Ir al contenido

“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

El Camino de Dios

Leccin 39: El Camino de Dios

Objetivo: Ensear a los nios que Dios nos cre para andar por el buen camino, obedecerle y cumplir los propsitos para los cuales nos form.

Citas Bblicas: Proverbios 4:14-15; 1 Juan 2:6

Versculo Clave: “No dejen que los errores de personas malvadas les guen por el camino equivocado y les hagan perder el buen camino.” (Adaptacin de Proverbios 4:14 TLA)

Oracin Inicial:

  • El maestro invita a los nios a pensar en los diferentes caminos que recorren cada da (a la escuela, al parque, etc.).
  • Luego, gua una oracin pidiendo a Dios que les ayude a andar siempre por el buen camino, a obedecerle y a cumplir los propsitos para los cuales los cre.
  • Anima a los nios a decir “Amn” al final.

Bienvenida: “El Juego de los Caminos”

  • El maestro dibuja varios caminos en el suelo con tiza o cinta adhesiva.
  • Algunos caminos tienen obstculos (dibujos de piedras, charcos, etc.), otros son ms fciles de recorrer.
  • Los nios eligen un camino y lo recorren.
  • Al final de cada camino, hay una pregunta o un mensaje relacionado con la importancia de elegir el buen camino y obedecer a Dios.
  • El maestro explica que, as como hay diferentes caminos en la vida, Dios quiere que elijamos el camino que nos lleva a l.

Historia Bblica: Cinco Propsitos para Andar con Dios

  • El maestro puede usar sombras chinescas para representar diferentes escenas y personajes mientras cuenta la historia.
  • El maestro explica que Dios nos cre con propsitos especficos y que debemos conocerlos para andar por el buen camino.
  • A travs de las sombras y la narracin, el maestro presenta las 5 cosas para las cuales Dios nos form:
    1. Amar a Dios con todo el corazn:
      • Se puede representar una sombra de alguien adorando a Dios con alegra.
      • Se enfatiza que Dios nos planific para agradarle y que debemos amarle a travs de la adoracin.
    2. Amar a las personas como a nosotros mismos:
      • Se pueden representar sombras de personas ayudndose y mostrndose amor.
      • Se explica que fuimos formados para servir y que debemos mostrar amor a otros a travs de nuestras acciones.
    3. Ir y hacer discpulos:
      • Se puede representar una sombra de alguien compartiendo el mensaje de Dios con otros.
      • Se explica que fuimos formados para una misin y que debemos compartir el evangelio.
    4. Ser parte de la familia de Dios:
      • Se pueden representar sombras de personas reunidas en la iglesia, compartiendo y apoyndose mutuamente.
      • Se explica que fuimos hechos para la familia de Dios y que debemos buscar compaerismo en la iglesia.
    5. Llegar a ser como Cristo:
      • Se puede representar una sombra de alguien esforzndose por ser amable, paciente y amoroso.
      • Se explica que fuimos creados para crecer y ser como Cristo, y que esto se logra a travs del discipulado.
  • El maestro puede usar ejemplos bblicos de Jess para ilustrar cada uno de estos propsitos.

Memorizar: “El Versculo con Ritmo Corporal”

  • El maestro escribe el versculo clave (adaptacin de Proverbios 4:14 TLA) en un cartel.
  • Los nios repiten el versculo varias veces, aadiendo un ritmo corporal a cada palabra o frase (ej: “No dejen” – mover la cabeza de un lado a otro, “errores” – hacer una cara de disgusto, “personas” – sealar a los compaeros, “malvadas” – cruzar los brazos, “guen” – sealar hacia adelante, “camino” – caminar en el lugar).

Reforzar la Historia Bblica: “El Juego de las Decisiones”

  • El maestro prepara tarjetas con diferentes situaciones en las que los nios deben tomar una decisin (ej: decir la verdad o mentir, compartir o ser egosta, obedecer o desobedecer).
  • Los nios, en grupos pequeos, representan las situaciones y muestran qu decisin tomaran para andar por el buen camino y agradar a Dios.

Actividad Creativa: “Nuestro Camino con Propsito”

  • En un papel grande, los nios dibujan un camino que representa su vida.
  • En el camino, dibujan smbolos o imgenes que representen los cinco propsitos para los cuales Dios los form.
  • Pueden incluir versculos o frases que les recuerden la importancia de andar por el buen camino.
  • El mural se queda en el saln como recordatorio de vivir con propsito.

Manualidad Especial: “Mi Brjula de Propsito”

  • Cada nio crea una brjula sencilla con cartulina y un clip.
  • En la brjula, escriben los cinco propsitos para los cuales Dios los form.
  • Pueden decorar la brjula y llevrsela a casa como recordatorio de que Dios los gua en el camino correcto.

Reflexin:

  • Por qu es importante andar por el buen camino?
  • Cules son los cinco propsitos para los cuales Dios nos form?
  • Cmo podemos aplicar estos propsitos en nuestra vida diaria?
  • Qu nos ayuda a no dejarnos guiar por caminos equivocados?

Despedida: Oracin por Gua Divina

  • El maestro gua a los nios en una oracin, pidiendo a Dios que les muestre el buen camino, que les ayude a obedecerle y a vivir con propsito, y que les d discernimiento para no dejarse engaar por caminos equivocados.
  • Anima a los nios a recordar que Dios siempre est dispuesto a guiarlos.

Desafo Semanal: “Viviendo con Propsito”

  • Durante la semana, cada nio elige un propsito diferente cada da.
  • Se desafan a s mismos a vivir ese propsito de manera prctica.
  • Ejemplos:
    • Lunes: Amar a Dios con todo el corazn (orar ms, leer la Biblia).
    • Martes: Amar a las personas (ayudar a alguien, ser amable).
    • Mircoles: Hacer discpulos (compartir algo sobre Jess con un amigo).
    • Jueves: Ser parte de la familia de Dios (participar en una actividad de la iglesia).
    • Viernes: Ser como Cristo (mostrar paciencia, perdonar).
  • Los nios pueden compartir sus experiencias la prxima clase.

#MIArcoris #LeccionesBblicas #DeComienzoAFin #UnaVidaConPropsito

10 Visitas totales
8 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading