“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

Dinamicas y Juegos: DEDOS ENTRELAZADOS

Dinamicas y Juegos: DEDOS ENTRELAZADOS

 

DinamicasyJuegos: DEDOS ENTRELAZADOS
OBJETIVO
Demostrar la forma en que uncambioobligado puede ocasionar incomodidad y, por tanto, resistencia.
TIEMPO:
Duracin: 5 Minutos
TAMAO DEL GRUPO:
25 Participantes
LUGAR:
Aula Normal
Un saln amplio bien iluminado acondicionado para que los participantes estn cmodos.
MATERIAL:
Ninguno
DESARROLLO
I. Al aumentar elcambioy reconocer que muchas personas admiten que se resisten a cualquier clase decambio, sugiera que le agradara ilustrar este aspecto. Pida al grupo que entrelace los dedos de lasmanosen una posicin como de oracin.
II. Diga al grupo que mire cmo estn entrelazados sus dedos. Ahora pida que separen lasmanosy vuelvan a cruzarlas exactamente al revs de como las tenan (es decir, si el pulgar izquierdo estaba arriba, ahora debe quedar all el pulgar derecho). Seale que para algunas personas, estecambiofsico no representa ningn problema, pero para la mayor parte, este ligerocambiofsico ocasiona incomodidad o un sentimiento molesto. Por lo tanto, las posibilidades de mantener esecomportamientoestn ms o menos limitadas.
PREGUNTASPARA DISCUSIN:
1.- Se sinti algunos de ustedes incmodo con los dedos en la nueva posicin? Por qu?
2.- Las personas se resisten alcambio? Estn de acuerdo ? Si es as, por qu ?
3.- Cules son las tcnicas que se pueden emplear para disminuir la resistencia alcambio?
IV. El instructor gua un proceso para que el grupo analice, como se puede aplicar lo aprendido en su vida.
15 Visitas totales
11 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading