“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

Dinmicas y Juegos: EQUILIBRANDO

Dinmicas y Juegos: EQUILIBRANDO

 

Dinmicas y Juegos: EQUILIBRANDO
OBJETIVO
I. Permitir a los participantescompararsu percepcin con la que el grupo tiene de ellos despus de la retroalimentacin que recibieron.
II. Legitimar la retroalimentacin negativa dentro de un grupo.
III. Desarrollar habilidades para dar retroalimentacin negativa.
TIEMPO:
Duracin: 90 Minutos
TAMAO DEL GRUPO:
Ilimitado
Dividido en subgrupos de 8 a 12 participantes.
LUGAR:
Aula Especial
Un saln amplio bien iluminado acondicionado para que los participantes puedanescribiry no estorbe el mobiliario.
MATERIAL:
Sencillo
Hojas de papel y lpiz para cada participante.
DESARROLLO
l. El instructor expone los objetivos delejercicio.
II. Se distribuye papel y lpiz, se instruye a los participantes para que escriban el nombre de todos. Esta lista debe empezar con el nombre del instructor y seguir las manecillas del reloj. Los nombres deben escribirseen formade lista, al lado izquierdo del papel, con un espacio entre cada nombre.
III. Se pide a los participantes que individualmente escriban algo corto para una retroalimentacin negativa sobre cada miembro, incluyendo al instructor y a s mismo. El instructor seala lo siguiente:
1. La retroalimentacin seren formaannima.
2. La retroalimentacin debe consistir de preferencia, en una lista de tres a cinco adjetivos en lugar de una oracin.
3. Cada participante deber hacer comentarios de cada uno de los dems participantes.
4. Esta tarea tomar quince minutos.
IV. El instructor recoge las hojas.
V. Para la segunda fase delejercicio, se acomodan las sillas de acuerdo aldiagramaque se encuentra abajo.

VI. Si no hay voluntarios para ser el primero en recibir retroalimentacin, el instructor designa uno.
VII. Este paso se divide en cuatro etapas.
ETAPA UNO:
Consiste en que el individuo se anticipe a la retroalimentacin negativa queesperarecibir y se la dice al grupo.
ETAPA DOS:
Consiste en la lectura de los comentarios de los dems participantes hacia esa persona.
UBICACIN DEL GRUPO PARA ESTA ETAPA
ETAPA TRES:
Consiste en el grado de comparacin individual de la semejanza entre la percepcin anterior y la percepcin actual.
ETAPA CUATRO:
Consiste en explorar los sentimientos y reacciones de la persona a la retroalimentacin negativa. (Se le pedir al grupo en semicrculo que no reaccione verbal o corporalmente hacia la persona que recibe la retroalimentacin, para evitar que la persona se sobrecargue de retroalimentacin). La persona que ha recibido la retroalimentacin escoge su sucesor para que pase al frente y todo se repite de nuevo.
VIII. El instructor lleva a cabo una discusin de todo elejercicio, centrando el inters, de acuerdo a objetivos fijados al inicio.
IX. El instructor gua un proceso para que el grupo analice, como se puede aplicar lo aprendido en su vida.
20 Visitas totales
19 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading