“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

Dinamicas y Juegos: LA PRUEBA DE LAS T

Dinamicas y Juegos: LA PRUEBA DE LAS T

 

Dinamicasy Juegos: LAPRUEBADE LAS T
OBJETIVO
I. Introducir el concepto de caractersticasindividuales.
II. Ilustrar el proceso de suponer caractersticas conbaseen la conducta.
III. Ayudar a disminuir la ansiedad improductiva, la cual est asociada a menudo cuando se llena uno de instrumentos o inventarios psicolgicos
TIEMPO:
Duracin: 30 Minutos
TAMAO DEL GRUPO:
Ilimitado
LUGAR:
Aula Normal
Un saln amplio bien iluminado acondicionado para que los participantes puedan escribir.
MATERIAL:
Sencillo
Papel y lpices para cada participante.
DESARROLLO
I. Sin decir el por qu, el instructor anuncia que se va a hacer unaprueba. Distribuye papel y lpiz y pide a los participantes que estn listos.
II. Dice a los participantes lo siguiente: Durante el prximo minuto deben hacer todas las T que puedan, hagan la letra T todas las veces que puedan en un minuto. Adelante.
III. Despus de un minutos dice: Alto. Ahora quiero que cuenten cuntas veces hicieron la letra T y escriban ese nmero.
IV. Cuando todos han terminado de contar, se determina el marcador ms alto y se hace una distribucin en la hoja que se exhibir. Por ejemplo, si el marcado ms alto es de 210 y el menor 64, puede hacer una grfica como la siguiente:

MARCADOR NUMERO
201 I
181 200 II
161 180 I I I I
141
160 I I I I I I I I I I I
121 140 I I I I I I I I I I I I I
101
120 I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I
81 100 I I I I I
61 80 I I
V. Luego pregunta: Qu es lo que mide estaprueba? Es obvio que, aunque todos se han contado, no todos tenemos la misma cantidad. Los participantes dan sus ideas sobre las causas que puedan explicar las diferenciasindividualesla tarea de hacer T. Todas estas ideas se escriben en una hoja que est al frente de todos.
A continuacin damos una lista de lo que los participantes suponen que deben medir laprueba.
________ Coordinacin ojos-manos.
________ Destreza.
________ Habilidad para seguir reglas.
________ Creatividad.
________ Competitividad.
________ Disposicin para hacer T.
________ Ansiedad.
________ Rapidez.
________ Necesidad de logros.
________ Compulsividad.
VI. El instructor inicia una discusin sobre la validez de laprueba(qu es lo que se supone que medimos con ella) con todos los participantes. Los induce a tratar el concepto de caracterstica, las cuales son arbitrariamente designadas por la psicologa para explicar la conducta, haciendo una hiptesis de lnea continua dentro de la gente.
VII. El instructor empieza a explorar el significado de caracterstica desde un punto de vista conceptual. El instructor seala que las respuestas dadas por el grupo dependen de las caractersticas. En la lista antes citada, cada trmino considera una caracterstica con excepcin para seguir las reglas, coordinacin de ojos – manos y disposicin para hacer T. A continuacin el instructor ofrece la siguiente definicin de caracterstica: Caractersticas son un grupo de categoras inventadas por los cientficos conductistas para permitir una descripcin de la conducta. De esta definicin la discusin puede concentrarse en la idea de que las caractersticas no existen en la persona; no hay parte en el individuo que albergue la compulsin, por ejemplo. Ms bien, los individuos responden a los estmulos. Las conductas se sacan de las personas. La persona que hace pruebas llama caractersticas del ser, -las inventa- en un intento que lo ayude a describir la conducta y clasificarla en categoras fcilmente entendibles. Al llamarla caracterstica del ser, el testigo o el terico pueden definirla. l hace esto en dos niveles, el terico y el operacional.
a) NIVEL TERICO: La definicin terica de caractersticas consiste generalmente en un simple grupo de palabras usadas para describirlas. En lapruebaT por ejemplo, el nombre de una caracterstica dado por los participantes es la competitividad. Un tericointeresadoen el estudio de la competitividad puede definirla como sigue: Competitividad es la motivacin que tiene una persona para entrar a una tarea estructurada con el objetivo de tener un mejor resultado que las dems personas que hacen la tarea.
b) NIVEL OPERACIONAL: Con la definicin de arriba, es necesario desarrollar un conjunto de operaciones, una definicin operacional de la caracterstica para hacer a las personas capaces de responder la caracterstica. En lapruebade T, el conjunto de operaciones es la reproduccin real de T en un pedazo de papel, la cual consiste nicamente en las conductas usadas para hacer la tarea. En ellas y por ellas tiene poco significado. Sin embargo, cuando se inventa y define el trmino competitividad, entonces se puede producir y medir la conducta correspondiente.
VIII. El instructor gua un proceso para que el grupo analice, como se puede aplicar lo aprendido en su vida.
17 Visitas totales
14 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading