“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

ESCOGIENDO UN DEPARTAMENTO

ESCOGIENDO UN DEPARTAMENTO

OBJETIVO
I. Experimentar el impacto de la conducta autoritaria durante, unaactividadde competencia.
II. Aumentar el conocimientopersonalde las reacciones, por una conducta autoritaria.
lII. Experimentar los efectos en el proceso de toma de decisin cuando hay una agenda oculta.
TIEMPO:
Duracin: 120 Minutos
TAMAO DEL GRUPO:
Ilimitado.
Divididos en subgrupos compuestos de 4 a 6 participantes
LUGAR:
Aula Normal
Un Saln amplio y bien iluminado, acondicionado para que los participantes puedan trabajar en subgrupos y una saln adicional donde puedan reunirse los gerentes. MATERIAL:
Sencillo
I. Una copia de la Lista de Requisitos, para Escoger un Departamento por cada participante.
II. Una copia de la hoja deInstruccionesdel Gerente, para Escoger un Departamento, para cada Gerente de cada subgrupo.
III. Una copia de la Hoja deInstruccionespara los Miembros del Subgrupo, para Escoger un Departamento, para cada participante del subgrupo.
IV. Un lpiz para cada Participante.
DESARROLLO
CONFORMATO
I. El instructor presenta la dinmica como una tarea de toma de decisiones, en un grupo pequeo, pero sin mencionar el tema de la Autoridad de la autoridad.
II. El instructor forma subgrupos pequeos de cuatro a seis miembros cada uno y pide un voluntario en cada subgrupo para ser el Gerente. El instructor explica que cada gerente ser el responsable del cumplimiento de la tarea de su subgrupo. El Gerente ser el que recibirinstrucciones, acerca de lo que har su grupo.
III. Los gerentes son llevados a un cuarto separado para ser informados sobre sus papeles. Cada gerente recibe un lpiz y una copia de la Lista de Requisitos, para Escoger un Departamento y una copia de la hoja deInstruccionesdel Gerente, para Escoger un Departamento para cada Gerente. Se pide que vean este material, mientras el instructor explica la tarea que deben realizar los subgrupos de trabajo.
IV. A los miembros restantes el instructor les da un lpiz, una copia de la Lista de Requisitos, para Escoger un Departamento y una copia de la Hoja deInstruccionespara los Miembros del Subgrupo, para Escoger un Departamento. El instructorresumeen forma breve lasinstruccionesy contesta todas las preguntas que haya (S hay ms de un instructor se pueden llevar acabosimultneamente los pasos III, y IV),
V. Se instruye a los participantes para, que en unos quince minutos, piensen en forma individual los requisitos del departamento que prefieran, siguiendo lasinstruccionesque se le dieron en las hojas.
VI. Mientras estn Trabajando los miembros del subgrupo, el instructor regresa con los Gerentes y les informa sobre la naturaleza de sus papeles, hacindoles hincapi en que deben actuar con firmeza de una manera autoritaria, cuando ellos participen en la etapa de negociacin del ejercicio. El instructor les dice, que ellos deben dar la impresin de que escuchan las preferencias de cada miembro del subgrupo, pero que la elección que haga el Gerente, es la definitiva. Es importante que la decisin del Gerente se sostenga durante la etapa de negociacin, a pesar de las preferencias razonadas o preferencias de los miembros del subgrupo.
VII. Los gerentes hacen su elección final antes de la fase de negociacin, mientras los miembros del subgrupo terminan su lista de preferencias individuales. (Diez minutos).
VIII. Se pide a los Gerentes, se renan de nuevo con su subgrupo, para dirigir las negociaciones y escoger un departamento. Se indica que tendrn veinte minutos para esta fase de laactividad. Continuarn las negociaciones hasta que hayan elegido un departamento. El instructor supervisa a todos los subgrupos, ayudando a los gerentes si es necesario.
IX. Cuando todos los subgrupos han escogido un departamento, se conduce a todos los individuos a dar su punto devistapara determinar cual miembro en cada subgrupo gana el bono.
X. El instructor detiene el ejercicio despus de los veinte minutos y les indica que compartan sus reacciones al ejercicio en subgrupos. Las siguientes preguntas, pueden ayudar a centrar las reacciones:
Preguntas para el grupo de Gerentes:
1. Cules son sus sentimientos al haber tenido que asumir una conducta autoritaria?
2. Usted sinti que tena el control de la esta situacin? Cmo se sinti acerca de ello?
3. Cmo reaccion ante las demandas de los miembros del subgrupo? Le molestaron? Los ignor?
4. Sus sentimientos y reacciones Lo hicieron sentir que era una situacin familiar para usted?
Preguntas para los miembros del subgrupo:
1. Cmo se sinti cuando el gerente impuso su decisin?
2. Rechaz fuertemente, para apoyar su elección? S no fue as, cules fueron sus razones.
3. Cules fueron sus sentimientos acerca de los conflictos, por las preferencias de las dems personas?
4. Usted normalmente reacciona de la manera que lo hizo cuando tiene conflicto con una persona autoritaria?
5. En qu forma influy su conducta, el deseo de ganar un bono, durante laactividad? (Veinte minutos.)
XI. El instructor dice a los subgrupos que cuentan con veinte minutos para hacer el siguiente trabajo:
1. Elaborar una lista de las diferentes reacciones tpicas disfuncionales, ante una conducta autoritaria.
2. Desarrollar una estrategia para cambiar esas reacciones, en respuestas ms efectivas.
XII. El instructor rene a todos los grupos y losintegraen uno solo. Cada grupo presenta su lista de estrategias y se comparten. El instructor busca temas, identificando similitudes en las diferentes Listas y conduce una discusin general de las implicaciones que representan conductas autoritarias y el control de las relaciones interpersonales. (Quince minutos).
XIII. Instruye a los participantes para que completen en forma individual las siguientes oraciones:
1. Mi respuesta tpica a una conducta autoritaria es…
2. Una respuesta ms eficaz sera…
XIV. El instructor gua un proceso para que el grupo analice, como puede aplicar lo aprendido en su vida.
HOJA DE TRABAJO
LISTA DE REQUISITOS PARA ELEGIR UN DEPARTAMENTO
A
B
C
D
E
Su
Elección
La elección
del Gerente
Puntos
TAMAO
Estudio
$ 1,000
2 cuartos
$1,500
3 cuartos
$2,000
4 cuartos
$2,500
5 cuartos
$3,000
NMERO DE
BAOS
1 con
regadera
$ 100
1 con
regadera y tina
$ 150
1 con regadera y tina
$ 200
1 1/2 baos
$ 250
2 baos
completo
$ 300
UBICACIN
Cerca Aeropuerto
40 Km de oficinas de clientes
$ 100
Complejo
suburbano a 30 Km
$ 150
Complejo
suburba-
no 16 Km
$200
Zona
residencial 4 Km
$ 250
Zona
elegante cntrica
rea de los clientes
$ 300
DISTANCIA DE LA ZONA COMERCIAL
15 Km
$ 100
11 Km
$150
1 Km
$ 200
1 Km
$250
1 Km
$300
ESTACIONAMIENTO
En la calle y pocos lugares.
$ 100
En la calle muchos lugares
$150
En su entrada
$200
Con garaje
$250
Garaje con cuidador
$300
TRANSPORTEPBLICO
Ninguno
$100
Slo taxi
$150
Taxi y autobs
$200
Taxi y autobs con servicio a la puerta
$250
Autobs cercano trnsito rpido y taxi.
$ 300
VISTA
Hacia el rea de recolección de basura
$100
Hacia la pared del edificio contiguo
$15|
Hacia otras casas
$200
Hacia el parque
$250
Hacia el parque y el lago
$300
A
B
C
D
E
Su
Elección
La elección
del Gerente
Puntos
CONDICIONES
Muy viejo
$100
Vieja pero habitable
$150
Renéovada
$200
Casi nueva
$250
Nueva
$300
COCINA EQUIPADA
Ninguno
$100
Lavadorade trastes y congelador
$150
viejos pero funcionan
$200
Refrigerador nuevo y congela dor
$250
Cocina moderna y equipada horno.
$300
DECORACIN
Alfombra sucia y pintura corriente
$100
Alfombra vieja pero limpia pintura bien conservada
$150
Alfombra o pintura nueva
$200
Alfombra y pintura nueva
$250
Eligiendo la alfombra y la pintura
$300
PISO
3er piso subiendoescaleras
$100
Planta baja
$150
2do piso con balcn
$200
1er piso con patio de servicio
$250
Pent
housecon elevador y jardn
$300



HOJA DEINSTRUCCIONESDEL GERENTE, PARA ESCOGER UN DEPARTAMENTO
ANTECEDENTES
Usted es el Gerente de un grupo de Consultores Profesionales, que con frecuencia hace viajes de negocios, a una gran ciudad que est situada a unos 500 kilmetros de su oficina matriz. Para ahorrar gastos de hospedaje, la compaa ha decidido rentar un departamento para alojar uno, dos o tres miembros de su rea que estarn en la ciudad con frecuencia y por tiempo indefinido. Puede ser enviado cualquiera del grupo, incluyndolo a usted y necesitar estar de dos a tres meses en cada ocasin.
Usted ha sido elegido para comunicar a los miembros de su equipo, que ellos tendrn injerencia en la selección del tipo de departamento que se alquilar. La compaa ofrece un bono de $500.00 al empleado que haga la mejor selección. Usted no es elegible para este bono, pero por supuesto, como la decisin final y la responsabilidad son suyas, usted intenta elegir el departamento que considera es el mejor.
SELECCIN: Empleando la lista de requisitos, har su elección. No puede gastar mas de $4,500.00 al mes. Esto es, $500.00 menos de lo que se les ha dicho a los miembros del grupo, porque se le ha informado que la compaa tiene algunos problemas de flujo de efectivo. Usted no desea que los miembros de su equipo de trabajo sepan esto, pero tiene decidido no gastar ms de $4,500.00, la cantidad sealada al mes para tener dinero de sobra en el presupuesto de su divisin.
NEGOCIACIN: Cuando se rena con los miembros del grupo, ellos expresarn su opinin acerca de las caractersticas, que prefieren tenga el departamento. Tratarn de ganar puntos convencindolo de tomar en cuenta las caractersticas que ellos prefieren, pero como gerente tiene la decisin final. Sea fuerte y autoritario. Vaya directamente a las 11 caractersticas, escuchando lo que cada uno diga. Si la elección personal difiere de la suya, critquelo, de tal manera que la persona entienda que usted es el que ms sabe. Pida la opinin personal por cada punto y entonces revele su decisin. Siga este procedimiento para cada atributo hasta elegir el departamento adecuado. Est preparado para discutir ms tarde ante todo el grupo, su proceso de negociacin y su actuacin.
HOJA DE INSTRUCCIONES PARA LOS MIEMBROS DEL SUBGRUPO, PARA ESCOGER UN DEPARTAMENTO
ANTECEDENTES
Usted es parte de un grupo de Consultores Profesionales que viaja con frecuencia a una gran ciudad, a unos 500 kilmetros de la oficina matriz para hacer negocios. Con el fin de ahorrar gastos de hospedaje, la compaa ha decidido rentar un departamento que pueda alojar uno, dos o tres miembros de su rea que estarn en la ciudad al mismo tiempo. Cualquiera del grupo puede ser enviado, incluyndolo a usted y puede permanecer dos o tres meses cada vez.
El Gerente de su divisin ha anunciado que los miembros del grupo tendrn injerencia en elegir el departamento que ser rentado. La compaa ofrece un bono de $500.00 al integrante del grupo cuyo criterio de selección est ms cerca del que actualmente se emplea.
SELECCIN: Usted deber emplear la lista de requisitos para elegir la clase de departamento en el cul le gustara vivir. Se le ha dicho que puede gastar no ms de $5,000.00 mensuales. Tendr difciles decisiones que tomar sobre las cualidades que le gustan y cunto dinero tendr que gastar por ellas. Elija una de las once caractersticas y anote la letra en la columna apropiada. Recuerde que no debe exceder los $5,000.00 al mes. No consulte a nadie sobre su decisin. Usted tiene diez minutos para completar su lista. Despus de ese tiempo no se le permitir cambiar lo escrito.
NEGOCIACIN: El Gerente de su grupo tiene la ltima palabra sobre las caractersticas que incluir el departamento ya que l es el responsable de elegir un departamento para todos los integrantes del grupo.
Despus de que se rena con el grupo, trate de convencer al Gerente de elegir un departamento con muchas de las caractersticas que usted seleccion. Contine viendo todas las caractersticas hasta que el Gerente elija un departamento dentro del lmite econmico. Usted recibe un punto por cada categora que tenga el departamento elegido por el Gerente. El integrante del grupo que acumule ms puntos recibe el premio. Preprese para discutir el desarrollo del proceso cuando se rena todo el grupo.
17 Visitas totales
15 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading