Dinamicas y Juegos: PAPELES IMPACTANDO LOS SENTIMIENTOS
Dinamicasy Juegos:PAPELESIMPACTANDO LOSSENTIMIENTOS
OBJETIVO
I. Permitir a los participantes obtener conciencia de lospapelesque actan.
II. Descubrir como lospapelesproducensentimientos.
TIEMPO:
Duracin: 150 Minutos
TAMAO DEL GRUPO:
20 Participantes
LUGAR:
AULA NORMAL
Un saln amplio bien iluminado acondicionado con butacas movibles y que lo participantes puedan escribir.
MATERIAL:
Sencillo
I. Rotafolio y marcadores para el grupo.
II. 2 marbetes en blanco para cada participante.
Papel en blanco y un lpiz para cada participante.
DESARROLLO
I. El instructor invita a los participantes a actuar en una dramatizacin. No revela los objetivos de la experiencia. El instructor dice que describir pares depapelesextremos que la gente actuar y que cada par depapelesmostrar polaridades. Les pide que acten lospapelesen forma silenciosa durante unos tres minutos despus que los describa.
II. El instructor distribuye papel y lpiz a los participantes.
III. Despus pone en forma de lista en el rotafolio lospapeles, uno a la vez. Despus de escribir cada uno:
a) Anuncia el papel que ser actuado y lo explica brevemente.
b) Anima a los participantes a meterse dentro del papel en silencio.
c) Deja que la actividad no verbal dure unos tres minutos, dependiendo de lo bien que estn respondiendo los miembros del grupo.
d) Pide a los participantes (cuando estn fuertemente implicados en la actividad) conozcan sussentimientosde justo ahora, dndoles unos treinta segundos para hacer esto.
e) Hace que los participantes escriban sussentimientosy cmo sintieron el papel. (Dos o tres minutos).
LISTA DEPAPELES
A. Fanfarrn. Exagerada agresin amenaza a los dems: Obsrvalo muchachito B. Buen muchacho. Exagerado calor, trata de complacer a los dems, sonre: qu bonito da!
C. Juez. Crtica exagerada falta de confianza en los dems, los culpa: Yo s conozco la verdad
D: Protector. Apoyo exagerado, mima a los dems les da caridad: Djame ayudarte
E. Dbil. Exagera sensibilidad, impotente, confuso, pasivo: Por favor no me hagan dao.
F. Dictador. Exagerada fuerza, paternalista y autoritario, manda: Haz esto; no hagas aquello!
G. Colgado. Dependencia exagerada, le gusta que cuiden de l, manejado por los dems: No puedo vivir sin ti.
H. Calculador. Exagerado control, perfeccionismo, trata de burlar a los dems: Esto no est bien.
IV. Despus del ltimo papel, los hace reflexionar sobre las siguientes preguntas y luego escribir sus respuestas. (Diez minutos).
V. El instructor distribuye los marbetes en blanco entre los participantes y les dice que cada uno es para escribir en l su papel favorito, lo pongan en su pecho y luego en forma silenciosa lo acten. (Cinco a diez minutos).
VI. El instructor detiene la representacin y hace que los participantes registren sussentimientossobre el experimento y su reaccin a l. (Tres a cinco minutos).
VII. El instructor pone la lista depapelesen el rotafolio, haciendo notar que lospapelesque estn uno frente al otro son opuestos. Explica que la suposicin es que no hicimos el papel opuesto al favorito. Nuevamente distribuye marbetes en blanco y hace que cada participantes escriba en el papel opuesto al favorito.
VIII. Los participantes en silencio, actan el papel opuesto al favorito. (De cinco a diez minutos, ya que el papel es poco familiar para los participantes les llevar algn tiempo adentrarse en l y actuarlo realmente).
IX. Se dan instrucciones a los participantes para que escriban sussentimientosal actuar. (De tres a cinco minutos).
X. El instructor los hace reflexionar y escribir sus reacciones en todo el ejercicio. Los anima a conocer como se produjeron lossentimientosmientras actuaban. (Cinco minutos).
XI. El grupo hace un anlisis de todo el ejercicio. El instructor puede escribir en el rotafolio cualquier punto sobresaliente. Tambin puede enfocarse en la necesidad de tener parejas que requieren lospapelespara actuarse, por ejemplo, el dbil es vctima del dictador, el juez debe tener a quin juzgar, etc.
XII. El instructor gua un proceso para que el grupo analice, como se puede aplicar lo aprendido en su vida.
18 Visitas totales
15 Visitantes únicos
Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris
Subscribe to get the latest posts sent to your email.