ESTEREOTIPOS DE LOS ROLES: FEMENINOS Y MASCULINOS
ESTEREOTIPOS DE LOS ROLES: FEMENINOS Y MASCULINOS
OBJETIVO
I. Distinguir el pensar y sentir, con respecto al estereotipo de roles: femeniños y masculinos.
II. Examinar las reacciones personales hacia los roles de cada sexo en un grupo mixto.
III. Buscar la congruencia entre; las reacciones a la retroalimentacin, con la conducta observada.
IV. Analizar las experiencias cuando se polarizan opiniones, sus formas, efectos y la solucin de conflictos.
TIEMPO:
Duracin: 120 Minutos
TAMAO DEL GRUPO:
Ilimitado.
Divididos en subgrupos compuestos por 10 participantes con igual nmero de mujeres y hombres.
LUGAR:
Aula Normal
Un saln amplio bien iluminado acondicionado para que los participantes puedan formar subgrupos. reas adyacentes.
MATERIAL:
Fcil Adquisicin
I. Una copia del marcador de los Estereotipos de los Roles Femeniños y Masculinos para cada participante.
II. Lpiz y papel para cada participante.
III. Dos hojas de rotafolio por grupo, plumones y cinta para pegar.
DESARROLLO
I. Con una breve introduccin, el instructor explica los objetivos de la experiencia y expresa, que se desea que todos los participantes sean autnticos y muestren apertura durante la actividad.
II. Se dan treinta minutos para que los subgrupos hagan las siguientes tareas:
A. Con base en la experiencia personal de los miembros del grupo, elaborarn una lista de las decisiones que han tomado y en las cuales estuvieron influenciados por el hecho de ser hombre o mujer. (Evtense las generalizaciones que no estn basadas en la experiencia personal, de cuando menos un miembro del grupo). Escriba lo anterior en una hoja de rotafolio, utilizando los plumones. Una hoja puede contener la experiencia femenina y la otra, la masculina.
B. Marque cada decisin (- o +) de acuerdo a lo que la mayora del grupo observe, a travs de la imagen que proyectan los miembros de ese grupo femeniño o masculino.
III. Las listas son colocadas de manera que todos puedan verlas; los participantes van leyendo y haciendo preguntas cuando sea necesario una aclaracin. Se les anima a reaccionar a los sentimientos que se vayan aflorando.
IV. Se vuelve a formar slo un grupo para compartir las reacciones. Si las opiniones del grupo parecen que van a polarizarse, se pide retroalimentacin acerca del sentir de la polarizacin y cual es su efecto. (Cmo se trata el conflicto?). Los participantes comparten sus reacciones emocionales acerca de los estereotipos en los roles femeniños y masculinos.
V. Cada participante recibe una copia de la Hoja de Estereotipos de los Roles Femeniños y Masculinos y un lpiz para calificar a todos los participantes del subgrupo (incluyndose a s mismo) utilizando los nmeros del 1 al 9 para definir su posicin acerca del rol (masculino o femeniño) as como la igualdad del sexo en el matrimonio o en otras relaciones: femeniño / masculino. Estas calificaciones se realizan en forma individual, sin una discusin previa.
Vl. Los participantes comparten las calificaciones en forma oral, cada persona
del subgrupo dir como calific a cada participante incluyndose a s mismo. Cada persona escribe la calificacin que le dieron los dems en la columna designada en la Hoja del Marcador. Los participantes hacen comentarios a las calificaciones que les dieron los dems.
Vll. El instructor conduce la discusin de todo el ejercicio, relacionando el aprendizaje con los objetivos.
VIII. El instructor gua un proceso para que el grupo analice, como se puede aplicar lo aprendido en su vida.
HOJA DE TRABAJO
ESTEREOTIPOS DE LOS ROLES FEMENINOS Y MASCULINOS
Escala de Calificacin
DEFINICIN DE TERMINOS
1 -2 PREFIERE QUE LOS HOMBRES SEAN DOMINANTES. Por ejemplo: que los hombres dominen las conversaciones; considera que sus sugerencias son ms aptas para seguirse; las mujeres son sumisas y reservadas.
5 PRACTICAN LA IGUALDAD DE LOS SEXOS. Ninguno de los grupos eclipsa al otro; ambos son proveedores. La autorealizacin es posible para ambos sexos.
8 – 9 PREFIERE QUE LAS MUJERES SEAN DOMINANTES. Por ejemplo: que las mujeres dominan las conversaciones, sus sugerencias son ms aptas para seguirse y la mujer practica una libertad sexual completa.
IMPORTANTE: Evite trivialidades. Las calificaciones son individuales.
NOMBRE DEL MIEMBRO DEL GRUPO CALIFICACIN
(1-9) CMO ME CALIFIC
1.___________________
2.___________________
3.___________________
4.___________________
5.___________________
6.___________________
7.___________________
8.___________________
9.___________________
10.__________________
_____________________
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
38 Visitas totales
21 Visitantes únicos
Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris
Subscribe to get the latest posts sent to your email.