“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

ENOC – Ideas Creativas

Ideas Creativas: Enoc

Primera Infancia (0-3 años)

  • Objetivo: Experimentar la sensación de caminar y moverse en diferentes direcciones a través de un juego sensorial y musical.
  • Materiales:
    • Cinta adhesiva de colores para crear caminos en el suelo con diferentes formas.
    • Música con ritmos variados (lento, rápido, suave, fuerte).
    • Plumas, pompones de colores, o pañuelos de seda para seguir con la mirada mientras se mueven.
  • Actividad:
    • “El camino de Enoc con ritmos y texturas”:
      1. Crea caminos divertidos con la cinta adhesiva, simulando el recorrido de Enoc.
      2. Pon música con diferentes ritmos y anima a los niños a caminar, saltar, gatear o bailar por los caminos, adaptando sus movimientos al ritmo.
      3. Agita plumas, pompones o pañuelos para que los niños los sigan con la mirada mientras se desplazan por el camino.
  • Preguntas para reflexionar:
    • ¿Te gusta la música rápida o lenta?
    • ¿Cómo se siente caminar por diferentes caminos?

Preescolares (4-7 años)

  • Objetivo: Comprender la idea de que Enoc caminó con Dios y fue llevado al cielo a través de una dramatización interactiva y creativa.
  • Materiales:
    • Tela azul o blanca para simular el cielo.
    • Cuerda o lana para representar el camino de Enoc.
    • Figuras de papel de Enoc, Dios y ángeles.
    • Materiales para crear alas de ángel (cartón, plumas de papel).
  • Actividad:
    • “Enoc y su viaje al cielo”:
      1. Extiende la tela azul o blanca en el suelo para representar el cielo.
      2. Coloca la cuerda o lana en forma de camino que lleve hacia la tela.
      3. Con las figuras de papel, dramatiza la historia de Enoc caminando con Dios y siendo llevado al cielo.
      4. Anima a los niños a crear alas de ángel y a participar en la dramatización, simulando ser ángeles que acompañan a Enoc.
  • Preguntas para reflexionar:
    • ¿Cómo crees que se sintió Enoc al caminar con Dios?
    • ¿Te gustaría tener alas para volar al cielo?

Escolares (8-12 años)

  • Objetivo: Reflexionar sobre la importancia de la amistad con Dios y cómo podemos construir relaciones significativas con Él a través de un juego de roles y resolución de problemas.
  • Materiales:
    • Biblia.
    • Papel, lápices.
    • Tarjetas con situaciones cotidianas donde se puede elegir entre actuar como amigo de Dios o no.
    • Materiales para construir un “puente” (bloques, sillas, telas).
  • Actividad:
    • “Construyendo puentes hacia Dios”:
      1. Lean Génesis 5:18-24 y discutan sobre la amistad de Enoc con Dios.
      2. Usando las tarjetas con situaciones, planteen dilemas morales y pidan a los niños que elijan cómo actuaran como amigos de Dios.
      3. Con los materiales disponibles, construyan un “puente” que simbolice el camino hacia Dios.
      4. Cada niño escribe en un papel una acción concreta que puede hacer para fortalecer su amistad con Dios y la coloca en el puente.
  • Preguntas para reflexionar:
    • ¿Qué significa ser amigo de Dios?
    • ¿Cómo podemos superar los obstáculos que nos alejan de él?

Adolescentes (13-15 años)

  • Objetivo: Analizar el significado de caminar con Dios en la vida cotidiana y cómo podemos mantener nuestra fe en un mundo secular, compartiendo ejemplos inspiradores en línea.
  • Materiales:
    • Biblia.
    • Papel, lápices.
    • Dispositivos electrónicos con acceso a internet.
    • Plataformas para compartir videos en línea (YouTube, Vimeo, TikTok, etc.).
  • Actividad:
    • “Testigos de fe en la era digital”:
      1. Una clase antes, los maestros piden a los adolescentes que investiguen en internet sobre personas que viven su fe en diferentes contextos.
      2. En la clase, cada adolescente comparte el ejemplo que encontró, destacando los desafíos y cómo mantienen su amistad con Dios.
      3. En grupos, crean videos cortos inspirados en los ejemplos compartidos, dramatizando historias de fe o dando testimonios personales.
      4. Suben los videos a plataformas en línea, utilizando hashtags relevantes para difundir mensajes positivos y valores cristianos.
  • Preguntas para reflexionar:
    • ¿Cómo podemos aplicar el ejemplo de Enoc en nuestra vida diaria?
    • ¿Qué herramientas digitales podemos usar para compartir nuestra fe?

#MIArcoíris #IdeasCreativas #EscuelaDominical #MinisterioInfantil

87 Visitas totales
67 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading