“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

EL SEÑOR ENVIA CODORNICES

Ideas Creativas: El Señor envía codornices

 

👶 Primera Infancia (0-3 años)

 

  • Objetivo: Entender la idea de compartir y que la codicia (querer todo) no es buena.

  • Materiales:

    • Dulces pequeños y seguros (como gomitas o cereal de forma divertida).

    • Dos platos pequeños.

  • Actividad:

    • “La mano codiciosa”:

      1. El maestro cuenta la historia de los israelitas que se quejaron por la comida.

      2. El maestro reparte los dulces en dos platos: uno con una porción pequeña (suficiente) y otro con una porción muy grande y apilada (codicia).

      3. Los niños toman una porción de cada plato. El maestro explica que es bueno tomar solo lo que necesitamos y que la avaricia no es buena.

  • Preguntas para reflexionar:

    • ¿Qué pasa si comes mucho?

    • ¿Es bueno compartir?


⭐ Preescolares (4-7 años)

 

  • Objetivo: Comprender que la queja constante (la codicia) trae malas consecuencias.

  • Materiales:

    • Muchas imágenes impresas de codornices (solo codornices).

    • Una caja con una cara triste (Consecuencia).

  • Actividad:

    • “La invasión de codornices”:

      1. El maestro cuenta la historia de cómo los israelitas se quejaron y Dios les envió tantas codornices que se convirtieron en un problema.

      2. Esparce las imágenes de codornices por el salón.

      3. Los niños deben “recoger” todas las codornices y, mientras lo hacen, el maestro les recuerda que a veces querer mucho es malo.

      4. Luego, colocan las imágenes en la caja de la Consecuencia (cara triste), mientras reflexionan sobre cómo la queja se convirtió en su castigo.

  • Preguntas para reflexionar:

    • ¿Qué debemos hacer en lugar de quejarnos?

    • ¿Qué nos dio Dios en lugar de carne?


💡 Escolares (8-12 años)

 

  • Objetivo: Identificar el mal hábito de la queja y tomar una decisión para ser agradecidos.

  • Materiales:

    • Globos inflados (uno por niño).

    • Papelitos pequeños y lápices.

  • Actividad:

    • “Rompiendo el espíritu de queja”:

      1. El maestro lee el pasaje y se enfoca en la ingratitud y la queja constante de los israelitas.

      2. Se pide a cada niño que piense en algo que lo molesta o de lo que se ha quejado recientemente.

      3. Escriben esa queja en un papelito o la dicen en voz baja al globo (simbolizando que la queja está dentro).

      4. Luego, el maestro guía la reflexión y, uno por uno, rompen el globo, simbolizando que han roto con ese mal hábito.

      5. Finalizan con una oración pidiendo a Dios que les ayude a ser agradecidos y a dejar de quejarse.

  • Preguntas para reflexionar:

    • ¿Qué tan fácil es quejarse?

    • ¿Cómo se cura la ingratitud?


🌱 Adolescentes (13-15 años)

 

  • Objetivo: Analizar la insaciable naturaleza de la codicia (moderna) y la consecuencia de la ingratitud.

  • Materiales:

    • Biblia.

    • Dispositivos con acceso a internet.

    • Computadora o tablet para diseño (Canva, Google Slides).

  • Actividad:

    • “El costo de la codorniz: Auditoría Digital”:

      1. El maestro dirige una discusión sobre la diferencia entre necesidades (Maná) y deseos insaciables (Codorniz).

      2. Investigación y Diseño (Tecnología): Los adolescentes, en grupos, utilizan internet para buscar imágenes y noticias de alto contraste sobre la búsqueda de la riqueza o la fama (ej: historias de personas que lo pierden todo por el juego, el endeudamiento por seguir modas).

      3. Creación del Mural Digital: Crean un breve mural o infografía digital con un título como “La Codorniz de Hoy”. El diseño debe contrastar visualmente el Maná (contentamiento, provisión simple) con la Codorniz (ansiedad, exceso).

      4. Comparten el mural digital con el grupo y discuten cómo la gratitud es la única cura para la codicia.

  • Preguntas para reflexionar:

    • ¿Cuál es el “precio” real de la codicia en la sociedad actual?

    • ¿Cómo se cura la falta de gratitud?

#MIArcoíris #IdeasCreativas #EscuelaDominical #MinisterioInfantil

10 Visitas totales
8 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading