Ir al contenido

“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

Ejemplos de Dinamicas de Planificacin

Ejemplos de Dinamicas de Planificacin

 

– El muro
Se divide a los participantes en dos grupos iguales; uno va a formar el muro; por esto, se selecciona a los compaeros ms grandes y fuertes para que integren este grupo; se le pide que se tomen de los brazos, formando el muro.
Estos compaeros s pueden hablar entre ellos, y se les dice que si nadie logra romper el muro, entre ellos se repartir el regalo que est a sus espaldas. No pueden soltarse los brazos, solo pueden avanzar tres pasos para adelante o tres pasos para atrs.
Al otro grupo se les dice que el que logre pasar el muro se gana el premio, que no pueden hablar, ni pasar por los extremos del muro. (a cada grupo se les da las reglas por separado).
Se dan quince segundos para que el grupo pase el muro. Acabado ste tiempo se realiza una segunda vuelta en la que todos pueden hablar, recordando la importancia de la comunicacin y la planificacin.
– La gente pide…
Se forman varios grupos, y cada grupo debe nombrar a un dirigente. El que coordina va a pedir una serie de objetos que tengan los participantes o se encuentren en el local donde estn.
El dirigente y el grupo deben conseguir lo que se pide, y slo el dirigente es el que se lo entrega al coordinador, el cual slo va a coger el objeto del grupo que llega primero, los otros no. Al final gana el grupo que ms objetos ha entregado al coordinador.
NOTA: Se hace unareflexin sobre la colaboracin y la coordinacin en eltrabajocolectivo. Permite analizar el papel del dirigente, su funcin e importancia.

 

14 Visitas totales
13 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading