“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

Ideas para memorizar Mateo 7:12

Primera Infancia (0 a 3 aos): “Manitas Cariosas”

“Hagan con otros como quieren que hagan con ustedes.”
Mateo 7:12 (TLA)

Objetivo: Que los nios asocien el versculo con acciones de cario hacia los dems.
Materiales:
Pelotas suaves de diferentes texturas y colores.
Un mueco o peluche amigable.
Desarrollo:
1. Introduccin (con mucho cario): Sintate con los nios y muestra el mueco. Di con voz suave y alegre: “Miren, este es nuestro amigo! Cmo nos gusta que nos traten nuestros amigos? Con mucho amor y cuidado!”
2. Acciones y Palabras Clave: Toma una de las pelotas y acaricia suavemente al mueco. Di: “A m me gusta que me acaricien as!” (Haz lo mismo con los nios, si se sienten cmodos). Luego, toma otra pelota y haz como si le dieras un abrazo al mueco: “Tambin me gusta que me den abrazos!”
3. El Versculo en Pedacitos: Repite el versculo en frases muy cortas y sencillas, mientras realizas las acciones:
o “Hagan con otros…” (acaricia al mueco)
o “…como quieren…” (sonre)
o “…que hagan con ustedes.” (abraza al mueco)
4. Juego de Imitacin: Anima a los nios a tomar las pelotas y hacer lo mismo con el mueco o entre ellos (siempre con suavidad y bajo supervisin). Gualos con frases como: “Cmo te gustara que tu amigo te toque? As, suavecito!”.
5. Cierre Amoroso: Renéelos y diles: “As como nos gusta que nos traten con cario, as debemos tratar nosotros a los dems! Eso nos ensea Jess!”.

Preescolares (4 a 7 aos): “El Espejo de Jess”

Traten a los dems como ustedes quieran ser tratados, porque eso nos ensea la Biblia.
Mateo 7:12 (TLA)

Objetivo: Que los nios comprendan la reciprocidad del versculo a travs del juego y la reflexin.
Materiales:
Un espejo grande seguro para nios.
Tarjetas con dibujos sencillos de acciones (ej: sonrer, ayudar, compartir, decir “gracias”).
Desarrollo:
1. Introduccin (con entusiasmo): “Hoy vamos a jugar con un espejo! Este espejo nos muestra cmo debemos tratar a los dems, como Jess nos ense!”
2. El Espejo y las Acciones: Muestra una tarjeta con un dibujo (por ejemplo, una sonrisa). Pregunta: “Les gusta que les sonran?”. Deja que respondan. Luego, mrate en el espejo y sonre. Di: “A m me gusta que me sonran, as que yo tambin voy a sonrer a los dems!”.
3. Versculo Activo: Repitan el versculo juntos, haciendo gestos para cada parte (ver actividad anterior).
4. El Juego de las Tarjetas: Muestra las tarjetas una por una y pregunta: “Les gustara que alguien los ayudara con esto?”. Luego, invtalos a imitar la accin con un compaero.
5. Reflexin Grupal: Despus del juego, sintense en crculo. Pregunta: “Cmo se sintieron cuando alguien los ayud o les sonri? Cmo creen que se sienten los dems cuando nosotros los ayudamos o les sonremos?”.

Escolares (8 a 12 aos): “La Bsqueda del Tesoro del Versculo”

Traten a los dems como ustedes quieran ser tratados, porque eso nos ensea la Biblia.
Mateo 7:12 (TLA)

Objetivo: Que los nios trabajen en equipo para encontrar y memorizar el versculo.
Materiales:
Tarjetas con cada palabra del versculo Mateo 7:12 (TLA) escritas en ellas.
Las tarjetas deben estar divididas por colores segn el nmero de grupos que tengas (ej: grupo rojo, grupo azul, grupo amarillo).
Esconde las tarjetas por todo el espacio de juego.
Sobres o bolsas para cada grupo.
Desarrollo:
1. Introduccin (con misterio): “Hoy vamos a ser exploradores de la Palabra de Dios! Tenemos un tesoro escondido: un versculo muy importante que Jess nos ense!”.
2. Formacin de Grupos: Divide a los nios en grupos y asigna un color a cada grupo.
3. Las Pistas del Tesoro: Explica que el tesoro est escondido en forma de tarjetas con las palabras del versculo. Cada grupo deber encontrar todas las tarjetas del color asignado.
4. A Buscar el Tesoro!: Da la seal para que comience la bsqueda. Los nios deben buscar las tarjetas de su color y colocarlas en su sobre o bolsa.
5. Armando el Versculo: Una vez que cada grupo haya encontrado todas sus tarjetas, deben trabajar juntos para ordenar las palabras y formar el versculo Mateo 7:12 (TLA).
6. A Memorizar!: Cuando cada grupo tenga el versculo armado correctamente, deben practicar la memorizacin juntos. Pueden recitarlo varias veces en diferentes tonos de voz o creando una pequea cancin.
7. Presentacin del Tesoro: Cada grupo presenta el versculo armado y lo recita de memoria. Celebra el esfuerzo de todos!

Adolescentes (13 a 15 aos): “Conexin Emptica”

Traten a los dems como ustedes quieran ser tratados, porque eso nos ensea la Biblia.
Mateo 7:12 (TLA)

Objetivo: Que los adolescentes profundicen en el concepto de empata y la aplicacin del versculo en sus relaciones.
Materiales:
Papel y bolgrafos.
Opcional: Msica suave para crear un ambiente de reflexin.
Desarrollo:
1. Introduccin (con apertura): “Hoy vamos a explorar un versculo que puede transformar nuestras relaciones y nuestra forma de ver el mundo.”
2. Lectura y Reflexin Personal: Lean Mateo 7:12 individualmente y luego en voz alta. Pdeles que escriban en su papel qu significa este versculo para ellos en su vida diaria.
3. Compartiendo Perspectivas: Invtalos a compartir (si se sienten cmodos) sus reflexiones en pequeos grupos o con todo el grupo. Fomenta la escucha activa y el respeto por las diferentes opiniones.
4. El “Qu Pasara Si…”: Plantea preguntas que los hagan ponerse en el lugar de otros (ver actividad anterior).

43 Visitas totales
27 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading