“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

Dinamicas y Juegos: CONTRATO CONFIDENCIAL

Dinamicas y Juegos: CONTRATO CONFIDENCIAL

Dinamicas y Juegos: CONTRATO CONFIDENCIAL
OBJETIVO
I. Proporcionar a un subgrupo en desarrollo o ya formado una experiencia en el empleo de las habilidades recin adquiridas sobre los tipos de liderazgo, la resolucin de problemas, la toma de decisiones y las formas de comunicacin.
II. Estudiar las dinmicas del grupo en una tarea: competencia/colaboracin, negociacin, confrontacin/evasin, etc.
III. Mostrar los efectos de la influencia externa (agentes exteriores, competencia dentro del sistema, las necesidades de produccin, el tiempo y otras obligaciones, etc.) en el cumplimiento de la tarea del subgrupo o de los miembros del subgrupo.
TIEMPO:
Duracin: 210 Minutos
TAMAO DEL GRUPO:
Ilimitado
Dividido en subgrupos de 7 participantes.
LUGAR:
Aula Normal y Espacio Adicional
Un saln amplio bien iluminado acondicionado para que los participantes puedan formar subgrupos. Un saln adicional.

MATERIAL:
Sencillo
I. Un modelo 455 de Lego para cada subgrupo.
II. Dos modelos prototipo.
III. Instrucciones de Contrato para cada participante.
IV. Hoja I para la mitad de los observadores y Hoja II para los Observadores de contrato Confidencial a la otra mitad.
V. Hoja de Instrucciones para el director y hoja del Modelo de Contrato para los directores.
VI. Rotafolio y marcadores.
VII. Papel y lpiz para cada participante.
DESARROLLO
I. El instructor le dice a los participantes que trabajarn en subgrupos para producir un prototipo para un contrato secreto efectuado con el gobierno. Distribuye la Hoja de Instrucciones para el subgrupo a cada participante y revisa el contenido. Se recomienda que use el rotafolio para ilustrar la estructura de la organizacin.
II. Divide a los participantes en subgrupos y les da instrucciones para que cada grupo escoja dos observadores y los manden con l para darles un resumen de su labor. Les indica que mientras da instrucciones, cada subgrupo debe seleccionar de entre los miembros del grupo un director, un gerente de produccin y un gerente de materiales. Los restantes sern los trabajadores.
III. El instructor se rene con los observadores, les dice que uno observar al director y a los gerentes y el otro a los trabajadores. Les da las Hojas para los observadores (La adecuada) y se las explica. Tambin les muestra los componentes del modelo y el prototipo completo y les dice los problemas de produccin y armado. (Quince minutos).
IV. Luego se rene con los directores escogidos por los subgrupos y le da a cada uno la Hoja de Instrucciones para Directores y la copia impresa del Modelo. No da indicaciones ni instrucciones sobre como organizar al subgrupo.
V. A cada persona de materiales le da los componentes del juego de construccin necesarios para que el subgrupo construya el prototipo. Tambin le da lpices y papel para que los distribuya entre los miembros del subgrupo para su uso.
VI. El instructor le dice a los subgrupos que tiene una hora para hacer el trabajo y da la seal para que empiecen.
VII. Mientras los subgrupos hacen el trabajo, el instructor(es) acta como representante(s) del gobierno, viendo que se mantengan las reglas de confidencialidad, recibiendo informes de los directores, etc.
VIII. Al terminar el tiempo, se da la indicacin correspondiente y se dan instrucciones a los directores y a los subgrupos para que inicien la produccin de los modelos. Descalifica al subgrupo cuyo modelo no sea igual en especificaciones al prototipo. Si es posible adjudica un contrato al mejor modelo.
IX. Se vuelve a reunir todo el grupo y los observadores dan su informe.
X. El instructor analiza la actividad con el grupo. Hace hincapi en los siguientes elementos:
1. Cul fue el miembro ms til para que el grupo terminara la tarea?
2. Que conducta fue la que ms estorb los esfuerzos del subgrupo?
3. Qu reacciones experimentaron los miembros durante la actividad?
4. Qu papeles se desarrollaron mientras el grupo trabajaba?
5. Qu aprendizaje sacaron de la experiencia, principalmente en trminos de la interaccin del grupo, los estilos de liderazgo, las estrategias para resolver problemas, la comunicacin dentro y entre grupos, la competencia contra la colaboracin, etc.?
6. En qu forma se pueden aplicar estas lecciones en las situaciones de la vida real?
XI. El instructor gua un producto para que el grupo analice, como se puede aplicar lo aprendido en su vida.
HOJA DE TRABAJO
HOJA DE INSTRUCCIONES PARA EL EQUIPO DE CONTRATO CONFIDENCIAL
1. Ustedes son miembros de compaas que compiten en el mismo campo. Estn bajo contrato con el gobierno para desarrollar un modelo confidencial. El equipo vencedor obtendr un contrato de largo plazo. Los dems tendrn que dejar el negocio.
2. Debido a las medidas de seguridad, en este momento slo su director conoce cual es el producto final.
3. Su organizacin consistir de los siguientes tres niveles.
Un Director
Un Gerente de Materiales y uno de Produccin
Los Trabajadores
4. Los trabajadores estn sindicalizados.
5. Cada uno de los trabajadores estar construyendo un componente del producto final. Cada uno tendr una parte del modelo en el cual trabajar. Ningn trabajador podr tocar el prototipo.
6. Cuando todos los componentes estn terminados, usted con el equipo armarn el modelo completo y al mismo tiempo ver el prototipo.
7. Los trabajadores dependern directamente del Gerente de Produccin, el cual le asignar a cada uno el lugar de trabajo.
8. Los trabajadores sern directamente con el Gerente de Materiales para obtener sus partes.
9. Se les dar una hora para finalizar el armado por equipo, Pueden usar el tiempo como quieran, sin embargo, por cada cinco minutos que terminen antes de la hora el equipo obtendr un premio de cinco puntos.
10. Los errores en el armado o el no seguir correctamente la configuracin del modelo producir un castigo al equipo de un punto por cada diferencia.
11. El no armar el modelo en el tiempo permitido elimina al equipo de ser considerado para el contrato.
12. La primera tarea es formar la organizacin. Tiene quince minutos para ello. Escoja dos observadores para su equipo y envelos con el instructor para que les d instrucciones. Luego termine de formar la organizacin.
HOJA I PARA OBSERVADORES DEL EJERCICIO CONTRATO CONFIDENCIAL
Usted observar al Director y a los Gerentes:
1. Observe su toma de decisiones y/o el proceso para resolver los problemas.
A. Qu pasos dieron y qu tan efectivamente?
B. Dejaron fuera algunos pasos? y si fue as Cmo afectaron?
2. Cules contratos de conducta hicieron (si acaso hubo alguno)?
3. Qu pospusieron para enfrentar los temas para mantener el grupo?
4. Cmo manejaron o se enfrentaron a los problemas funcionales de naturaleza interpersonal (Conflicto, competencia, etc.)?
5. Qu tan efectivo fue el liderazgo?
6. Cules alternativas se desarrollaron, (si hubo algunas)?
Puede usar ms preguntas si lo considera adecuado.
HOJA II PARA OBSERVADORES DEL EJERCICIO CONTRATO CONFIDENCIAL
Usted observar a los trabajadores.
1. Cmo iniciaron la tarea? La definieron? Cmo?
2. Acordaron alguna actividad para colaboracin o apoyo mutuo?
3. Se comportaron en forma competitiva? si fue as, cul fue el efecto?
4. Cmo interactuaron con los gerentes? Crearon las relaciones las condiciones para lograr una confrontacin o segn su opinin debieron haber sucedido? En qu forma las manejaron?
5. En qu forma los involucraron los gerentes en las decisiones tomadas? Si no fue as, qu efectos tuvo?.
6. Qu alternativas se desarrollaron en la etapa de resolucin de problemas, tanto funcionales como interpersonales?
7. Qu parte de sus aprendizajes previos utilizaron en la resolucin del problema?
8. Qu tan efectiva fue la comunicacin? Ayudo o estorbo?
9. Cmo describira este grupo en su informe de retroalimentacin?
10. Eligieron un representante? Qu criterio utilizaron? Qu observ acerca del proceso?
11. Cules fueron las dinmicas crticas que observ?
HOJA DE INSTRUCCIONES PARA EL DIRECTOR
EJERCICIO CONTRATO CONFIDENCIAL
1. Usted trabajar con su equipo, sin embargo puede interactuar con otros segn los juzgue necesario.
2. Le indicar a los gerentes que el xito de este proyecto es de gran importancia para usted ya que los ascensos que tenga dependern de l.
3. Revisar con ellos sus papeles funcionales, indicndoles que el cumplir la tarea podra influenciarlo para que recomiende a uno de ellos para que ocupe el puesto que usted dejar vacante.
4. Le dir al Gerente de Materiales que los bloques rojos son muy crticos. Es un material escaso porque hay poca entrega en el mercado.
5. Al Gerente de Produccin le indicar que el tiempo es lo ms esencial y asimismo dentro de la siguiente hora podr ensearle el modelo y el plano. Poco despus de que los trabajadores inicien la tarea, le mostrar tanto el modelo como el plano e instrucciones, anuncindole que no podr discutirlas con los trabajadores hasta que el equipo este listo para armar los componentes.
6. Anuncie a los gerentes que les pedir una recomendacin para ascender a uno de los trabajadores, basada en el desempeo que tuvo al realizar la labor.
7. Inicialmente slo podr reunirse con los gerentes para discutir la informacin anterior, despus de iniciada la construccin se le permitir comunicarse rectamente con los trabajadores.
8. Los instructores actuarn como los representantes del gobierno (el Coronel Smith y su asistente el Capitn Jones) para este proyecto.
9.El representante del gobierno, el Coronel Smith, juzgar los prototipos completos y dar el contrato.
10. Toda la comunicacin con el representante del gobierno, el Coronel Smith, se dirigir a travs de su asistente, el Capitn Jones.
11. Proporcionar un informe al representante del gobierno, sealndole los avances que tienen a la media hora. El no cumplir este sealamiento puede dar como resultado el cierre temporal de la compaa.
12. El representante del gobierno tendr acceso a su planta para asegurarse del cumplimiento de la confidencialidad.
45 Visitas totales
42 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading