“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

EL HUERTO DEL EDÉN – Ideas Creativas

Ideas Creativas: El Huerto del Edén

Primera Infancia (0-3 años)

  • Objetivo: Estimular los sentidos a través de la exploración de elementos naturales que representan el huerto.
  • Materiales:*
    • Cesta con elementos naturales: hojas, flores, frutas, tierra, ramitas, etc.
    • Telas de diferentes texturas y colores para representar el jardín.
    • Juguetes de animales de la granja.
  • Actividad:*
    • “Explorando el huerto”:*
      1. Crea un espacio suave y seguro con las telas en el suelo.
      2. Coloca la cesta con los elementos naturales en el centro.
      3. Anima a los niños a explorar los objetos, olerlos, tocarlos y descubrir las diferentes texturas.
      4. Introduce los juguetes de animales para que jueguen y relacionen los elementos naturales con los seres vivos.
  • Preguntas para reflexionar:*
    • ¿Qué cosas ricas nos da la naturaleza?
    • ¿Cómo se sienten al tocar las hojas y las flores?

Preescolares (4-7 años)

  • Objetivo: Comprender la idea de un lugar especial creado por Dios y la importancia de obedecer sus reglas.
  • Materiales:*
    • Dibujo grande del Huerto del Edén para colorear.
    • Lápices de colores, crayones.
    • Recortes de figuras de Adán y Eva.
  • Actividad:*
    • “Coloreando el paraíso”:*
      1. Presenta el dibujo del Huerto del Edén y explica que Dios creó este lugar hermoso para Adán y Eva.
      2. Anima a los niños a colorear el dibujo, utilizando diferentes colores para representar las plantas, los animales y el ro.
      3. Pega las figuras de Adán y Eva en el dibujo.
  • Preguntas para reflexionar:*
    • ¿Cómo era el Huerto del Edén?
    • ¿Por qué es importante obedecer las reglas?

Escolares (8-12 años)

  • Objetivo: Reflexionar sobre la libertad de elección y las consecuencias de nuestras decisiones.
  • Materiales:*
    • Biblia.
    • Papel, lápices.
    • Dibujos de un árbol con dos caminos.
  • Actividad:*
    • “El árbol de la elección”:*
      1. Lean juntos Génesis 2:8-17 y hablen sobre las dos opciones que tenían Adán y Eva: comer del árbol de la vida o del árbol del conocimiento del bien y del mal.
      2. Dibujen un árbol con dos caminos que representan estas dos opciones.
      3. Pidan a los niños que escriban en cada camino las posibles consecuencias de cada elección.
  • Preguntas para reflexionar:*
    • ¿Qué aprendemos sobre la libertad de elección en esta historia?
    • ¿Qué consecuencias tienen nuestras decisiones?

Adolescentes (13-15 años)

  • Objetivo: Analizar el simbolismo del Huerto del Edén y su relevancia para nuestra vida espiritual.
  • Materiales:*
    • Biblia.
    • Papel, lápices.
    • Recursos online sobre el tema (opcional).
  • Actividad:*
    • “El Edén en nuestro interior”:*
      1. Reflexionen sobre cómo el Huerto del Edén puede representar nuestro propio ser interior, donde tenemos la capacidad de elegir entre el bien y el mal.
      2. Investiguen sobre diferentes interpretaciones simbólicas del huerto y los árboles.
      3. Escriban un ensayo sobre cómo podemos cultivar nuestro propio “huerto interior”, eligiendo caminos que nos acerquen a Dios y a una vida plena.
  • Preguntas para reflexionar:*
    • ¿Qué simboliza para ti el Huerto del Edén?
    • ¿Cómo podemos aplicar las enseñanzas de esta historia a nuestra vida?

#MIArcoíris #IdeasCreativas #EscuelaDominical #MinisterioInfantil

111 Visitas totales
75 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading