Ir al contenido

“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

Dinamicas y Juegos: EL ASESINO

Dinamicas y Juegos: EL ASESINO

 

Dinamicasy Juegos: EL ASESINO
OBJETIVO
I. Ver losefectosde la desconfianza en la integracin de losequipos de trabajo.
II. Analizar losefectosde la comunicacin no verbal.
III. Animar y energetizar a un grupo fatigado.
TIEMPO:
Duracin: 45 Minutos
TAMAO DEL GRUPO:
Ilimitado
LUGAR:
Aula Especial
Un saln amplio bien iluminadoacondicionadocon butacas movibles.
MATERIAL:
Ninguno
DESARROLLO
I. El instructor selecciona a varios participantes y les indica antes de empezar elejercicio, y sin que nadie se d cuenta, que ellos van a ser los asesinos (la proporcin de asesinos es de 1 por cada 10 participantes aproximadamente). Y les explica que cuando ellos le guien o cierren el ojo a cualquier persona, stos quedarn muertos; lo deben hacer con mucho disimulo para evitar que los otros participantes los identifiquen. Los asesinos se deben conocer entre ellos para no matarse mutuamente.
II. Ya con todos los participantes, el instructor explica que estn amenazados por unos asesinos que no saben quienes son; explica cul es la seal que hacen los asesinos para matar a sus vctimas y que todos los presentes deben estar atentos para encontrar a los asesinos, porque no se sabe cuntos son.
III. El instructor indica a los participantes que aqullas personas a quienes un asesino les guie el ojo, deben contar mentalmente hasta cinco (para dar tiempo a que el asesino no est enfrente) y luego pegar un grito y caer muerto. Todos deben caminar rpido, conversar con todos sin hacer grupos
ni pararse y estar muy atentos.
IV. El instructor pide a dos o tres personas, que hagan las veces de ambulancia, y cuando un participante caiga muerto, lo recojan simulando la sirena de una ambulancia. El instructor pide a otro voluntario que haga el papel de juez. Los participantes tienen el deber de denunciar con el juez a quien crean que es un asesino. Cuando un participante denuncia a alguna persona, el juez se hace presente y el acusador presenta sus cargos, justificando su acusacin. El acusado deber decir la verdad si es o no un asesino. En caso de que efectivamente lo sea, el juez lo llevar a la crcel, en caso de que no, se va a la crcel el que lo denunci por denuncia falsa.
V. Elejerciciotermina cuando todos los asesinos han sido descubiertos, o cuando los asesinos hayan aniquilado al resto de las personas.
VI. Durante todo elejercicioel instructor debe presionar a las personas para que descubran a los asesinos e informar de las bajas y nmeros de presos.
VII. El instructor gua un proceso para que el grupo analice, como se puede aplicar lo aprendido en su vida
7 Visitas totales
7 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading