“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

Dinmicas y Juegos: EL PUENTE LEGO

Dinmicas y Juegos: EL PUENTE LEGO

 

Dinmicas y Juegos: EL PUENTELEGO
OBJETIVO
I. Observar patrones espontneos de una organizacin en los subgrupos de trabajo.
II. Explorar la relacin entre planeacin y produccin.
III. Estudiar los efectos de la competencia en un subgrupo en funcionamiento.
TIEMPO:
Duracin: 90 Minutos
TAMAO DEL GRUPO:
Ilimitado
Dividido en subgrupos de 5 a 8 participantes.
LUGAR:
Amplio Espacio
Un saln amplio y bien iluminado acondicionadoparaque los participantes puedan trabajar en subgrupos alrededor de una mesa.
MATERIAL:
Fcil Adquisicin
I. Hoja deInformacinde PuentesLEGOparacada participante.
II. Un juego de material constructivoLEGOde 200 piezasparacada subgrupo.
III. Un juego completo de tramos por subgrupo. Se pueden construir de cualquier material resistente (Madera, triplay, etc.) y deben tener 10 cm de ancho. Lalongitudde los seis bloques deber ser la siguiente: 45, 46, 47, 48, 49, 50 cm.
IV. Rotafolio, plumones y cintaparapegar.
V. Una regla mtricaparacada subgrupo.
VI. Papel y lpicesparacada subgrupo.
DESARROLLO
I. El instructor divide a los participantes en subgrupos de cinco a ocho participantes cada uno. Luego cada subgrupo designa a uno de sus participantesparaactuar nicamente como observador.
II. Se distribuye una copia de la Hoja deInformacindel PuenteLEGOa cada participante.
III. Despus de que la han ledo, el instructor distribuye un juego de construccin, una regla metlica, papel y lpices a cada subgrupo. Les recuerda que no deben estimar el precio del puente sino predecir la ganancia.
IV. El instructor anuncia que empiezan los cuarenta y cinco minutosparael diseo y la estimacin de ganancias. Tomael tiempo.
V. Cuando transcurren treinta y cinco minutos les avisa y cuando pasan los cuarenta y cinco anuncia queel tiempoha terminado. Entonces recoge y ensea los estimados de ganancias as como lalongitudde los tramos de cada subgrupo.
VI. El instructor da a cada subgrupo sus tramos del largo de su diseo. Recoge todas las piezas deLEGOque no se han comprado y les recuerda que cadasegundode armado cuesta $3.33. Tambin contesta cualquierpreguntaacerca del proceso.

VII. El instructor anuncia que inicia la fase de construccin y anotael tiempo.
VIII. Despus de terminada esta fase, cada subgrupo calcula sus ganancias y prdidas y da eltotalal instructor.
IX. Cada subgrupo prepara un informe sobre cmo mejorar su desempeo si se les permitiera repetirlo. Los observadores guan este proceso (Quince minutos). Durante este tiempo, el instructor verifica que los clculos estn correctos de las ganancias o prdidas de cada equipo.
X. El instructor pide a cada subgrupo quepresentesu informe; luego conduce una discusin sobre elejercicio, la cual debe incluir la forma en que el subgrupo elabor sus ideas y cmo se disciplin.
XI. El instructor muestra los balances de prdidas y ganancias y seala al ganador.
XII. El instructor gua un procesoparaque el grupo analice, como se puede aplicar lo aprendido en su vida.
HOJA DE TRABAJO
HOJA DEINFORMACINPARAEL PUENTELEGO
TAREA DEL GRUPO
Usted forma parte de un equipo de proyectos empleado por una compaa de Construccin de Puentes. Los han contratadoparahacer un puente sobre un Ro. Este puente es necesario porque elanteriorse derrumb. Este Ro es de gran afluencia, sobre todo en pocas de lluvias, mide 45 cm de ancho en el punto donde elanteriorse derrumb. Los estudios de Ingeniera indican que la principal causa de que el puenteanteriorse destruyera fue la ausenciatotalde un apoyo en el fondo. Todos los puentes futuros, debern ser construidos por un solo tramo.
Ustedes avisarn al instructor sobre el diseo, Incluyendo lalongituddel tramo, y la ganancia estimadaparala compaa.
ETAPA I: PLANEACIN
Tienen cuarenta minutos, en los cules deben evaluar la situacin, Al terminar este tiempo, se le pedir al grupo anuncie la utilidad estimada. Tambin en este punto se quitar el material que no haya sido solicitadoparael diseo. Se pueden usar los materiales restantesparahacer pruebas de su diseo, pero no se debe prefabricar ninguna parte del diseo hasta encontrarse en la etapa 2.
ETAPA 2: CONSTRUCCIN
Se darn los materiales que solicitparael diseo. Se tomar nota en forma detallada del tiempo que dure la construccin.
Trminos del Contrato:
Tramo (cm) Altura Requerida (cm) Pago
45 10 $3,000,000
46 11 $3,100,000
47 12 $3,250,000
48 13 $3,500,000
49 14 $3,800,000
50 15 $4,100,000
Debe haber una rampa de cada lado del final del tramo. Estas rampas sern cuando menos tan anchas como el tramo mismo.
FACTORES DE COSTO:
Terreno: Donado por las autoridades.
Tramo: Contratado con otra firma (Sin cargoparasu compaa)
Tiempo extra deManode obra: $200,000 por cada minuto de construccin
Materiales de Construccin: $10,000.00 por cada pieza deLEGO, independientemente del tamao, cuando la compra se hace antes de la construccin. Despus de que se inicia la etapa de construccin el precio ser de $12,000.00. Las piezas que no se usen pueden regresarse al proveedor y ste dar $5,000.00 por cada una.
98 Visitas totales
59 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading