“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

Dinamicas y Juegos: Rompe Hielos

Dinamicas y Juegos: Rompe Hielos

 

Dinamicasy Juegos: Rompe Hielos
Abajo estn varias experiencias que pueden emplearse para romper el hielo en reuniones para entrenamiento derelacioneshumanas. Estas ideas para poderse conocer pueden utilizarse en laboratorios, conferencias clases o en otras reuniones de grupo.
1. SUPERLATIVOS: Se pide a los participantes que estudien detenidamente la composicin del grupo y que escojan un adjetivo superlativo que los describa en relacin con los dems integrantes. (Ejemplos: ms joven, ms alto, ms cerrado). Luego dicen el adjetivo, lo explican y verifican la exactitud de sus propias percepciones.
2. HOGAR: Consiga un plano grande de la ciudad, fjelo en la pared y pdale a cada participante que escriba su nombre y direccin en el lugar adecuado del plano. (Mientras habla desu hogar, est descubriendo cosas importantes de s mismo).
3. DEMOGRAFA: En un pizarrn, el grupo puede listar todos los datos que les interesa conocer de

los dems, tales como edad, estado civil, antecedentes de educacin, etc. Por turno, los participantes dan estos datos.

4. SUPOSICIONES PROGRESIVAS: Ponga papeles de rotafolio en la pared, uno para cada participante. Los miembros del grupo escriben su nombre en las hojas y luego siguen cuatro etapas de auto apertura. Primero, cada uno escribe su letra favorita (A, B, C, etc.) en la hoja que le corresponde, regresa a su lugar y explica porqu hizo dicha elección y los dems hacen preguntas. En las etapas dos a cuatro, hablan de su palabra favorita, su frase preferida y finalmente su oracin favorita.
5. DISEO: Se forman dos subgrupos para hacer una tormenta de ideas sobrecomo llegar aconocerse, eligen un representante cada uno y estos se renen en el centro del cuarto para planear una actividad para romper el hielo.
6. DIBUJANDO UN SALN DE CLASES: Los participantes reciben papel y lpiz y se les dan instrucciones para que dibujen un saln de clases. Tienen cinco minutos para trabajar en formaprivadadurante esta fase. Despus que todos han terminado ponen sus dibujos al frente y circulan alrededor del cuarto SIN HABLAR. (Diez minutos). Se pide que pasen con aquellas personas, dos o tres, que hayan encontrado interesantes para que hablen con ellas. Luego se forman subgrupos para que discutan el contenido del dibujo y lo informen despus a todo el grupo.

 

17 Visitas totales
13 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading