Impacta a la niez con modelos reales

En estas lneas hablaremos del maestro y su tarea maravillosa de enseanza, y tambin mostraremos el desafo que implica ser un maestro cristiano, un maestro que busca grabar en la mente y en el corazn de los nios la Palabra de Dios.
Ensear a los nios es una gran responsabilidad, y debe tomarse con seriedad. Cuando nos involucramos con los nios, ya no somos jvenes o adultos que pasan desapercibidos, sino que tomamos una relevancia especial en la vida de los pequeos. Ellos nos observan, nos oyen, miran nuestros gestos y se detienen ante nuestras actitudes. Por eso nos transformamos en modelos, en referentes para ellos. Y cuando decimos esto, no estamos haciendo referencia nicamente a las clases, sino a todo momento que nos encontramos cerca de los nios.
Es por eso que nuestra vida ser de ejemplo para ellos. Y cuando hablamos de esto no nos referimos a modelos perfectos, porque ninguno de nosotros lo somos! Somos modelos, y debemos mostrarnos como modelos reales, como cristianos que caminan cada da con Dios, que buscan su presencia en oracin, que se alimentan de Su Palabra, que son obedientes a los consejos del Seor y que siguen los principios bblicos en su propia vida. Pero todo esto no nos hace infalibles, todos estamos luchando cada da con tentaciones y buscamos el auxilio del Espíritu para ser vencedores. Y sabemos que, cuando caemos, podemos levantarnos. Dice la Biblia en Proverbios 28.13: Quien encubre su pecado jams prosperar; quien lo confiesa y lo deja, halla perdn.
No podemos estar enseando, estar al frente de una clase y ser ejemplo para los nios cuando llevamos una vida de pecado; cuando una y otra vez caemos, y no obedecemos el mandato de arrepentirnos y apartarnos dejando de hacer lo que sea necesario. El peligro se instala en nuestras vidas cuando nos acostumbramos a convivir con ciertos pecados, y estos pasan a ser una costumbre y un hbito normal en nuestra vida. No podemos liderar o ser modelos, si nos mantenemos en ese estilo de vida. Recordemos, Si confesamos nuestros pecados, Dios, que es fiel y justo, nos perdonar y nos limpiar de toda maldad. 1 Juan 1.9
Miremos nuestras vidas delante de Dios y veamos cmo estamos para servir entre los nios. Cmo estn nuestras vidas para ser usadas por el Seor. Seamos cristianos reales, modelos reales de quines cada da buscan caminar con Jess y se aferran al Seor en sus debilidades, para no caer.
Ser maestro, una tarea maravillosa
Si el Seor te ha llamado a ser maestro, mi deseo es que cada palabra pueda animarte y pueda desafiarte, ya que en tus manos est la nueva generacin que necesita ser capacitada y formada en los valores del reino.
Quizs en los ltimos tiempos la iglesia no le ha dado la importancia que debe darle a la enseanza y, por ende, a la tarea que realizan los maestros. Se le ha dado ms relevancia a otros ministerios, en desmedro de la tarea de formar a los pequeos en los valores cristianos. En la Palabra de Dios encuentro esta verdad que hoy quiero recordarte:
Ahora bien, hay diversos dones, pero un mismo Espíritu. Hay diversas maneras de servir, pero un mismo Seor. Hay diversas funciones, pero es un mismo Dios el que hace todas las cosas en todos. A cada uno se le da una manifestacin especial del Espíritu para el bien de los dems. 1 Corintios 12.4-7
El texto es claro, no hay lugares de servicio de ms prestigio en el reino, todos son iguales, todos son necesarios y todos son importantes. El Seor te ha llamado a ensear? Es una honrosa tarea, porque te ha llamado a continuar con la tarea que el mismo Jess realiz en la tierra: Jess era Maestro, Jess enseaba a las personas.
Por eso, no pienses que el Seor te llam a algo pequeo o de poco valor. Tu servicio es importante, no es ms que otro, pero tampoco es menos!
Quiero animarte a que veas la dimensin espiritual que tiene el ser maestros de la Palabra: Dice Daniel 12.3 los que instruyen a las multitudes en el camino de la justicia brillarn como las estrellas por toda la eternidad
Te das cuenta de lo precioso de esta promesa? Te das cuenta de lo que significa? Ser maestros nos trasciende, porque lo que enseamos es trascendente. Ensear a un nio, es ensear a una vida y esa vida influir a otras vidas. No es poco, es mucho!
Dice Enrique Rojas (psiclogo y psiquiatra espaol): Es esencial la tarea del educador. Se educa ms por lo que se es, que por lo que se dice. Las palabras mueven, pero el ejemplo arrastra la exposicin atractiva de otra vida incita a imitarla de alguna manera.
Tu vida dejar una huella en la vida de tus alumnos. Lo has pensado? Tu vida ser la inspiracin para la vida de muchos nios que pasen por tus clases. Ellos sern motivados, animados, alentados e instruidos por tus enseanzas basadas en la Palabra de Dios.
Por lo tanto, mis queridos hermanos, mantnganse firmes e inconmovibles, progresando siempre en la obra del Seor, conscientes de que su trabajo en el Seor no es en vano. 1 Corintios 15.58
No es en vano cada hora que dedicas a estudiar la prxima lección; no es en vano cada momento que apartas para orar por tus nios; no es en vano cada minuto que piensas en cmo hacer ms creativa tu clase; no es en vano cada tiempo que brindas para llamar o mandar un mensajito al que falt. Querido maestro, tu servicio para el Seor no es en vano. Eres un privilegiado, Jess te llam para ser maestro, para formar a la nueva generacin. Pon tu mirada en este precioso desafo y no te desanimes!
Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris
Subscribe to get the latest posts sent to your email.