“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

Dinamicas y Juegos: ROMPECABEZAS

Dinamicas y Juegos: ROMPECABEZAS

 

Dinamicasy Juegos: ROMPECABEZAS
OBJETIVO
Establecer la cohesin de los grupos poniendo a muchos participantes en grupo predeterminados.
TIEMPO:
Duracin: 30 Minutos
TAMAO DEL GRUPO:
Ilimitado
Dividido en subgrupos
LUGAR:
Aula Normal
Un saln amplio y bien iluminado acondicionado para que los participantes puedan trabajar en subgrupos
MATERIAL:
Sencillo
Cuatro rompecabezas gigantes, cada uno cortado de una hoja decartulinade 1.20 x 1.80 cm. Cada rompecabezas estar pintado de diferente color. Cada uno debe tener veinte piezas.
DESARROLLO
Este diseo puede ser empleado para controlar la composicin de los grupos en
laboratorios con dos o ms tipos de participantes, tales como blancos y negros, estudiantes y maestros, administradores y su personal. En este ejemplo, el instructor desea formar cuatro grupos de diez personas cada uno, con hombres y mujeres divididos proporcionalmente en cada grupo. El conjunto consta de veinticuatro hombres y diecisis mujeres.
I. El instructor antes de empezar el ejercicio, arregla los rompecabezas sobre el piso de la siguiente forma: El rompecabezas 1 se divide en diez lotes de dos piezas cada uno. Cuatro de estos conjuntos se ponen en un lado del cuarto para las mujeres participantes, los seis restantes en el otro lado son para los hombres. Cada uno de los otros rompecabezas se divide de la misma forma. El instructor mantiene siempre juntas las dos piezas de cada conjunto.
II. Luego el instructor lleva a las mujeres y a los hombres al lado apropiado del cuarto, anuncia despus que cada persona debe recoger un conjunto de dos piezas. Dicta las tres reglas principales: (1) Los participantes no deben hablar, (2) ningn participante puede abandonar sus piezas y (3) ningn participante puede dar sus piezas. No debe dar ninguna otra directriz.
III. Los participantes arman los rompecabezas y formando por lo tanto grupos que han cooperado en una tarea ambigua.
IV. Cada uno de los grupos se rene unos diez o quince minutos para analizar el ejercicio.
V. El instructor hace notar los comportamientos ocurridos durante la formacin de los grupos y conduce una discusin sobre el ejercicio.
VI. El instructor gua un proceso para que el grupo analice, como se puedeaplicarlo aprendido en su vida.
15 Visitas totales
15 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading