FRASES CLEBRES Y PENSAMIENTOS PARA EL DA DEL PADRE – PAP – PATERNIDAD
No me cabe concebir ninguna necesidad tan importante durante la infancia de una persona que la necesidad de sentirse protegido por un padre
Sigmund Freud (1856-1939) mdico, neurlogo y librepensador austraco.
Sfocles (496 a.C.-406 a.C.). Poeta trgico griego.
Bartrand Hubbard.
No es la carne y la sangre, sino el corazn, lo que nos hace padres e hijos
Johann Christoph Friedrich Schiller (1759-1805). Poeta, dramaturgo, filsofo e historiador alemn.
“Un hijo puede llevar con resignacin la prdida de su padre, pero la prdida de su patrimonio puede reducirle a la desesperacin.”
Nicols Maquiavelo (1469-1527). Filsofo y escritor italiano.
Cuando un hombre se da cuenta de que su padre tal vez tena razn, normalmente tiene un hijo que cree que est equivocado
Charles Wadsworth pianista y creador musical
A veces el hombre ms pobre deja a sus hijos la herencia ms rica
Ruth E. Renékel
“Como es el padre as es el hijo (Qualis pater talis filius)”
Proverbio latino
“El que deja una imagen suya en sus hijos slo muere a medias”
Carlo Goldoni (1707-1793) autor teatral italiano.
Es un hombre sabio el que conoce a su propio hijo
William Shakespeare (1564-1616) dramaturgo, poeta y escritor ingls.
No importa quin fue mi padre. Lo importante es quin recuerdo yo quin fuese
Anne Sexton (1928-1974) poeta estadounidense
“Mi madre dice que l es mi padre; pero yo no lo s, pues ningn hombre puede saber quin fue su padre”
Homero (S.VIII a. C.) Poeta griego.
“Hay padres tan antinaturales que toda su vida parece estar consagrada a dar motivos a sus hijos para que se consuelen de su muerte”
Jean de La Bruyre (145-1696) Escritor y moralista francs.
Cualquiera puede ser padre; pero slo un hombre de verdad puede ser pap
Autor annimo.
“Lo que un padre dice a sus hijos no lo oye el mundo, pero puede ser odo por la posteridad”
Juan Pablo Richter (1763-1825) Poeta y novelista alemn
El nio tena todos los juguetes que su padre quera
Robert C. Whitten
No hay nada ms querido para un padre anciano que una hija
Eurpedes (480 406 a.C.) Poeta trgico griego
Bendito es el hombre que oye muchas voces tiernas llamndolo padre
Lydia M. Child (1802-1880). Feminista norteamericana.
Vive tu vida como te gustara que tus hijos vivieran la suya
Michael Levine, profesor de Gentica, Genmica y el Desarrollo.
Tener hijos no lo convierte a uno en padre, del mismo modo en que tener un piano no lo vuelve pianista
Michael Levine, profesor de gentica, genmica y el desarrollo.
Cuando yo tena catorce aos, mi padre era tan ignorante que no poda soportarle. Pero cuando cumpl los veintiuno, me pareca increble lo mucho que mi padre haba aprendido en siete aos
Samuel Langhorne Clemens, mejor conocido como Mark Twain (1835-1910). Humorista y escritor estadounidense.
No hay palabra ni pincel que llegue a manifestar amor de padre
Mateo Alemn (1547-1615). Escritor espaol del siglo de oro
El mejor legado de un padre a sus hijos es un poco de su tiempo cada da
Battista.
En el cielo, directamente despus de Dios, viene un pap
********************************************************************************************************************************************************************
Promesas Bblicas y reflexiones que hablan acerca de los padres , puedes aplicarlas para el da del Padre , todas fueron tomadas del Libro de Proverbios
Amigos en esta oportunidad dejo para todos Uds. 23 versos bblicos que tienen que ver con los padres , en esta fecha tan especial que se avecina : EL DA DEL PADRE , es bueno recordar lo que la palabra de Dios nos ensea a travs de sus proverbios bblicos , as mismo cada promesa bblicaesta acompaada por un pequeo comentario .Espero que sea de ayuda para los pastores y lideres de Iglesia en esta fecha prxima , sobre todo para estudios bblicos y enseanzas para el grupo de jvenes.
Esteremos publicando 23 tarjetas cristianas para el da del Padrepara que las puedas enviar y descargar gratis! , en estas fechas y todas las dems debemos de agradecer a Dios por nuestros padres , aunque algunos partieron otros nos acompaan y debemos honrarlos de la misma manera .
(Pro 1:8) Oye, hijo mo, el castigo de tu padre, y no deseches la ley de tu madre;
(Pro 3:12) porque el SEOR castiga al que ama y quiere, como el padre al hijo.
(Pro 4:1) Od, hijos, el castigo del padre; y estad atentos para que sepis inteligencia.
(CMH) Luc 4:1-13 Vv. 1-13.Debemos considerar a nuestros maestros como nuestros padres; aunque la instruccin conlleva en s reproche y correccin, acojmosla bien. Los padres de Salomn lo amaban, por tanto, le ensearon. Los hombres sabios y buenos, en toda poca del mundo, y rango de la sociedad, concuerdan en que la sabidura verdadera consiste en obediencia, y est unida a la felicidad. Consigue sabidura, esfurzate hasta el dolor por ella. Domina tus corrupciones; esfurzate ms por esto que por la riqueza de este mundo. El inters en la salvacin de Cristo es necesario. Esta sabidura es la nica cosa necesaria. Un alma sin sabidura ni gracia verdadera es un alma muerta. Cun pobres, despreciables y desgraciados son los que, con toda su riqueza y poder, mueren sin tener entendimiento, sin Cristo, sin esperanza, y sin Dios! Escuchemos los dichos de Aquel que tiene palabras de vida eterna. As, nuestra senda ser sencilla ante nosotros; tomando y manteniendo firme la instruccin evitaremos ser angustiados o tropezar.
(Pro 4:3) Porque yo fui hijo de mi padre, delicado y nico delante de mi madre.
(Pro 6:20) Guarda, hijo mo, el mandamiento de tu padre, y no dejes la ley de tu madre;
(CMH) Luc 6:20-35 Vv. 20-35.La palabra de Dios tiene algo que decirnos sobre todas las ocasiones. Que la reprensin fiel nunca nos incomode.
Cuando considaremos cunto abunda este pecado, cun odioso es el adulterio en su propia naturaleza, qu mala consecuencia trae, y cun ciertamente destruye la vida espiritual en el alma, no nos asombra que las advertencias en su contra sean repetidas tan a menudo.
Notemos los temas de este captulo. Recordemos a quien voluntariamente se hizo nuestro fiador cuando nosotros ramos extraos y enemigos, y los cristianos, con las perspectivas, motivos y ejemplos que tienen, sern perezosos y negligentes? Descuidaremos lo que agrada a Dios y lo que l recompensa bondadosamente? Vigilemos muy de cerca cada sentido por el cual puede entrar veneno a nuestras mentes o afectos.
(Pro 10:1) (Las parbolas de Salomn.) El hijo sabio alegra al padre; y el hijo loco es tristeza a su madre.
(CMH) Luc 10:1 V. 1.El consuelo de los padres depende mucho de sus hijos; y esto sugiere a ambos los motivos de sus deberes.
(Pro 13:1) El hijo sabio toma el castigo del padre; mas el burlador no escucha la reprensin.
(CMH) Luc 13:1 V. 1.Hay mucha esperanza en quienes reverencian a sus padres. Poca esperanza hay de cualquiera que no escuche a quienes le tratan fielmente.
(Pro 15:5) El loco menosprecia el castigo de su padre; mas el que guarda la correccin, saldr cuerdo.
(CMH) Luc 15:5 V. 5.Si se desprecia la instruccin, reprende a los hombres en vez de tolerar que vayan tranquilos por el camino a la destruccin.
(Pro 15:20) El hijo sabio alegra al padre; mas el hombre loco menosprecia a su madre.
(CMH) Luc 15:20 V. 20.Los que tratan a un padre o madre ancianos con desprecio o negligencia, muestran su necedad.
(Pro 17:21) El que engendra al loco, para su tristeza lo engendra ; y el padredel loco no se alegrar.
(CMH) Luc 17:21 V. 21.Esto habla muy simplemente que muchos hombres sabios y buenos sienten con mucha intensidad cun penoso es tener un hijo necio e impo.
(Pro 17:25) El hijo loco es enojo a su padre, y amargura a la que lo engendr.
(CMH) Luc 17:25 V. 25.Los hijos malos desprecian la autoridad de su padre y la ternura de su madre.
(Pro 19:13) Dolor es para su padre el hijo loco; y gotera continua las contiendas de la mujer.
(CMH) Luc 19:13 V. 13.Demuestra la vanidad del mundo que estemos propensos a las mayores tristezas cuando nos prometemos el ms grande de los consuelos.
(Pro 19:26) El que roba a su padre y ahuyenta a su madre, es hijo avergonzador y deshonrador.
(CMH) Luc 19:26 V. 26.El joven que despilfarra la sustancia de su padre o empobrece a su madre, es odioso y llegar a la desgracia.
(Pro 20:20)El que maldice a su padre o a su madre, su candela ser apagada en oscuridad tenebrosa.
(CMH) Luc 20:20 V. 20.Un hijo desobediente llegar a ser muy desgraciado. Nunca tendr la expectativa de paz o consuelo.
(Pro 23:22) Oye a tu padre, a aquel que te engendr; y cuando tu madre envejeciere, no la menosprecies.
(Pro 23:24) Mucho se alegrar el padre del justo; y el que engendr sabio se gozar con l.
(Pro 23:25) Algrense tu padre y tu madre, y gcese la que te dio a luz.
(Pro 27:10) No dejes a tu amigo, ni al amigo de tu padre; ni entres en casa de tu hermano el da de tu afliccin. Mejor es el vecino cerca que el hermano lejano.
(Pro 28:7) El que guarda la ley es hijo prudente; mas el que es compaero de glotones, avergenza a su padre.
(CMH) Luc 28:7 V. 7.Los compaeros de los hombres revoltosos no slo entristecen a sus padres; los avergenzan.
(Pro 28:24) El que roba a su padre o a su madre, y dice que no es maldad, compaero es del hombre destruidor.
(CMH) Luc 28:24 V. 24.Aqu est la maldad de quienes piensan que no es pecado robar a sus padres, coercionndolos, amenazndolos o despilfarrando lo que tienen, y endeudndose.
(Pro 29:3) El hombre que ama la sabidura, alegra a su padre; mas el que mantiene rameras, perder la hacienda.
(CMH) Luc 29:3 V. 3.La sabidura divina es lo que mejor nos resguarda de las lujurias destructoras.
(Pro 30:11) Hay generacin que maldice a su padre, y a su madre no bendice.
(Pro 30:17) El ojo que escarnece a su padre, y menosprecia la enseanza de la madre, los cuervos lo saquen del ro, y lo devoren los hijos del guila.
—
Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris
Subscribe to get the latest posts sent to your email.