacientes y compasivos con los que sufren y necesitan del favor y la misericordia de Dios. Cuando Jess fue invitado a la casa de Simn el leproso, y una mujer pecadora derram perfume a sus pies, los discpulos se enojaron porque lo consideraban un desperdicio. Qu dijo Jess?

 

Por qu molestis a esta mujer? pues ha hecho conmigo una buena obra. Porque siempre tendris pobres con vosotros, pero a m no siempre me tendris. Porque al derramar este perfume sobre mi cuerpo, lo ha hecho a fin de prepararme para la sepultura. De cierto os digo que dondequiera que se predique este evangelio, en todo el mundo, tambin se contar lo que sta ha hecho, para memoria de ella (Mt 26:10-13).

 

En otra oportunidad Jess comi en casa de un fariseo. Una mujer pecadora,al saber que Jess estaba a la mesa en casa del fariseo, trajo un frasco de alabastro con perfume; y estando detrs de l a sus pies, llorando, comenz a regar con lgrimas sus pies, y los enjugaba con sus cabellos; y besaba sus pies, y los unga con el perfume. El fariseo pens para s que Jess deba saber qu clase de mujer era ella. l no se haba preocupado en recibir a Jess con la debida dignidad; pero la mujer pecadora con gran pasin le expresaba su devocin. Jess dijo al fariseo: Aquel a quien se le perdona poco, poco ama. (Vase Lucas 7:36-50.)

 

El modelo de Jess es de recibir con brazos abiertos a todo el que necesita de su amor. l no desprecia a nadie. Son los pecadores que lo necesitan, y Jess nos necesita a nosotros para mostrar su amor a los pecadores.

 

5. Amigo de los nios

Y le presentaban nios para que los tocase; y los discpulos reprendan a los que los presentaban. Vindolo Jess, se indign, y les dijo: Dejad a los nios venir a m, y no se lo impidis; porque de los tales es el reino de Dios. De cierto os digo, que el que no reciba el reino de Dios como un nio, no entrar en l. Y tomndolos en los brazos, poniendo las manos sobre ellos, los bendeca (Mr 10:13-16).

 

Y cualquiera que haga tropezar a alguno de estos pequeos que creen en m, mejor le fuera que se le colgase al cuello una piedra de molino de asno, y que se le hundiese en lo profundo del mar(Mt 18:6).

 

En Mateo 18:1-14 podemos ver la gran importancia que Jess da a los nios. Nuestro Padre celestial no quiere que ninguno se pierda. Seamos amables, cariosos, considerados y todas las virtudes que podamos expresar. Ellos siguen nuestro ejemplo. Ammoslos de corazn y no slo de palabra.

 

 

 

 

6. Ferviente en la oracin

Mas l se apartaba a lugares desiertos, y oraba (Lc 5:16).Levantndose muy de maana, siendo an muy oscuro, sali y se fue a un lugar desierto, y all oraba (Mr 1:35).

 

Y Cristo, en los das de su carne, ofreciendo ruegos y splicas con gran clamor y lgrimas al que le poda librar de la muerte, fue odo a causa de su temor reverente (Heb 5:7).

 

La oracin es la respiracin del alma. Es nuestra fuente de poder y fortaleza. Una preciosa promesa es que el Espíritu Santo nos ayuda al orar.

 

Y de igual manera el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad; pues qu hemos de pedir como conviene, no lo sabemos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles. Mas el que escudria los corazones sabe cul es la intencin del Espíritu, porque conforme a la voluntad de Dios intercede por los santos(Rom 8:26,27).

 

Sigamos el ejemplo de nuestro Maestro y seamos fervientes en la oracin. Los nios son muy sinceros en su fe; ellos no dudan como los adultos. Si desde que son pequeos les enseamos a confiar en el Seor, aprendern a fortalecer su vida en l y vern extraordinarias respuestas a sus oraciones.

 

7. Hizo y acab la obra de su Padre

Yo te he glorificado en la tierra; he acabado la obra que me diste que hiciese (Jn 17:4).

 

Jess hizo incontables milagros y maravillas. El apstol Juan al escribir su evangelio dijo quehay tambin otras muchas cosas que hizo Jess, las cuales si se escribieran una por una, pienso que ni aun en el mundo cabran los libros que se habran de escribir (Jn 21:25). Resucit muertos; pero no a todos. San enfermos; pero no a todos. Ech fuera demonios; pero no de todos. De ser as ya no hubiera habido enfermos en Jerusaln; pero en Hechos vemos que s los hubo.

 

Jess hizo la obra que el Padre le dio que hiciera. Tenemos que aprender de su ejemplo y hacer la obra que Dios pone en nuestro corazn. Nadie puede hacer todo; pero cada uno puede hacer la obra a la cual Dios lo ha llamado. Pronto Jesucristo volver por su Iglesia; mientras estamos aqu hagamos su obra con toda dedicacin y amor.

 

Me es necesario hacer las obras del que me envi, entre tanto que el da dura; la noche viene, cuando nadie puede trabajar (Jn 9:4).

 

Ojal que todos, como el apstol Pablo, busquemos acabar la carrera con gozo.Pero de ninguna cosa hago caso, ni estimo preciosa mi vida para m mismo, con tal que acabe mi carrera con gozo, y el ministerio que recib del Seor Jess, para dar testimonio del evangelio de la gracia de Dios (Hch 20:24).

 

8. Obediente hasta la muerte

Y aunque era Hijo, por lo que padeci aprendi la obediencia (Heb 5:8).

 

Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo tambin en Cristo Jess, el cual, siendo en forma de Dios, no estim el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se despoj a s mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; y estando en la condicin de hombre,se humill a s mismo, hacindose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.Por lo cual Dios tambin le exalt hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para que en el nombre de Jess se doble toda rodilla de los que estn en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; y toda lengua confiese que Jesucristo es el Seor, para gloria de Dios Padre (Fil 2:5-11).

 

Cuando era joven sola luchar con el Seor cuando l me impulsaba a hacer cierta cosa. Un da decid que no vala la pena hacerlo porque a fin de cuentas siempre terminaba cumpliendo lo que el Seor me ordenaba. Era mejor decir que s de una vez, y eso he puesto en prctica el resto de mi vida.

 

Una de las lecciones ms importantes que podemos ensear a nuestros alumnos (y a nuestros hijos) es la obediencia, a

  • Dios
  • los padres
  • los maestros
  • las autoridades
  • las leyes

 

9. Tentado en todo sin pecado

Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo segn nuestra semejanza, pero sin pecado (Heb 4:15).

 

De una u otra manera todos somos tentados. Los nios que crecen hoy estn expuestos a mucha ms maldad y corrupcin que hace aos cuando yo era nia. La Internet es un medio maravilloso de comunicacin; pero es tambin un lugar donde chicos y grandes pueden exponer su mente a muchsima maldad. La promiscuidad, el alcohol y las drogas, los juegos electrnicos en fin, la lista es inmensa.

 

Padres y maestros tenemos la gran responsabilidad de cuidar de nuestros nios y jvenes y ensearles a seguir el ejemplo de Jess de vencer la tentacin. l se compadece de nuestras debilidades y nos ayuda. Demos a la juventud el ejemplo de una vida santa.

 

 

 

 

 

 

10. Anduvo haciendo bienes

Dios ungi con el Espíritu Santo y con poder a Jess de Nazaret, y anduvo haciendo bienes y sanando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con l (Hch 10:38).

 

Jesucristo no vino para ser servido sino para servir y dar su vida por nosotros. Me encanta la expresinanduvo haciendo bienes. Hay muchsimas personas y organizaciones que hacen el bien, que prestan ayuda humanitaria. Pero necesitamos ms gente de ese calibre.

 

Qu puedes hacer en tu mundo para seguir el modelo de Cristo de hacer bienes? Quiz sea algo tan sencillo como prestar una mano de ayuda al vecino.

 

 

 

Segn tengamos oportunidad, hagamos bien a todos,
y mayormente a los de la familia de la fe
(G 6:10).

 

22 Visitas totales
18 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading