“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

Esclavo por amor?

Esclavo por amor?

 
esclavo por amor
 

ESCLAVO POR AMOR?

Artculo escrito por Edgar Hernndez

LaLinfadelPacto.com

 
Existe una palabra en el griego koin que se traduce normalmente como esclavo, sta es la palabra: DOULOS () la cual se deriva de la palabra deo que es atar.
Originalmente esta palabra se usaba para referirse al trmino ms inferior en la escala de la servidumbre, sin embargo, despus, esta palabra se empez a utilizar cuando una persona se entregaba a la voluntad de otro y lleg a ser el trmino ms comn y general para la palabra siervo sin ninguna connotacin de esclavitud.
 
En una ocasin escuch a una persona decir: Yo no soy hijo de Dios, yo soy esclavo de Cristo y pareca estar orgulloso de eso, pero Somos esclavos antes que hijos? Entendemos lo que un esclavo es?
 
En la poca del apstol Pablo haba un gran nmero de esclavos en el mundo, y por esa razn para los escritores del nuevo testamento era familiar el trmino ESCLAVO, sin embargo, actualmente, el concepto de esclavitud en el mundo, y principalmente en el occidental, no suele ser comn y por ende no estamos familiarizados con l. Por este motivo, considero que existe una tremenda confusin al usar el trmino Doulos o como lo hemos usado en ms de una ocasin: esclavo por amor.
 
Permtame explicar brevemente en qu consiste dicha confusin: Cuando nosotros los occidentales usamos la palabra esclavo generalmente la confundimos con la palabra empleado pues pensamos que si somos esclavos de Dios por ejemplo, es necesario hacer todo lo que Dios nos dice para que entonces Dios nos bendiga. Sin embargo, la realidad es que un esclavo no era un empleado que si hacia su trabajo entonces reciba alguna paga o recompensa, ms bien, un esclavo era propiedad de alguien. De manera que como su propiedad, el amo poda hacer con el esclavo lo que bien le pareciera, por ejemplo: si el amo quera mandar al esclavo a limpiar los establos, el esclavo tena que hacerlo, no tenia opcin, incluso, el amo poda matar al esclavo y no enfrentar cargo alguno.
 
De modo que, entendiendo un poco mejor lo que el esclavo era, entenderemos mejor que, cuando fuimos esclavos del pecado, el pecado haca con nosotros y de nosotros lo que quera, pues ramos su propiedad. Pero una vez que fuimos librados del pecado y constituidos esclavos de Cristo nos referimos a que ahora somos propiedad de Cristo quien hace con nosotros, en nosotros y por medio de nosotros lo que le place, en otras palabras, ser esclavo de Cristo significa que ahora l vive su voluntad por medio de nosotros. Como lo dice la escritura: De manera que ya no estamos encadenados a la Ley ni al pecado, si no a Cristo (1 Cor. 6:17).
Somos su propiedad, estamos unidos a l y esto nos hace uno con l, la escritura dice: Pero el que se une al Seor, un espritu es con l (1 Cor. 6:17). As que, el ser esclavo de Cristo quiere decir que somos los conductos de su vida hoy y es l mismo quien hace las obras por medio nuestro, no se trata de hacer lo posible para Dios, se trata de creerle a Dios en todo momento! entonces entenderemos lo que dice la escritura: As que ya no eres esclavo, sino hijo; y si hijo, tambin heredero de Dios por medio de Cristo. (Gal. 4:7) Y podremos expresar la obra del ministerio como lo hizo el apstol Pablo: Porque no osara hablar sino delo que Cristo ha hecho por medio de mpara la obediencia de los gentiles, con la palabra y con las obras, Rom. 15:18 (nfasis aadido por mi).
 
El deseo de Dios es llevarnos a depender total y plenamente de Cristo como la fuente de nuestra vida, lo cual muchas veces va en contra de nuestro impulso por controlar nuestras vidas.
 
Permtame ejemplificar esto: imagine a un beb jugando con un par de zapatos nuevos. Est disfrutando el tener los zapatos en sus manitas (y sin duda en su boquita), en eso llega mam y se los quita de las manitas para ponrselos en sus piecitos. Esto sin duda le desagradar al beb, y se enojar, llorar y har un gran berrinche pues ha perdido el control de lo que le gusta y ahora el usarlos en sus pies no le parecer tan divertido y lgico como el tenerlos en sus manitas.
 
l no entiende lo que su mam est haciendo, pero mam est queriendo ensear a su hijito a disfrutar al mximo los zapatos al mostrarle el propsito para el que fueron hechos: los zapatos no fueron hechos para usarse en las manos (ni como mordedera), sino para ser usados en los pies y caminar con ellos.
 
Muchas veces actuamos como bebs en la vida, queremos tener el control sin entender que realmente es Dios quien tiene el control y que nuestra vida no es nuestra, si no que Cristo es nuestra vida ahora (Col. 3:3) y ahora Soy el conducto de la vida de Cristo!
 

No fuimos creados para controlar, si no para vivir bajo el control de nuestro amoroso Dios.

16 Visitas totales
14 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading