Era un hijo que no le gustaba vivir en casa de su padre, por la constante “irritacin” de su parte.

“S no vas a usarlo apaga el ventilador”
“La TV est encendida en la sala donde no hay nadie.. Apgala!”
“Cierra la puerta”
“No gastes tanto el agua”
Al hijo no le gustaba que su padre lo molestara por esas pequeas cosas.
l tuvo que tolerarlas hasta cierto da en que recibi una invitacin para una entrevista de trabajo.
Tan pronto como consiga el trabajo, voy a dejar esta ciudad.
No escuchar ni una queja ms de mi padre.”
Fue lo que pens.
Cuando sala a la entrevista, el pap le aconsej:
“Responde a las preguntas que se te hagan sin dudar. Incluso si no sabes la respuesta, mencinalo con confianza.”
l le dio ms dinero del que realmente necesitaba para asistir a la entrevista.
El hijo lleg al lugar de la entrevista y se dio cuenta de que no haba guardias de seguridad en la puerta.
Aunque la puerta estaba abierta hacia afuera, probablemente era una molestia para las personas que pasaban o entraban por ah.
l cerr la puerta y entr en la oficina.
En ambos lados del camino, pudo ver hermosas flores, pero el jardinero haba dejado la llave abierta y el agua en la manguera no dejaba de correr.
El agua se desbordaba en el camino.
l levant la manguera, la cambi de lugar y la puso cerca de otras plantas que la necesitaban.
No haba nadie en el rea de recepcin, sin embargo, haba un anuncio donde deca que la entrevista sera en el primer piso.
Subi lentamente las escaleras.
La luz todava estaba encendida a las 10 am, probablemente desde la noche anterior..
l record la advertencia de su padre:
Por qu ests saliendo de la sala sin apagar la luz?”
pareca que poda escucharlo ahora.
Incluso sintindose molesto por ste pensamiento busc el interruptor y apag la luz.
Arriba, en un gran saln, vio a ms personas sentadas, esperando a su vez.
l mir la cantidad de personas y se pregunt si tena alguna oportunidad de conseguir el trabajo.
ntr en el pasillo con algo de nervios y pis el tapete de “Bienvenida”, colocado cerca de la puerta, pero se di cuenta de que estaba boca abajo.
Enderez el tapete con algo de irritacin.
Los hbitos son difciles de olvidar.
l vio que en las filas al frente haba muchas personas amontonadas esperando, mientras que las filas de atrs estaban vacas y varios ventiladores estaban funcionando junto a estos asientos.
l escuch la voz de su padre de nuevo:
Por qu los ventiladores estn conectados en el rea donde no hay nadie?”
Apag los ventiladores que no eran necesarios y se sent en una de las sillas vacas.
Vio a muchos hombres entrar a la sala de entrevista y salir inmediatamente por otra puerta.
As que no haba manera de que alguien adivinara lo que se estaba preguntando en la entrevista.
Cuando lleg su turno, l se detuvo ante el entrevistador con cierta preocupacin.
El responsable tom sus papeles y sin mirarlos, pregunt:
- Cundo puedes empezar a trabajar?
l pens :
Ser una pregunta capciosa que se est haciendo en la entrevista o es en serio que me estn ofreciendo el trabajo?”
- Qu ests pensando?, -pregunt el jefe-..
no le hacemos preguntas a nadie aqu, pues creemos que a travs de ellas no podremos evaluar las habilidades de alguien.
Por lo tanto, nuestra prueba es evaluar las actitudes de la persona.
Hicimos algunas pruebas basadas en el comportamiento de los candidatos y observamos a todos a travs de cmaras de CCTV.
Ninguno de los que vinieron aqu hoy, hizo nada para arreglar la puerta, la manguera, el tapete de bienvenida, apagar los ventiladores o las luces que estaban funcionando intilmente..
T fuiste el nico que lo hizo, por eso decidimos seleccionarte para el trabajo, -dijo el jefe-.
l siempre sola molestarse con la disciplina de su padre, pero hasta ese momento, se di cuenta de que gracias a ello, consigui su primer trabajo.
Su irritacin e ira por su padre desaparecieron completamente, decidi que llevara a su padre tambin al trabajo y regres a casa feliz.
Todo lo que nuestros padres nos dicen es solo por nuestro bien, deseando un futuro brillante para nosotros.
Para convertirnos en un ser humano de valor, necesitamos aceptar amonestaciones, correcciones y orientacin, que eliminen los malos hbitos y comportamientos .
Eso es lo que nuestros padres hacen cuando nos disciplinan.
Nuestro padre es nuestro maestro cuando tenemos cinco aos; un “villano” cuando tenemos alrededor de veinte aos y una gua toda la vida.
Las madres pueden ir a la casa de sus hijos cuando envejezcan; pero el padre no sabe hacer eso.
No sirve de nada lastimar a tus padres cuando estn vivos y lamentar cuando se vayan.
Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris
Subscribe to get the latest posts sent to your email.