“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

EL EVANGELIO SEGN JUAN CMO RECIBIR LA VIDA ETERNA QUE JESUCRISTO NOS OFRECE

ESTUDIO BBLICO
BASADO EN
EL EVANGELIO SEGN JUAN
CMO RECIBIR LA
VIDA ETERNA QUE JESUCRISTO
NOS OFRECE

LECCIN
1
EL HOMBRE EST CIEGO, PERDIDO, Y SOLO
1.Qu ttulo tiene Jess? (Juan 8:12) _____________________________________
2.Qu es lo que hace Jess como la luz?
a. (Juan 1:9)
Jess _________________ a todo hombre para que vea su situacin.
b. (Juan 3:19-20) Jess le expone o reprende sus ____________ para que vea su necesidad.
c. (Juan 8:45)
Jess le dice la _____________ para que vea la mentira que ha aceptado.
d. (Juan 9:5,6,7,14) Jess ___________ los ojos para que uno vea el punto de vista de Dios.
3.Qu es lo que Jess quiere que veamos?
a. El hombre no quiere acercarse a Cristo porque sus acciones u obras son (Juan 3:19)
________. Tambin quiere evitar que sus acciones u obras sean (Juan 3:20) ___________.
Cristo quita nuestro disfraz y nos muestra claramente cmo somos.
b. El humano por naturaleza ama ms las (Juan 3:19) _________________ que la _________.
En otras palabras, el hombre prefiere ms vivir una ilusin que ver la verdad.
c. De modo que ama ms (Juan 12:42-43) __________________________ o la aprobacin de
los hombres que _________________________ de Dios.
4.Puede uno, de verdad, ocultar sus hechos y sus pensamientos ante los ojos de Jesucristo?
(Juan 2:23-25) S ____ No ____. En Juan 6:64 dice que Jess ________________ desde el
principio quines eran los que no _____________ y quin era el que le iba a _____________.
Aunque Judas y otros dijeron que eran creyentes, ellos no pudieron engaar a Cristo. Esto
nos hace ver que uno puede profesar creer cuando en realidad no ha credo de corazn.
5.Por andar en las tinieblas no nos damos cuenta de qu tan metidos estamos en el pecado.
1

Cristo dice que todo el que hace o comete (Juan 8:34) __________ es esclavo del _________.
Una vez que pecamos, no podemos parar. Es como una adiccin. Y como un adicto a la
droga, somos bien capaces para justificar nuestros hechos y culpar a otros.
6.Quin nos libra del pecado? (Juan 8:36) ______________________
7.Qu hizo Dios para rescatarnos del pecado? (Juan 3:16) Dios _____________ a su ________.
Cristo muri y pag el precio de nuestro pecado.
8.Dios tom la iniciativa para salvar al hombre, no porque el hombre hubiera amado a Dios
primero, sino porque Dios (Juan 3:16) ___________ al mundo rebelde primero.
9.Cul fue el propsito de Dios al dar a su Hijo Jesucristo, para morir en el lugar del pecador?
a. Para que todo aquel que cree en El no se (Juan 3:16) ________________, es decir, no tenga
que pagar por sus propios pecados en el infierno.
b. Para que todo aquel que cree en El tenga (Juan 3:16) _________________________.
10.Qu significa “todo aquel” en Juan 3:16? Marca la respuesta correcta.
a. ____ Cualquier persona, no importa que tan mala sea.
b. ____ Solamente aquellos que son muy buenas personas.
11.Para recibir vida eterna, qu debes hacer?
a. (Juan 3:36) _____________ en el Hijo (Jess). No es creer en uno mismo de ser bueno.
b. (Juan 6:35) _____________ a m (Jess). No es venir a una iglesia o una religin.
c. (Juan 1:12) Le ________________ a Jess. No es recibir “doctrina” y unos ritos religiosos.
As que, “creer en El” significa “recibirle”, o sea, “dejarle entrarpara que te d vida
eterna. Confa en Jesucristo. Slo El puede quitar tu pecado y llevarte al cielo
.
2

LECCIN 2
EL SALVADOR FUE CONDENADO POR
EL MAL QUE HEMOS HECHO
1.Cul fue el propsito de Dios al darnos el Evangelio escrito por Juan? (Juan 20:31)
a. Para que creis que _________________________________________________________.
b. Para que al creer (creyendo) __________________________________________________.
2.Las palabras de Jess escritas en el Evangelio segn Juan son (Juan 6:63) ___________ y son
______. Por eso, Pedro dice (Juan 6:68): T tienes ______________ de ________________.
Sus palabras hablan al hombre interior (a su espritu) y producen vida eterna en el que las
cree. No son palabras mgicas. Uno tiene que entenderlas y responder a ellas.
3.Si un hombre rechaza a Cristo y sus palabras ahora, qu harn esas mismas palabras en el da
final? (Juan 12:48) ___________________________________________________________.
4.Segn la palabra de Cristo, cmo podemos evitar la condenacin (la muerte eterna) que nos
espera a todos nosotros por haber pecado?
a. (Juan 5:24) ________________________________________________________________
Cuando unooyela palabra de Cristo, significa que le llega y tiene un efecto en l.
b. (Juan 8:51) Si alguno guarda _______________________, no ver jams la ____________.
Cuando unoguardala palabra de Cristo, significa que la cree y responde a ella. El que
confa que Cristo le dice la verdad y que El cumplir su palabra no ver el castigo eterno.
5.Si respondemos a su palabra, y si creemos que El es la resurreccin y la vida (la nica fuente
de vida eterna), qu nos promete? (Juan 11:25-26)
a. El que _________ en m, aunque ____________ (fsicamente), __________ (eternamente).
b. Todo el que todava vive (fsicamente) y __________ en m, no __________________ ( no
sufrir la muerte eterna en el infierno).
6.Si no respondemos a su palabra, y si no creemos que es El quien nos rescata del juicio, qusuceder en el futuro? (Juan 8:24) ________________________________________________
7.Quin es el nico que puede quitar nuestros pecados? (Juan 1:29) ______________________
En tiempo del Antiguo Testamento, un cordero sin mancha ni defecto fue sacrificado para
cubrir el pecado de una persona. Jess lleg al mundo como el cordero perfecto enviado por
Dios, y se sacrific a s mismo para pagar una vez y para siempre por los pecados de todos.
8.Ya que Cristo recibi el castigo que nosotros merecamos, no vamos a ser condenados si
(Juan 3:18) _________________ en El.
9.Muchos piensan que ellos mismos pueden pagar por sus pecados, y que con la ayuda de la
religin pueden llegar al cielo por sus propios mritos. Por eso, estas personas preguntan a
Cristo (Juan 6:28): Qu debemos __________ para poner en prctica las ________ de Dios?
10.Pero Cristo contesta, dicindoles que hay solamente una “obra” requerida para tener vida
eterna. Cul es? (Juan 6:29) ___________________________________________________
11.Por qu nadie puede llegar al cielo por cumplir los diez mandamientos, es decir, por hacer
buenas obras? (Juan 7:19) No os dio Moiss la ley (los diez mandamientos), y sin embargo
_______________ de vosotros la _________________?
As que, ni aun los muy religiosos ni los “buenos” guardan los diez mandamientos.
12.Cuando uno admite que no puede pagar su deuda y sinceramente confa en Cristo, qu
sucede inmediatamente? (Juan 5:24)
a. Tiene _________________. Nota que dice “tienevida eterna”, y no dice “tendrvida
eterna”. Al momento de creer, la persona posee vida eterna.
b. No viene o vendr a ___________________. El creyente nunca llegar a la condenacin
porque Cristo ya tom en la cruz la condenacin que le correspondera.
c. Ha pasado de ______________ a ___________. Ya uno no est muerto espiritualmente
porque posee vida eterna.
13.Crees que lo que Cristo promete en Juan 5:24 se aplica a ti? S ____ No ____

LECCIN 3
EL PADRE ABRE EL CIELO SLO A LOS
QUE ACEPTAN A SU HIJO
1.Cuntos caminos hay que nos llevan al Padre? (Juan 14:6) Uno ___ Dos ___ Muchos ___
2.Quin es el nico que puede ponernos en el camino hacia el Padre? (Juan 14:6) ___________
3.Segn Jesucristo, qu exige Dios para poder entrar al cielo? (Juan 6:40) Esta es la voluntad
de mi Padre: que todo aquel que ve al Hijo y _________ en El, tenga ___________________.
4.Si Cristo es la vida (Juan 14:6), podemos tener vida eterna sin tener a Cristo? S ___ No ___
5.Jess se describe a s mismo como el (Juan 6:35) __________ de la __________.
Para tener vida fsica, tenemos que alimentarnos con pan. Asimismo, para tener vida eterna,
tenemos que recibir a Cristo.
6.Cristo, siendo el pan de la vida, nos invita diciendo (Juan 6:35):
El que ______________ a m no (nunca) tendr ____________________.
Lo que el mundo nos ofrece nos deja insatisfechos. Slo Jesucristo llena el vaco en el
hombre interior. Slo El satisface el deseo de estar seguro de nuestro destino eterno.
7.No solamente satisface el hambre, sino tambin la sed. Qu es lo que Jesucristo pide de uno
para obtener el agua viva, es decir, la vida eterna? (Juan 7:37)
Si alguno tiene sed, que ____________ a m y __________ (reciba).
Nota que Jess personalmente nos pide acercarnos a El y no a una religin fra ni a una
iglesia impersonal. Como agua de un manantial, Cristo refresca y da vida al alma seca.
8.Cristo us otro smbolo para ensear que slo El determina quin entra en la presencia de su
Padre. Jess dijo (Juan 10:9): Yo soy la _______________.
9.Si uno acepta a Cristo como la nica puerta o entrada al cielo, qu pasar? (Juan 10:9)
Si alguno entra por m (Jess), ser ______________.
10.Adems de ser la puerta a las ovejas, Jess tambin es el (Juan 10:11) __________________.

11.Qu hace el buen pastor por las ovejas? (Juan 10:11) ______________________________
Jesucristo dio su vida cuando recibi el castigo en nuestro lugar por nuestros pecados.
12.Qu les promete el buen pastor a los que oyen su voz (creen en El) y le siguen (responden a
su palabra)? (Juan 10:27-28)
Yo les doy ______________________.
13.Puede el buen pastor perder a unos que han credo en El? (Juan 10:28)
a. Jams (no) _________________ o jams saldrn del camino hacia el cielo.
b. Nadie (como Satans o sus agentes) las ___________________ de mi mano.
Cristo puede prometer no perder ni a uno de los que creen, porque al fin de cuentas la
salvacin no depende de nuestras obras sino depende totalmente de la obra de Cristo.
14.Jess es el camino, el pan, el agua, la puerta y el buen pastor. Tambin es la vid. La vid es
como el tronco de la uva. El viador o labrador es el que cuida la via. Segn Juan 15:1-5,
Jess es como la _________, el Padre como el ________________, y los discpulos o los
creyentes son como los ____________________ o las ramas de la vid.
Como la vid da la savia a los sarmientos, asimismo Cristo da vida eterna a los que le reciben
y dependen slo de El para llegar al cielo. Estos son los que dan fruto porque Jess produce
un cambio en ellos, y el Padre los poda, es decir, los corrige para que sigan dando fruto.
Hay sarmientos (personas que profesan creer) que parecen ser relacionados a la vid (Cristo),
pero como Judas,
nunca abren sus corazones a Cristo (Juan 15:2,6). Ellos nunca dan fruto,
es decir, no muestran ningn cambio en su vida. A pesar de asistir a la iglesia, no reciben la
savia (vida) de la vid (Cristo). Dejan a Cristo fuera de su vida.
15.En base a Juan 15:1-5, cmo describiras tu relacin con Cristo? Marca tu respuesta.
a. ____ Soy como el sarmiento conectado a la vid de Cristo. El me ha dado vida eterna.
b. ____ Cristo todava no forma parte de mi vida pero me interesa tener su influencia en m.
16.Segn Jess, la vida eterna es (Juan 17:3): que te _________________ a ti, el nico Dios
verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado. Quieres conocerle y as tener vida eterna?

