“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

Dinamicas y Juegos: CONDUCTA DE SUPERVISIN/PUNTOS DE EDUCACIN

Dinamicas y Juegos: CONDUCTA DE SUPERVISIN/PUNTOS DE EDUCACIN

 

Dinamicasy Juegos: CONDUCTA DE SUPERVISIN/PUNTOS DE EDUCACIN
OBJETIVO
I. Explorar las relaciones entre el medio subjetivo con los temas y la resolucin de un problema.
II. Ensear las conductas ms efectivas para la bsqueda del consenso.
TIEMPO:
Duracin: 60 Minutos
TAMAO DEL GRUPO:
16 Participantes
Dividido en subgrupos de 8 participantes.
LUGAR:
Amplio Espacio
Un saln amplio bien iluminado acondicionado para que los participantes puedan trabajar en subgrupos y escribir.
MATERIAL:
Fcil Adquisicin
I. Hoja de Conducta para los que estn en interior.
II. Hoja de Puntos para los que estn en el exterior.
III. Lpices para cada participante.
DESARROLLO
I. El instructor divide a los participantes en dos subgrupos e instruye a los participantes de un subgrupo a escoger un socio del otro subgrupo.
II. Pone a los subgrupos formando crculos concntricos todos mirando al frente

y explica que el crculo exterior actuar como observador y darn retroalimentacin a sus socios del crculo interior luego de la primera sesin de clasificacin. Aade que habr una segunda clasificacin en la cual los subgrupos cambiarn su posicin despus de escoger nuevos socios para esa sesin.

III. Se les da a los integrantes del crculo interior la Hojade Trabajode la Conducta de la Supervisin. Explica que el crculo exterior trabajar como subgrupo discutiendo y aclarando las afirmaciones de la Hoja. Este subgrupo no elegir un lder formal para esta discusin. Pueden alcanzar la decisin por cualquier mtodo. A medida que el subgrupo toma una decisin, los participantes deben poner la clasificacin del subgrupo en cada afirmacin. Poniendo el nmero 1 en el parntesis frente a la afirmacin que consideren la ms importante caracterstica de una conducta de supervisin efectiva y continen as hasta el nmero ocho, que le corresponde a la caracterstica menos importante.
IV. El instructor les recuerda a los observadores su papel en el desarrollo del ejercicio viendo a sus socios.
V. Les dice a los miembros del crculo interior que tienen veinte minutos para hacer la clasificacin y les hace una advertencia sobre terminar la tarea en el tiempo permitido.
VI. Al terminar los veinte minutos, los observadores bajo la direccin del instructor dan un informe privado de retroalimentacin a sus socios durante diez minutos.
VII. Se escogen nuevos socios y se repite todo lo anterior pasando a los del crculo exterior al interior yviceversa, teniendo a estos como observadores. Durante sta fase, los del crculo interior usan las Hojasde Trabajode Puntos de Educacin.
VIII. Cuando termina la tarea, el instructor puede dar una pltica sobre la tarea contra el proceso.
IX. El instructor gua un proceso para que el grupo analice, como se puede aplicar lo aprendido en su vida.
HOJADE TRABAJO
HOJA DE LA CONDUCTA DE SUPERVISIN
INSTRUCCIONES
1. Deben trabajar como grupo.
2. No elijan un lder formal para la discusin.
3. Escriban la decisin que tome el grupo.
( )
Elogia libremente el buen trabajo.
( )
Comunica a sus subordinados las razones para tomar las decisiones importantes.
( )
Anima a los subordinados antes de tomar decisiones que puedan afectar el trabajo de los dems.
( )
No tiene favoritos.
( )
Nunca reprende a un subordinado frente a otros.
( )
Tiene frecuente trato social con sus subordinados fuera del trabajo.
( ) Delega autoridad en todos los asuntos que afectan directamente.
HOJADE TRABAJODE PUNTOS DE EDUCACIN
INSTRUCCIONES
1. Deben trabajar como grupo.
2. No elijan un lder formal para la discusin.
3. Escriban la decisin que tome el grupo.
( )
La sociedad se mantiene junta con una conducta adecuada.
( )
La educacindebe ensear a la gente a ser buena, honesta y defensora de los derechos humanos.
( )
La gente esfelizcuando sabe que ha hecho un buen trabajo. Por lo tanto, se les debendecircosas que los motive a realizar un buen trabajo.
( )
El conocimiento debe ser valuado por su propio respeto, ya que en l hay sabidura.
( )
La educacinpuede ensear esas cosas que hemos visto que son verdaderas a travs de los tiempos, para toda la gente.
( )
La familia es muy importante.La educacinnos puede ensear a ser mejore y ms responsables en ella.
( )
En este tiempo, en que debemos trabajar juntos para hacer un pas mejor,la educacindebe ensearnos primero a esta informados, a ser verdicos y a ser ciudadanos cooperadores.
( )
Es natural que la gente desee un modo de vida razonablemente cmodo y compartir las cosas buenas de la vida.La educacinensea a la gente primeramente a ganar dinero y a tener xito.
( )
Si queremos que nuestra nacin vaya lejos, nuestra gente sabe saber entender sus propias races histricas y culturales.La educacinnos puede ensear nuestro pasado y en que forma nos ayuda o nos estorba en la actualidad.
( )
Libertad significa elección. Una persona falta de educacin puede creer todo o nada de lo que oye o de lo que lee.La educacinpuede ensear a la gente a hacer elecciones inteligentes en todas las reas de su vida.

 

 

19 Visitas totales
16 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading