Ir al contenido

“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

EMPEZAR UN AO NUEVO.

From: LIC.DULCE REBECA MARTINEZ DELGADO
Subject: EMPEZAR UN AO NUEVO.

Buen dia, permiteme compartir contigo estos bellos mensajes que ha compartido conmigo mi tio Roberto Gomez, a quien le doy las gracias.
Dios te bendiga y deseo lo mejor para ti hoy y para el 2012.
Afectuosamente,

Dulce

Empezar un ao nuevo.

Empezar como si fuera cualquier cosa, es una enorme torpeza. Un ao de vida es un regalo demasiado grande para echarlo a perder. Alguna vez te has sentido en lo ms hondo de tu ser ese deseo profundo y enorme de mejorar o de cambiar?
Si es as, no dejes que el deseo se escape, porque no todos los das lo sentirs. Si hoy sientes esa llamada a querer ser otro, a ser distinto, atrpala con fuerza y hazla realidad.
El inicio de un nuevo ao es el momento para reunir las fuerzas y toda la ilusin para comenzar el mejor ao de la vida, porque el que se proponga convertir ste en su mejor ao, lo puede lograr.
El ao nuevo es una oportunidad ms para convertir la vida, el hogar, el trabajo en algo distinto. “Quiero algo diferente, voy a comenzar bien, as ser ms fcil seguir bien y terminar bien. Quiz el ao pasado no fue mi mejor ao, me dej un mal sabor de boca; ste va a ser distinto, quiero que as sea, es un deseo, es un propsito, y no lo voy a echar a perder. Tengo otra oportunidad que no voy a desperdiciar, porque la vida es demasiado breve”.
Quin es capaz de decir: “Desde hoy, desde este primer da, todo ser distinto.? En mi hogar, me voy a arrancar ese egosmo que tantos males provoca, voy a estrenar un nuevo amor a mi pareja y a mi familia, ser mejor padre o madre. Ser tambin distinto en mi trabajo, no porque vaya a cambiar de trabajo, sino de humor. Incluso voy a desempolvar mi fe, esa fe arrumbada y llena de polvo, voy a poner un poco ms de oracin, de cielo azul, de aire puro en mi jornada diaria. Ya me hart de vivir como he vivido, de ser egosta, tracalero, injusto. Otro estilo de vida, otra forma de ser, por qu no intentarlo?”
En los ratos ms negros y amargos, llenos de culpa, piensas: Por qu no acabar con todo? Pero en esos mismos momentos se puede pensar otra cosa: Por qu no comenzar de nuevo?.
Algunos ven que su vida pasada fue gris, vulgar y mediocre, y su gran argumento y razn para desesperarse es: “He sido un don nadie, qu puedo hacer ya?”.
Pero otros sacan de ah mismo el gran argumento, la gran razn para el cambio radical positivo: “No me resigno a ser vulgar, quiero resucitóar a una vida mejor, quiero luchar, voy a trabajar, quiero volver a empezar”.
Un ao recin salido de las manos del autor de la vida, es un ao que an no estrenas. Qu vas a hacer con l?, El ao pasado no te gust?, No diste la medida?, Con ste qu vas a hacer?
Un nuevo ao recin iniciado: Todo comienza si t quieres, todo vuelve a empezar…
Yo me uno a los grandes insatisfechos, a los que reniegan de la mediocridad, a los que an conscientes de sus debilidades confan y luchan por una vida mejor.
Todos desean a los dems y a si mismos un buen ao, pero pocos luchan por obtenerlo. Prefiero ser de los segundos
Comienza un nuevo ao y con l un mundo de oportunidades se abre ante nosotros. El momento es propicio para reflexionar internamente sobre experiencias pasadas, situaciones presentes y el porvenir. Para aprender del pasado, disfrutar el presente y construir un futuro mejor.
Si nos detenemos por un momento y hacemos una pausa para mirar hacia atrs, podremos darnos cuenta que nos encontramos exactamente donde nos han trado nuestras acciones pasadas. El ser humano construye su futuro da a da mediante sus pensamientos, palabras y acciones, y stas a su vez van moldeando el presente.
Algunos pueblos que han tomado conciencia de la importancia de los actos de cada uno de sus habitantes para la consecucin de un fin comn, han incorporado a sus culturas la tradicin de los propsitos a alcanzar en el ao nuevo.
Esta tradicin es muy sencilla. En ella cada persona se traza metas que hasta ahora no ha podido alcanzar, o no se haba planteado y se hace el firme propsito de lograrlas durante el ao que recin comienza. Puesto que segn la tradicin esto ocurre generalmente en alguna reunin social relativa al nuevo ao, puede ser la cena de fin de ao o la primera reunin de familiares y amigos del ao que apenas comenz, es costumbre comunicarse entre los concurrentes sus propsitos para de esta manera intercambiar opiniones sobre la mejor manera de lograrlos y obtener el apoyo necesario de quien est dispuesto a brindarlo para concretarlos, y si ocurre que se encuentran personas con propsitos comunes, unir esfuerzos para facilitar su consecucin.
Esta tradicin no est limitada exclusivamente a propsitos individuales, pueden plantearse tambin propsitos familiares, de grupo, sociales y hasta mundiales, y de esta manera poner un granito de arena para construir un mundo mejor, el mundo que todos en el fondo deseamos.
Con el pasar del tiempo nuestra voluntad se fortalece y nos sentimos cada vez ms capaces de lograr lo que nos propusimos; y no solo eso sino que tambin sentimos la necesidad de hacer algo por aqullos que hasta ahora no se han propuesto lograrlo por s mismos, y comienza entonces un proceso de crecimiento en el cual nos volvemos conscientes de que somos dueos de nuestros destinos y capaces de utilizar nuestra voluntad en formas cada vez ms creativas y constructivas.
A partir de ese momento vemos los obstculos solo como situaciones a superar y de las cuales aprender, el contento se abre paso entre los lamentos, la alegra vence a la tristeza y la esperanza, la seguridad y la confianza reinan donde antes se encontraba el temor.
Siempre podemos escoger entre vivir el mundo cual lo conocemos o cambiarlo en el que deseamos, la decisin al final es de cada uno segn decida ejercitar su libre albedro.
Que este nuevo ao nos brinde paz, amor, salud, armona, unin, felicidad y prosperidad.
– – – – – – – – –

No slo al inicio del ao se nos presenta la oportunidad de volver a empezar. Tambin ocurre al despertar cada maana: se nos ofrece la posibilidad de comenzar de nuevo y de corregir nuestros errores.
– – – – – – – – – – – – – – –

Con la llegada de otro ao, se nos recuerda que el tiempo pasa. Los granos de arena del reloj han cado; parece que pasan tan rpidamente. Eso es algo espantoso para los que no tienen esperanza. Pero para los que tenemos nuestra ciudadana en el cielo, es bueno y perfecto.

En verdad, en verdad os digo: el que oye mi palabra y cree al que me envi, tiene vida eterna y no viene a condenacin, sino que ha pasado de muerte a vida. Juan 5:24
– – – – – – – – –

ABRAZOS NUEVOS
PARA UN FELIZ Y PROSPERO AO NUEVO.

CON AFECTO.

“Hay personas que nos hablan y ni las escuchamos;
hay personas que nos hieren y no dejan ni cicatriz
pero hay personas que simplemente aparecen
en nuestra vida y nos marcan para siempre.”
(Ceclia Meireles)

Como el siervo brama por las corrientes de las aguas,

!Asi clama por ti oh Dios, el alma ma!

UNNUEVOTIEMPO.pps

9 Visitas totales
9 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading