Dinmicas y Juegos: PROTOTIPO
Dinmicas y Juegos: PROTOTIPO
OBJETIVO
I. Estudiar los efectos de la competencia intergrupal en el proceso de grupo.
II. Identificar ayudas e impedimentos para realizar una tarea.
III. Demostrar el impacto del proceso en la comunicacin efectiva y no efectiva de las tareas de grupos.
TIEMPO:
Duracin: 120 Minutos
TAMAO DEL GRUPO:
Ilimitado.
Divididos en subgrupos compuestos por 5 o 6 participantes
LUGAR:
Amplio Espacio
Una mesa para cada grupo, sentarse suficientemente alejados y separados del otro equipo para evitar que vean unos a otros y se debe contar con un pequeo biombo para evitar que se vea laestructuradel prototipo. Adicionalmente, se debe contar con un cuarto separado o rea de reunin para los comunicadores.
MATERIAL:
Fcil Adquisicin
I. Una copia de la Hojade Trabajodel Prototipo para cada grupo.
II. Una copia de la Hoja de Diseo del Prototipo para cada grupo.
III. Una copia de la Hoja de Comunicacin del Prototipo para cada grupo.
IV. Un paquete chico del juguete educativo Tinkertoys para cada grupo.
V. Un rotafolio y plumones.
DESARROLLO
I. Los participantes sern divididos en grupos pequeos, y los subgrupos se dirigirn a sus respectivas reasde trabajo.
II. El instructor explicar a los participantes que ellos simularn una operacin de negocios, en la cual uno de los subgrupos realizar un diseo prototipo y dar derechos de fabricacin a cualquier subgrupo que tenga la aptitud de reproducirlo exactamente y en el menor tiempo posible. El instructor distribuir una copia de la Hojade Trabajodel Prototipo y un juego de Tinkertoys a cada subgrupo y les indicar que esperen a tenermsinstruccionesantes de iniciar la construccin del Prototipo.
III. El instructor designa a un subgrupo, como el grupo de diseo (esto puede hacerse poniendo una marca al fondo de la caja de Tinkertoys) y dar una copia de la Hoja de Diseo del Prototipo a ese subgrupo.
IV. El instructor indica a cada subgrupo que seleccionen a un participante que ser sucomunicador. Cadacomunicadorrecibe una copia de la Hoja de Comunicacin de Prototipos.
V. El instructor les dice a los participantes de los subgrupos que lean sus hojas deinstruccionesy se aseguren que cada uno entendi su papel y tareas. El proceso de tarea empieza con un perodo planeado de diez minutos. Durante este perodo el equipo de diseo es el nico subgrupo que puede empezar a unir suestructura. El equipo de diseo deber completar el Prototipodentro delos diez minutos.
VI. El instructor convoca a la primera junta de Comunicadores. El instructor vigilar el tiempo de todas las reuniones de comunicacin sealando el principio y fin de cada una. Habr tres minutos de tiempode trabajoentre cada reunin de Comunicacin. Elcomunicadordel equipo de Diseo estar encargado de las reuniones de Comunicacin y seguir los procedimientos sealados en la Hoja de Comunicacin del Prototipo. (Veinte minutos)
VII. Cada subgrupode trabajoempezar la construccin de su Prototipo, cuando sucomunicadorregrese al subgrupo. Una vez que el trabajo ha empezado, los subgruposde trabajopodrn continuar trabajando todo el tiempo. Tan pronto como uno de los subgruposde trabajohaya terminado su Prototipo, el instructor para la accin, y laestructuradel subgrupo es comparada con el prototipo. Si todos los miembros del equipo de Diseo aceptan el producto del grupode trabajo, todas las construcciones se detienen; si no, el proceso de construccin contina hasta que un grupo produzca un Prototipo aceptable por todos los miembros del equipo de diseo.
VIII. El subgrupo ganador ensea su Prototipo. Los miembros de cada Subgrupo discuten sus reacciones en el ejercicio. (Diez minutos)
IX. Los subgrupos discuten como se organizaron a s mismo para la tarea, que tipos depatronesde comunicacin emergieron dentro del grupo, y el impacto de competencia en su proceso de grupo. (Quince minutos)
X. El instructor convoca nuevamente a todo el grupo. Un representante de cada subgrupode trabajoda un resumen de como desarrollaron su tarea. (Diez minutos)
XI. El instructor pide a los participantes que identifiquen los factores que ayudaron al subgrupo a realizar su tarea y aquellos que lo obstaculizaron. Esto ser escrito en el rotafolio por el Instructor. (Quince minutos)
XII. El instructor dirigir la discusin enfocndose al papel delcomunicador. La lista de ayudas y obstculos se deber tener presente en esta discusin, identificando lastcnicasde comunicacin utilizada por los comunicadores. (Diez minutos)
XIII. El instructor formar nuevos subgrupos y les indica que debern desarrollar estrategias que puedan ser usadas por los comunicadores en tareas de grupo para ayudar a efectuar las tareas en forma efectiva. (Quince minutos)
XIV. Se les solicita a los participantes que mencionen como planean usar lo aprendido en las diferentes situaciones. (Diez minutos)
XV. El instructor gua un proceso para que el grupo analice, como se puede aplicar lo aprendido en su vida.
HOJADE TRABAJO
PROTOTIPO
TAREA 1. Escoger uncomunicadorpara su grupo. Esta persona se entrevistar con elcomunicadorde cada uno de los grupos en diferentes sesiones mientras dure esta actividad. Durante estas reuniones para construir el prototipo.
Podrn escoger mas de uncomunicador, pero solo una persona podr a su grupo en las reuniones de comunicacin.
TAREA 2. Deben construir un prototipo idntico al producido por el grupo de diseo. Sucomunicadordar las descripcionesdespus decada sesin de comunicacin.
HOJA DE DISEO DEL PROTOTIPO
TAREA 1. Escojan uncomunicadorpara su grupo. Esta persona se reunir con elcomunicadorde cada uno de los otros grupos, en diferentes sesiones mientras dure esta actividad. Durante estas reuniones elcomunicadordel grupo de diseo dar la informacin necesaria para construir el prototipo a los comunicadores de los gruposde trabajo.
Podrn escoger mas de uncomunicador, pero solo uno representar a su grupo en una sesin de comunicacin.
TAREA 2. Diseen y construyan un, prototipo utilizando todas las partes encontradas en la caja de materiales con excepcin de la hoja deinstruccionesy la caja misma.
TAREA 3. Planee que informacin dar sucomunicadora los comunicadores de los otros equipos durante cada sesin.
HOJA DE COMUNICACIN DE PROTOTIPO
El propsito de las sesiones de comunicacin es compartir la informacin sobre el prototipo entre el grupo de diseo y los grupos de tarea.
Elcomunicadordel grupo de diseo es el encargado de la reunin. Su trabajo es dar la informacin solicitada y ayudar a los comunicadores de los gruposde trabajo. Elcomunicadordel grupo de diseo decidir si las preguntas sern antes odespus dela reunin de comunicacin, a menos que existan itinerario designado previamente en el ejemplo.
Despus decada sesin, elcomunicadorregresar a su grupo respectivo.
INTINERARIO DE LAS SESIONES DE COMUNICACIN
Sesin Tiempo de Preguntas de los representantes
comunicacin de grupode trabajo
1 2 minutos Ninguna
2 2 minutos Ninguna
3 2 minutos Cada representante de grupo est autorizado a preguntar un minuto. Esto contina hasta que cada uno de los representantes de grupo haya tenido su turno. Todos los representantes escucharn la informacin compartida entre los representantes del grupo del prototipo otro representante del grupode trabajo.
4 3 minutos Ninguna
5 3 minutos Discusin abierta de dos minutos
6 3 minutos Discusin abierta de tres minutos
7 3 minutos Cada representante est autorizado a un minuto para obtener informacin especfica. Todos los dems representantes escucharn antes intercambio.
8 3 minutos Preguntas permitidas en cualquier momento.
9 3 minutos Preguntas permitidas en cualquier momento.
10 3 minutos Preguntas permitidas en cualquier momento.
25 Visitas totales
24 Visitantes únicos
Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris
Subscribe to get the latest posts sent to your email.