LECCIN 4
EL ESPRITU PUEDE
CAMBIAR
EL CORAZN ENDURECIDO
1.Si uno quiere ver el reino de Dios (ir al cielo), qu es lo que tiene que hacer? (Juan 3:3,7)
Tiene que ______________________________.
Cuando uno nace de nuevo, entra en la familia de Dios como hijo nuevo. Es comn pensar
que todos somos hijos de Dios, pero Cristo dijo que unos son hijos del diablo (Juan 8:44).
2.Cmo llega uno a nacer de nuevo, es decir, a ser un hijo nuevo en la familia de Dios? Dios
les dio el derecho o potestad de ser hijos a (Juan 1:12-13):
a. Todos los que ________________ a Jesucristo. b. Los que ________ en su nombre (en El).
3.Nacemos fsicamente de nuestros padres. Era su voluntad engendrarnos y tener hijos con su
sangre o con su naturaleza. Pero cuando nacemos de nuevo, de quin nacemos?
Nacemos de (Juan 1:13) ___________ y recibimos, como hijos verdaderos, su naturaleza. Y
como consecuencia de esto, nos gusta escuchar sus palabras y no la mentira (Juan 8:44,47)
5.Entonces hay dos nacimientos (Juan 3:6):
a. El primero: lo que es nacido de __________________, _______________ es.
b. El segundo: lo que es nacido del _________________, _______________ es.
6.El segundo nacimiento es nacer de Dios y ser su hijo espiritual. Uno no puede entrar en el
reino (familia) de Dios si no (Juan 3:5):
a. Nace de _____________. b. Nace del __________________.
7.“Nacer de agua y del Espíritu” es un concepto que viene de Ezequiel 36:25-27. Dios dijo:
“Entonces osrociar con agualimpia y quedaris limpios; de todas vuestras inmundicias y
de todos vuestros dolos os limpiar. Adems, os dar un corazn nuevo ypondr unespritu
nuevo
dentro de vosotros; quitar de vuestra carne el corazn de piedra y os dar un corazn
de carne.Pondr dentro de vosotrosmi esprituy har que andis en mis estatutos, y que
cumplis cuidadosamente mis ordenanzas.”
[Nota que este cambio es algo que Dios mismo,
y no el hombre, har en el corazn. Al creer en Cristo, uno deja a Dios hacerlo.]
a. A la luz del pasaje en Ezequiel, “nacer de agua” es recibir una limpieza interior o dejar que
Dios quite el _______________de piedra, el cual el pecado ha endurecido.

b. “Nacer del Espíritu” es recibir un _________________nuevoque responde a la Biblia.
8.Cmo respondi Nicodemo, un lder religioso, al concepto de nacer de nuevo? (Juan 3:9)
___________________________________________________________________________
9.Qu le dijo Jess a Nicodemo? (Juan 3:10) ________________________________________
___________________________________________________________________________
A pesar de su gran conocimiento de la religin, Nicodemo no pudo reconocer que todo
hombre tiene un corazn de piedra (endurecido por el pecado). Por lo tanto, en su orgullo
pens que no necesitaba un corazn nuevo. Crey que ira al cielo por ser buena gente y por
cumplir con los ritos de su religin.
10.Aunque era maestro de la Biblia, no haba sido enseado por el Padre porque todo el que
ha odo y aprendido del Padre (Juan 6:45) ________________ a m (a Jess). Nicodemo no
capt que el Padre (Juan 3:35) __________ al Hijo y ha entregado todas las cosas (autoridad
para salvar o juzgar) en su mano (Juan 5:21-22). Para evitar la ira del Padre contra su pecado,
Nicodemo tendra que (Juan 3:36) ____________ en el Hijo, y as nacer de nuevo.
11.Para nacer de nuevo uno tiene que recibir a Cristo (Juan 1:12-13). Para ilustrar este concepto
podemos leer Apocalipsis 3:20 donde Jess dice: “He aqu estoy a la puerta y llamo; si
alguno oye mi voz y abre la puerta, entrar a l, y cenar con l y l conmigo.”
En base a esta ilustracin bblica, contesta las siguientes preguntas:
a. Qu hace Cristo con cada persona? Llega a la _________________ y
________________.
b. Qu espera Jess que cada persona haga? ___________ su voz y ____________ la puerta.
c. Qu promete Cristo al que abre su corazn? _____________ a l y ____________ con l.
Jess promete convivir (cenar) para siempre con el que le recibe en su “casa”.Ests
dispuesto a abrir la puerta a Cristo para que te quite el pecado y te d una nueva vida?
Quieres que Cristo te acompae en esta vida y te lleve a su presencia en el futuro?
Decdete y confa a El tu destino eterno. El no te desilusionar.
25 Visitas totales
24 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading