Dinamicas y Juegos: CUADROS ROTOS
Dinamicas y Juegos: CUADROS ROTOS
OBJETIVO
I. Estudiar las dinmicas implicadas al planear una tarea que ser ejecutada por otros.
II. Estudiar las dinmicas implicadas al hacer una tarea planeada por otros.
III. Estudiar las conductas de comunicacin que ayudan y que estorban al asignar y efectuar una tarea.
TIEMPO:
Duracin: 60 Minutos
TAMAO DEL GRUPO:
16 Participantes
Dividido en subgrupos de 4 participantes.
LUGAR:
Aula Normal
Un saln amplio y bien iluminado acondicionado para que los participantes puedan trabajar en subgrupos
MATERIAL:
Sencillo
I. Hoja Resumen para cada miembro de planeacin
II. Un sobre con rompecabezas por participante.
III. Hoja de Diseo para cada miembro.
IV. Hoja de Claves para cada miembro.
V. Hoja Resumen para cada miembro de operativo.
VI. Hoja Resumen para los Observadores.
DESARROLLO
I. El instructor escoge cuatro personas que formarn el equipo de planeacin y los manda a un cuarto donde estarn aislados.
II. Despus elige otras cuatro personas que formarn el subgrupo operativo, les da las copias de la Hoja Resumen para el Subgrupo Operativo y los manda a otro cuarto. Este debe ser cmodo ya que el subgrupo tendr un perodo de espera.
III. El instructor designa al resto de los participantes como observadores y le da a cada uno copia de la Hoja Resumen para los observadores y da tiempo para que la lean. Cada uno escoge un miembro de los dos subgrupos para observarlo. El instructor les explica que podrn caminaralrededorde la mesa donde trabajarn los subgrupos de planeacin y operativo. Su trabajo ser observarlos, tomar notas y estar listo para discutir los resultados del ejercicio.
IV. Luego trae a los miembros del subgrupo de planeacin y los ponealrededorde la mesa. Les distribuye la Hoja Resumen para el Subgrupo de Planeacin as como un sobre a cada uno de los miembros del subgrupo.
V. El instructor les explica que todas lasinstruccionesnecesarias estn en la Hoja Resumen. Si hay alguna pregunta, el instructor responder: Todo lo que necesitan est en la Hoja Resumen.
VI. El instructor les pide a los observadores que permanezcan callados y que no den pistas.
VII. El experimento principia sin que el instructor de mayores explicaciones.
VIII. Despus que los subgrupos de planeacin y operativo han hecho la tarea como se indica en las Hojas de Instruccin, los observadores se renen con las personas que seleccionaron y les dan retroalimentacin.
IX. El instructor organiza una discusin sobre los puntos que ilustr el experimento. Pide comentarios a los observadores y el mismo plantea preguntas y poco a poco incluye tambin a los subgrupos de Planeacin y Operativo.
La evaluacin de la Hoja Resumen para el Subgrupo de Planeacin puede ser tpico de discusin. Cualquier accin que no es prohibida por las reglas al subgrupo de planeacin es permitida, tales como dibujar un diseo detallado de la Hoja con el Diseo o bosquejarlo en la mesa o en otra hoja de papel. Restringi el subgrupo de planeacin su funcionamiento imponindose restricciones artificiales no dadas por las reglas formales? Hizoentrarpronto al subgrupo operativo en la fase de planeacin, una opcin que poda escoger?
X. El instructor gua un producto para que el grupo analice, como se puede aplicar lo aprendido en su vida.
PREPARANDO EL ROMPECABEZAS
Prepare el cuadro roto en un cartoncillo con lasdimensionesy formas que se dan en el dibujo siguiente. Ponga con lpiz la letra apropiada, ponga todas las letras iguales en un sobre y borre las letras que puso.
HOJADE TRABAJO
HOJA RESUMEN PARA EL EQUIPO DE PLANEACIN
EJERCICIO DE CUADROS ROTOS
Cada uno tiene un sobre con cuatro piezas de cartn, las cuatro armadas adecuadamente. Con las otras doce que tienen los miembros de su equipo harn el diseo del cuadro roto. Tambin tiene una Hoja con el Diseo y una hoja con la clave mostrando como se ponen las piezas para formar el cuadro.
SU TAREA
Durante un perodo de veinticinco minutos har lo siguiente:
1, Planear el decir al equipo operativo como se puede armar el cuadro con las diecisis piezas repartidas entre ustedes.
2. Instruir al equipo operativo sobre como implementar el plan. (El equipo operativo iniciar el armadodespus deque hayan terminado los veinticinco minutos)
REGLAS GENERALES PARA LA PLANEACIN Y PARA DARINSTRUCCIONES.
1. Debe mantener frente a usted todo el tiempo sus piezas del rompecabezas (mientras planes y dainstrucciones) hasta que el equipo operativo este armando el cuadro.
2. No puede tocar las piezas de otros miembros, ni negociar durante las etapas de planeacin e instruccin.
3. Nunca debe ensear la Hoja con la Clave al equipo operativo.
4. Nunca debe armar el cuadro. Esto solo puede ser hecho por el equipo operativo.
5. No debe marcar ninguna de las piezas.
6. Cuando se inicie el perodo de armado ya no podr darinstrucciones; sin embargo se quedar a observar el comportamiento del equipo.
HOJA RESUMEN PARA EL EQUIPO OPERATIVO
EJERCICIO DE CUADROS ROTOS
1. Usted es responsable de llevar a cabo la tarea de acuerdo a lasinstruccionesque les d el equipo de planeacin. Su tarea empezar en nomsde veinticinco minutos. El equipo de planeacin los llamar para darlesinstruccionesen cualquier momento. Si no sonllamadosde cualquier manera deben presentarse al acabar el tiempo.Despus deeste perodo no se permitirnmsinstrucciones.
2. Debe terminar la tarea asignada en el menor tiempo posible.
3. Mientras esperan a que los llamen, se sugiere que discutan las siguientes preguntas y tomen notas:
a. Qu sentimientos e inquietudes tienen mientras estn esperando a que les deninstruccionespara una tarea desconocida?
b. Cmo se podrn organizar como equipo ustedes cuatro?
4. Las notas que hayan tomado en la discusin de las preguntas anteriores sern tiles para el intercambio de opiniones que habrdespus determinada la tarea.
HOJA RESUMEN PARA LOS OBSERVADORES
EJERCICIO DE CUADROS ROTOS
Usted observar una situacin en la cual un equipo de planeacin decide como resolver un problema y dainstruccionessobre como debe actuar el equipo operativo. El problema ser armar diecisis piezas de cartn para formar un cuadro. El equipo de planeacin tiene la clave para armarlo. Este equipo no armar el cuadro pero darinstruccionesal equipo operativo para que lo haga en el menor tiempo posible. Usted permanecer callado durante todo el ejercicio.
1. Usted debe prestar atencin al sistema general de comunicacin, prestando atencin especial a un miembro del equipo de planeacin (durante la fase de planeacin) y a un miembro del equipo operativo (durante el perodo de armado).
2. Durante el perodo de planeacin, busque las siguientes conductas:
a. Hay una intervencin desbalanceada entre los miembros del equipo de planeacin?
b. Qu conductas impidieron o facilitaron eldesarrollo?
c. En qu forma dividieron el tiempo entre planeacin e instruccin? (Qu tan pronto le pidieron al equipo operativo que pasar con ellos?)
d. Cules reglas adicionales se impuso, a s mismo, el equipo de planeacin?
3. Durante el perodo de instruccin busque las siguientes conductas:
a. Cual miembro del equipo de planeacin dio lasinstrucciones? En qu forma se decidi esto?
b. Qu estrategia se us para darleinstruccionesal equipo operativo sobre la tarea?
c. Qu supuestos hechos por el equipo de planeacin no se comunicaron al equipo operativo?
d. Qu tan efectivas fueron lasinstrucciones?
4. Durante el perodo de armado busque las siguientes conductas:
a. Qu evidencias demostrado que el equipo operativo entendi la tarea y cules mostrando que el equipo no la entendi?
b. Qu conductas no verbales exhibieron los miembros del equipo de planeacin al observar la implementacin de su plan?
28 Visitas totales
27 Visitantes únicos
Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris
Subscribe to get the latest posts sent to your email.