Dinmicas y Juegos: REUNIN TERREMOTO
Dinmicas y Juegos: REUNIN TERREMOTO
OBJETIVO
l. Generar un grannmerode ideas, sugerencias o acercamientos a un problema o tema cuando el grupo es demasiadograndey no se puede usar la tcnica de la tormenta de ideas.
ll. ReunirInformacinrpidamente, del proceso en un grupogrande.
TIEMPO:
Duracin: 50 Minutos
TAMAO DEL GRUPO:
Ilimitado
LUGAR:
Aula Normal
Uncuartograndeparallevar a cabo una reunin.
MATERIAL:
Sencillo
I. Papel y lpizparaaquellos que toman notas.
II. Pizarrn, rotafolio y marcadores.
DESARROLLO
l. El instructor explica que es necesarioescucharla reaccin completa del grupo ante un problema o tema expuesto.
ll. Instruye al grupo sobre la estructura que deber emplearse en la obtencin de las reacciones.
A. Cuando un participante de un grupo formula unpensamiento, sugerencia o reaccin, l esta hablandoparatodo el grupo. La expresin de sus ideas deber realizarla en pocas palabras (10 a 15) de modo que puedan hablar varios participantes en los quince minutos.
B. Los participantes no debern interrumpirse pero deben estar atentosparaintroducir rpidamente sus ideas.
C. El participante debe tener libertad de expresar sugerencias aunque stas estn lejos de la solucin ya que ellas darn lugar a otras,msprcticasparalos dems.
D. Se deben escribir todas las ideas; sin embargo, no se consideran las ideas individuales, cuando menos en este punto.
lll. El instructor pide a varios participantes que tomen datos de lainformacingenerada. Les puede pedir que escriban, por turno, lo que los dems dicen.
lV. Entonces presenta el problema o Tema y les pide a los participantes que expresen sus ideas lomsrpido que puedan.
V. El instructor puede cambiar la dinmica ligeramente pidindolesque sepongan de pie mientras hablan. Esto atraer la atencin de los dems, hacia las personas como a sus ideas, sin embargo, puede ser adecuadoparaalgunas situaciones; sin embargo, se debe considerar que el desarrollo sermslento si se realiza as.
Vl. Se puede trabajar lainformacingenerada en la forma que seamsadecuadaparael grupo. Se puede hacer unalistade las ideas en el pizarrn o en el rotafolio y que todo el grupo trabaje sobre ella o se puede mecanografiar y distribuir las copias entre subgrupos o comits.
VII. El instructor gua un procesoparaque el grupo analice, como se puede aplicar lo aprendido en su vida.
7 Visitas totales
7 Visitantes únicos
Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris
Subscribe to get the latest posts sent to your email.