Dinmicas y Juegos: X-Y
Dinmicas y Juegos: X-Y
OBJETIVO
I. Explorar la confianza que existe entre las personas.
II. Demostrar los efectos de la cooperacin, la colaboracin y la traicin.
III. Dramatizar las ventajas de los modelos de colaboracin y de competencia en una relacin entre grupos.
TIEMPO:
Duracin: 120 Minutos
TAMAO DEL GRUPO:
Ilimitado
Dividido en subgrupos de 3 a 5participantes.
LUGAR:
Amplio Espacio
Un saln amplio y bien iluminado acondicionado para que losparticipantespuedan trabajar en subgrupos
MATERIAL:
Fcil Adquisicin
I. Un lpiz para cada subgrupo.
II. Hoja de Marcador de X-Y para cada subgrupo.
III. Copia de los Cuadros de Pago para cada subgrupo.
IV. Papel en blanco.
DESARROLLO
I. El instructor forma subgrupos de tres subgrupos cada uno y designa a los subgrupos A, B, Y C. Sienta a los subgrupos lejos, de modo que no se puedan or entre s. (No se discuten losobjetivosdelejercicioen este punto).
II. Se le da a cada subgrupo una copia de la Hoja de Marcador y una copia del Cuadro de Pagos I. Los subgrupos estudian estas dos hojas. (cinco minutos).
III. El instructor reitera que las reglas se encuentran en la Hoja de Marcador y contesta a las preguntas relacionadas conel proceso. (El objetivo del subgrupo, a propsito, se deja sin especificar).
IV. El instructor anuncia que esta actividad estar compuesta por diez etapas. Les recuerda que
deben tener en cuenta las reglas fundamentales y les informa del tiempo (un minuto por cada persona que haya en el subgrupo ms grande) permitido durante cada etapa con el fin de que los subgrupos marquen su elección. (Vase la Tabla de Tiempos por Etapa).
TABLA DE TIEMPOS POR ETAPA
Etapas 1-3 (Programa l) Toma de decisin:1 minutopor persona que haya en el subgrupo ms grande.
Entre Etapas 3-4 Comunicacin escrita de una parte: 5 min.
Etapas 4-5 (Programa l) Toma de decisin: Un minuto por persona que haya en el subgrupo ms grande.
Entre Etapa 5-6 Negociacin: para la estrategia del subgrupo 5 min. y 5 min. ms para la reunin de los representantes.
Etapas 6-8 (Programa ll) Toma de Decisin: un minuto por persona que haya en el subgrupo ms grande.
Entre Etapas 8-9 Comunicacin por escrito de ambas partes: 10 min.
Etapas 9-10 (Programa lll) Toma de Decisin: 1 min. por persona que haya en el subgrupo ms grande.
V. El instructor anuncia el principio de la Etapa uno. Al terminar el tiempo permitido, le pide al subgrupo una seal (que levanten la mano) si ya marcaron su elección. Dainstruccionespara que los subgrupos que no han tomado su decisin terminen la tarea y los hace que: 1) compartan su decisin con los otros dos subgrupos del subgrupo, sin comentarios o reacciones y 2) registra los resultados de la primera etapa en la Hoja de Marcador, de acuerdo con la Hoja de Pagos 1.
VI. El instructor da respuesta a las preguntas sobre los marcadores y sigue con las etapas dos y tres de la misma manera (tiempo para marcar, recordatorio para acabar, compartir el resultado y anotar el puntaje).
VII. Al terminar la etapa tres, anuncia que antes de que la etapa cuatro se lleve a cabo, cada subgrupo puede enviar un mensaje escrito a los otros dos subgrupos. Hace hincapi en que no debe haber comunicacin verbal y que no se pueden contestar mensajes. (Cinco minutos).
VIII. Las etapas cuatro y cinco se llevan a cabo de la misma manera que las etapas uno y tres.
IX. Al concluir la etapa cinco, se reparte el Cuadro de Pagos II y se seala que esta forma reemplaza a la anterior. Se inicia una sesin de negociacin. Los subgrupos tienen cinco minutos para discutir la estrategia. Luego se dan otros cinco minutos, durante los cuales un representante de cada subgrupo se rene con los de los otros dos subgrupos del mismo subgrupo.
X. Las etapas seis, siete y ocho se llevan a cabo como se indica anteriormente, usando el Cuadro de Pagos II para obtener el marcador.
XI. Antes de la novena etapa, el instructor distribuye el Cuadro de Pagos III. Establece un perodo de 10 minutos en el cual el subgrupo puede enviar una comunicacin distinta a los otros dos y puede mandar una rplica por escrito de los mensajes que recibi. (No se permite hablar entre los miembros de los subgrupos).
XII. Al terminar los diez minutos, se lleva a cabo la etapa nueve, seguida por la diez, en ambas se utiliza el Cuadro de Pagos III.
XIII. El instructor conduce una sesin sobre el desarrollo que consiste de las siguientes fases:
1. Los miembros del subgrupo discuten sobre los sentimientos que tuvieron unos de otros y comparten los puntos de vista sobre el funcionamiento del subgrupo. (Diez minutos).
2. Los tres subgrupos de cada subgrupo se renen y exploran las dinmicas que se presentaron durante la actividad. (Diez minutos).
3. El instructor discute losobjetivosdelejercicio. relacionados con los resultados y explora las implicaciones del aprendizaje.
XIV. El instructor gua un proceso para que el grupo analice, como se puede aplicar lo aprendido en su vida.
Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris
Subscribe to get the latest posts sent to your email.