Dinamicas y Juegos: PUENTE TINKERTOY
FACTOR |
SUBGRUPO I |
SUBGRUPO II |
|||
1.Material |
ESTIMADO $________ |
REAL $________ |
ESTIMADO $________ |
REAL $________ |
|
2. Tiempo de diseo |
———- |
____min |
———– |
____min |
|
3. Diseo (90,000 por min.) |
———- |
$______ |
———– |
$______ |
|
4. Tiempo de construccin |
____min |
____min |
____min |
____min |
|
5.Manode obra de construccin (450,000 por min. de tiempo estimado) |
$______ |
$______ |
$______ |
$______ |
|
6. Cargos por castigo (900,000 por cada minutomso menos del estimado) |
———– |
$______ |
———– |
$______ |
|
7. Tiempo total (puntos 2+4) |
____min |
____min |
____min |
____min |
|
8. Costo total (puntos 1+3+5+6) |
$______ |
$______ |
$______ |
$______ |
X. Cada subgrupo informa a los observadores en dos minutos sobre quien debe obtener elcontratoy el porqu.
XI. Los observadores deciden pblicamente el subgrupo que obtiene elcontrato. Luego los participantes hablan sobre los sentimientos que provoc la decisin.
XII. Los observadores se renen con su subgrupo y les dan retroalimentacin. Luego los subgrupos se dan retroalimentacin entre ellos y discuten las acciones especficas que podran tomar para sermseficaces como subgrupo. (Quince minutos).
XIII. El instructor lleva a cabo una discusin sobre cmo se compara la experiencia, con las situaciones reales en el trabajo. Los anima a que sean muy especficos hasta donde sea posible. Luego hace que se enfoquen en las formas en las cuales la actividad se compara con la operacin, los conflictos, el trabajo en subgrupo, etc., de las situaciones reales donde se trabaja.
XIV. El instructor gua un procesopara queel grupo analice, como se puede aplicar lo aprendido en su vida.
HOJA DEINSTRUCCIONES
HOJA DE INSTRUCCIONES GENERALES EJERCICIO PUENTE DE TINKERTOY
El Departamento decarreterasle ha pedido a su compaa que disee y construya un modelo del nuevo puente sobre el ro Mandan. Otras compaas estn diseando puentes para otros lugares. Dicho departamento construir veinte puentes en el estado y dar elcontratode todos los puentes a una sola compaa. Todas las compaas estn construyendo modelos. Usted desea que gane el modelo de su compaa. El departamento decarreterastomar su decisin basado en los siguientes factores.
FUERZA: Si el modelo soporta nueve kilogramos en el centro reunir las normas del estado.
COSTO DELCONTRATOCONTRA REAL, TIEMPO DELCONTRATOCONTRA EL REAL: Estar cerca de los costos y del tiempo delcontratoser una ventaja.
BAJO COSTO: Esto es sin duda muy importante. Los datos de costos estarn a disposicin de los diseadores.
HAY DOS TAREAS A LAS QUE SE ENFRENTA SU COMPAA:
1. Dibujar el diseo,
2. Construir el modelo.
Los diseadores recibirn una Hoja de Diseo eInstruccionesespecficas.
Los constructores recibirninstruccionesy elmaterialde construccin necesario.
HOJA PARA LOS OBSERVADORES
EJERCICIO PUENTE DE TINKERTOY
FASE DE DISEO: DISEO/CONSTRUCCIN
FASE DE DISEO
Cmo se eligieron los diseadores? Se tomaron en cuenta sus capacidades?
En qu forma los diseadores dividieron el trabajo?
Quin influymsen las decisiones? Cmo?
Se vieron los diseadores a s mismos como parte del equipode trabajocon los constructores? Cmo mostraron esto?
Qu tanta atencin prestaron a las normas del puente: fuerza, materiales y costo demanode obra? Qu tanto tiempo estuvieron decidiendo costos?
En qu forma distribuyeron el tiempo que fue bien o mal usado?
FASE DE CONSTRUCCIN:
Qu hicieron los constructores cuando iniciaron la construccin?
Siguieron el plan y la organizacin que establecieron antes?
Cmo hicieron el trabajo?
Siguieron la hoja de diseo en la construccin real del puente?
Hicieron subensambles?
Cooperaron bien en la fase de construccin?
Tuvieron problemas los constructores con el diseo? Cmo manejaron esos problemas?
Cmo vieron los constructores a los diseadores, cmo amigos o como enemigos? En que forma lo mostraron?
Cmo usaron las ideas de los diseadores durante la construccin? Cmo cambiaron el diseo? Quin sugiri el cambio?
Qu tan realista fue el estimado del costo de los materiales y de lamanode obra? En qu forma pudieron mejorarlos?
En caso de que el modelo no haya reunido las especificaciones: Cmo reaccion el equipo?
Cmo usaron las ideas de los diseadores durante la construccin? Cmo cambiaron el diseo? Quin sugiri el cambio?
HOJA DE INSTRUCCIONES PARA EL DISEO DEL PUENTE TINKERTOY
Disee un modelo de puente con una longitud mnima de AB, (Puntos dados en la Hoja de diseo) y un ancho mnimo de AC que puede soportar un peso de 9 kilos en el centro.
Usted ha recibido:
1. Una hoja de diseo en blanco
2. Un plano para dibujar.
El diseo, cuando menos con dos vistas y terminadas, junto con la estimacin de costos, se entregar al equipo de construcciones.
Hay cuatro factores de costo:
1. El tiempo de diseo cuesta $90,000 por minuto.
2. Costo de mano de obra $450,000 por minuto de tiempo estimado. (Ponga este dato en la hoja de diseo).
3. Cargos por castigo con un costo de $900,000 por cada minuto de tiempo real de construccin arriba o abajo del tiempo estimado.
4. Los costos del material que van de $15,000 a $90,000 cada uno. (Las cantidades se dan en el plano, ponga este costo estimado en la hoja de diseo).
Los constructores slo podrn usar una mano durante la construccin.
LOS CONSTRUCTORES NO PODRN DISEAR NI LOS DISEADORES CONSTRUIR.
Se escogern dos miembros para ser diseadores, el resto sern constructores. El diseo se preparar en otro saln. La construccin ser aqu.
* diseo debe ser claro para los constructores, pero la exactitud no es necesaria.
INSTRUCCIONES PARA HACER EL PLANO DEL PUENTE TINKERTOY
AL INSTRUCTOR:
Este plano debe hacerse en cartoncillo. Las reas sombreadas son para cortarse. Se les dar a los diseadores para que lo usen para dibujar el diseo del puente de Tinkertoy que usar su equipo. Las piezas deben dibujarse a escala.
PIEZA DE CONSTRUCCIN |
INVENTARIO |
COSTO POR PIEZA |
BOBINA CONECTOR BARRA AMARILLA BARRA AZUL BARRA ROJA BARRA VERDE |
20 8 12 12 10 10 |
$30,000 $15,000 $45,000 $60,000 $75,000 $90,000 |
HOJA DE INSTRUCCIONES PARA LA CONSTRUCCIN DEL PUENTE TINKERTOY
Usted construir un modelo con los materiales que se le darn. El diseo para este puente tambin se le dar. No puede empezar el armado hasta que empieza el tiempo de construccin. Este modelo podr sostener una pesa de nueve kilos en su centro.
Recuerde : Durante la construccin slo puede usar una mano.
Siga el diseo pero si estima que no servir, que no es lo suficientemente resistente, es muy caro o consume mucho tiempo, le puede pedir a los diseadores que lo cambien. (Ellos no pueden cambiar el costo de material y mano de obra pero su se puede cambiar el diseo en si). No terminarn sino hasta que el modelo sea igual al dise
Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris
Subscribe to get the latest posts sent to your email.