“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

Dinmicas y Juegos: TCNICA PARA UN GRUPO FORMAL

Dinmicas y Juegos: TCNICA PARA UN GRUPO FORMAL

Dinmicas yJuegos:TCNICAPARA UN GRUPO FORMAL
OBJETIVO
l. Aumentar la creatividad y la participacin en las reuniones de grupos, involucrados en la solucin de problemas y/o en el suceso de descubrir la tarea.
ll. Desarrollar o ensanchar la percepcin en temas crticos, dentro de las reas del problema.
lll. Identificar las prioridades de los asuntos elegidos inmersos en los problemas, considerando los puntos de vista de diversos grupos.
lV. Obtener la intervencin de muchos miembros sin que haya una disfuncin por una participacin poco equilibrada. Lo cual ocurre a menudo en grupos grandes.
TIEMPO:
Duracin: 120 Minutos
TAMAO DEL GRUPO:
Ilimitado
Dividido en subgrupos de 5 a 8 participantes
LUGAR:
Amplio Espacio
Un saln amplio y bien iluminado acondicionado para que los participantes puedan trabajar en subgrupos
MATERIAL:
Fcil Adquisicin
I. Hoja de rotafolio y plumones para cada subgrupo.
II. Formato del informe de la Tarea para un Grupo Formal, uno para cada participante.
III. Veinte tarjetas de 3 X 5 para cada participante.
IV. Papel y lpiz para cada participante.
V. Hoja de Resultados del Grupo Formal para cada subgrupo.
VI. Cinta para pegar
DESARROLLO
l. (A) El instructor establece que el papel o rol que cada uno establezca, ser para contribuir a su percepcin, conocimiento y experiencia para definir los puntos crticos del problema que se analiza. Enfatiza que el tema de la experiencia est centrado en el problema y no en la bsqueda de la solucin. Define al grupo formal como aquel en que los individuos trabajan en presencia de otros pero no hablan entre s, excepto en tiempos especficos.
(B) El instructor divide a los participantes en subgrupos de cinco a ocho personas.
(C) El instructor les distribuye el Formato del informe de la Tarea y les pide respondan en forma escrita a laspreguntaso declaraciones en el formato. Les da ejemplos de la clase de respuesta que se desea. (El proceso deintroduccinarriba mencionado se lleva alrededor de diez minutos).
ll. Sin discutir, silenciosa e independientemente, cadamiembrodel subgrupo pone en el Formato aquellos hechos y recursos necesarios que convengan a la pregunta. El instructor impone silencio pidindoles a aquellos que han terminado de escribir que no interfieran con los dems y que piensen profundamente en sus respuestas. (Quince a veinte minutos).
lll. Un voluntario de cada grupo acta como moderador de ese grupo. Le pide a cada participante (uno a la vez) que presente un punto o inciso de los que tiene en su Formato. Los puntos se anotan en el rotafolio. Esto contina hasta que todos han terminado. No se permite discutir los puntos y tampoco se autoriza extender los temas. Sin embargo, se alienta a los miembros a generar nuevas ideas y escribirlas en sus formatos, con base en los puntos presentados por otros miembros. (Treinta minutos).
lV. Ahora, los grupos discuten los puntos anotados en el rotafolio, con el propsito de aclarar, elaborar o agregar nuevos puntos. Los temas no deben ser condensados o reunidos por categora. (Quince minutos).
V. Sin discutir, cadamiembrodel grupo elige de la Hoja de rotafolio y pone en las Tarjetas (por nombre ynmero) los diez puntos que cree son los ms crticos en la solucin del problema. Luego pone los diez puntos que seleccion sobre la mesa enfrente de l. Los ordena poniendo un 1 en la orilla superior derecha del punto ms importante; un 2 en el siguiente y as hasta clasificar los diez. (Quince minutos).
Vl. Cuando todos los miembros han terminado, el moderador del grupo recoge todas las Tarjetas, tabula los resultados en la Hoja de resultados y comparten el contenido con el grupo.
Vll. El moderador conduce una discusin y aclaracin de orden de prioridades para asegurarse que todos los miembros entiendan lo que significa cada prioridad. (Diez minutos).
Vlll. (A) Se pide a cada participante que elija de la lista de la hoja del rotafolio los que ahora considere ms importantes. Silenciosa e independientemente, escribe estos puntos por nombre ynmeroen nuevas tarjetas. Las ordena numerndolas (del 1 al 10) en la orilla superior derecha como antes. (Cualquier cambio resultante de la discusin del grupo debe reflejarse en esto).
(B) Los diez puntos son valuados ahora asignndole un cien a la Tarjeta ms importante. Luego, se asignanvaloresentre cero y cien a las restantes para indicar lasdiferenciasrelativas en la importancia que tienen.
(C) Las nuevas puntuaciones y las puntuaciones anteriores se renen y recuentan por el secretario del grupo.
lX. Todos los subgrupos se renen y se informa de las ltimas votaciones a todo el grupo. El instructor dirige una discusin y establece de nuevo que la razn delejerciciofue la de entender mejor los temas crticos de un problema de rea.
X. El instructor gua un proceso para que el grupo analice, como se puede aplicar lo aprendido en su vida.

HOJA DE TRABAJO
FORMATO DEL INFORME DE LA TAREA DEL GRUPO FORMAL
Problema: (Ejemplo) Cmo podra usted reunir y crear un folleto con informacin de su organizacin?
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19

20.


HOJA DE RESULTADOS DEL GRUPO FORMAL
NMERODEL TEMA
PUNTUACIN ASIGNADA POR LOS PARTICIPANTES
PROMEDIO
1
2
3
4
5
6
7
8
10

 

46 Visitas totales
28 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading