“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

Dinamicas y Juegos: CARTAS CON ACERTIJOS

Dinamicas y Juegos: CARTAS CON ACERTIJOS

 

Dinamicasy Juegos: CARTAS CON ACERTIJOS
OBJETIVO
I. Generar inters enbuscary comprender los diferentes caminosparasolucionar los problemas.
II. Comparar las ventajas y desventajas de los diferentes mtodos,pararesolver problemas.
TIEMPO:
Duracin: 90 Minutos
TAMAO DEL GRUPO:
Ilimitado
Dividido en subgrupos de 6 a 9 participantes.
LUGAR:
Amplio Espacio
Un saln amplio y bien iluminado acondicionadoparaque los participantes puedan trabajar en subgrupos
MATERIAL:
Fcil Adquisicin
I. Un Juego de Cartas de acertijos.
II. Hoja deInstruccionesparaResolver el Acertijo y lpicesparael subgrupo seleccionados.
III. Hoja deInstruccionesdel Juezparacada Juez.
IV. Hojas de papel en blanco y lpizparacada observador.
V. Rotafolio y marcadoresparael grupo.
DESARROLLO
l. El instructor divide a los participantes equitativamente, en subgrupos de seis a nueve miembros cada uno; se elige un juez y dos observadoresparacada grupo y se seala que los dems sern los que resuelven el problema.
ll. Se reparte un juego de cartas de acertijos a cada subgrupo, se le da a cada subgrupo que va solucionar el problema, una copia de la Hoja deInstruccionespararesolver el problema y un lpiz; a cada juez se le da una copia de la Hoja deInstruccionesparael juez y a cada observador una hoja de papel en blanco y un lpiz. Mientras los participantes que resolvern el problema y los jueces leen lasinstrucciones; a los observadores se les llama y se les instruyeparaque se fijen en (1) La forma en la cul los subgrupos que solucionarn el problema emprenden la tarea; (2) Las estrategias que desarrollan y (3) los mtodos que empleanpararesolver el problema. Una vez que los observadores tienen claro su papel, el instructor los manda de regreso al grupo. (Diez minutos)
lll. Se dan lasinstruccionesparaque cada subgrupo escriba su plan de trabajo de cmo abordarn y resolvern el problema. (De quince a treinta minutos)
lV. Cuando terminael tiempode planeacin, el instructor anuncia que tienen quince minutospararesolver el problema.
V. Cuando han transcurrido los quince minutos, se da por terminado el trabajo y se les pide a los observadores que proporcionen retroalimentacin al subgrupo, sobre el proceso que llevaron a cabopararesolver el problema. (De cinco a diez minutos)
Vl. Entonces el instructor rene a todo el grupo. Cada subgrupo por turno presenta lo siguiente:
1.- El juez informa de cul fueel tiempoque requiri el grupoparasolucionar el problema.
2.- El subgrupo revela su plan; y
3.- Los observadores presentar su reporte acerca del proceso que emple el subgrupoparasolucionar el problema, e indica que tan apegado estuvo al plan inicial al proceso.
VII. El instructor dirige a todo el grupo a que se discuta la actividad, centrndose en cuestiones como:
1.- Cules fueron las dificultades a las que se enfrentaron, con el plan que desarrollaron, al resolver el problema? Hubo diferentes interpretaciones del plan, dentro del subgrupo?
2.- Cules fueron las diferencias que existieron, entre el plan inicial y el proceso que emplearonpararesolver el problema? De qumanerasubgrupo explic estas diferencias?

3.- Qu caminos parecan mejores omsefectivospararesolver el problema? Porqu estos caminos o mtodos fueronmsapropiados, dada la naturaleza del problema y los recursos disponibles?
4.- Qu tanto pueden aplicarse estos mtodos, a los problemas cotidianos? Cules son las variables que deben tomarse en cuenta,paraseleccionar el mejor mtodo o caminopararesolver un problema?
VIII. El instructor gua un procesoparaque el grupo analice, como se puede aplicar lo aprendido en su vida.
HOJA DE TRABAJO
HOJA DEINSTRUCCIONESPARAELABORAR LAS CARTAS CON ACERTIJOS
El instructor debe preparar previamente, un juego completo de cartasparacada grupo. Preferentemente las cartas debern ser de cartn o cartulina con un mnimo de medidas de 4 cm por 5 cm, de preferencia de 10 cm por 12.5 cm.
Cada uno de los diferentes smbolos deber estar en diferentecolor, por ejemplo: todos los tringulos en verde, las lneas en azul, etc. Los smbolos son: Lnea, tringulo, zeta (Z), crculo, cruz, signo de interrogacin, cuadrado (relleno), flecha y figura de hombre.
Las cartas debern estar numeradas y ser de la siguiente forma, considerando que hay seis smbolos en cada carta.
HOJA DEINSTRUCCIONESPARALOS QUE RESUELVEN EL PROBLEMA DE ACERTIJOS
Existen tres roles en el grupo; los que solucionan el problema, el juez y los observadores. Usted es uno de los que solucionarn el problema.
A su grupo se le ha dado un juego de 12 cartas numeradas, algunas de las cules tienen smbolos en comn. Tengan estas cartas enfrente durante todoel tiempodelejercicio. (Elnmeroque tiene la carta slo servirparaidentificarla).
Su tarea consiste en identificar un smbolo especfico en las cartas. (El cual slo es conocido por el juez).Paraconseguir esto, pueden preguntar al juez, si determinada carta, tiene el smbolo que ustedes estn tratando de identificar. (Por ejemplo: Est el smbolo en la carta 6?). El juez responder s o no. Podrn preguntar solamenteacerca deuna carta a la vez y no se permite alguna pregunta diferente, hasta que todos estn seguros de que han identificado correctamente el smbolo.
A continuacin se dan algunos datos sobre las cartas:
1. Hay doce cartas.
2. Cada carta tiene seis smbolos.
3. Hay un total de diferentes smbolos.
4. Cada smbolo aparece el mismonmerode veces en las doce cartas.
HOJA DEINSTRUCCIONESPARAEL JUEZ DELEJERCICIOACERTIJOS
Hay tres funciones en el grupo: el juez, los que resuelven el problema y el observador. Usted ser el juez.
Los que van a resolver el problema tienen un juego de doce cartas y tratarn de identificar un smbolo que se repite en algunas cartas. Usted debe elegir un smbolo cualquiera que servirparaesteejercicio. No diga a nadie cual smbolo seleccion, hasta que lo identifiquen correctamente o hasta que termineel tiempo. Los que resuelven el problema pueden preguntarle en una carta en particular si contiene o no el smbolo en cuestin. (Por ejemplo: Est el smbolo en la carta seis?)
Podrn preguntarle solamente de una carta a la vez. Usted tiene la obligacin de contestar si o no y no podr dar ningn otro dato. Cuando todos estn de acuerdo en que han identificado el smbolo correcto, entonces pueden preguntar especficamente sobre ste smbolo.
Adems, usted tendr otra funcin que no debe revelar; se encargar de tomarel tiempoque emplearon, desde el principio delejerciciohasta que encuentren la solucin correcta.
9 Visitas totales
9 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading