Ir al contenido

“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

Dinamicas y Juegos: AYUDANDO A LAS PAREJAS

Dinamicas y Juegos: AYUDANDO A LAS PAREJAS

 

Dinamicas y Juegos: AYUDANDO A LAS PAREJAS
OBJETIVO
Formar parejas entre los miembros de un grupo.
TIEMPO:
Duracin: 45 Minutos
TAMAO DEL GRUPO:
Ilimitado
Dividido en parejas hombre y mujer.
LUGAR:
Aula Especial
Un saln amplio bien iluminado acondicionado con butacas movibles
MATERIAL:
Sencillo
I. Hoja EstableciendoObjetivos: Ejercicio Ayudando a las Parejas
II. Hoja Gua de Entrevistas: Ejercicio Ayudando a las Parejas.
DESARROLLO
I. Establecimiento deObjetivospor Pareja: Las parejas se renen tres veces durante la vida del grupo, cerca del principio paraestablecerinicialmente losobjetivos, durante la mitad dellaboratoriopara un segundo establecimiento de metas y otro al final del ejercicio. Se siguen lasinstruccionesde la Hoja de Establecimiento aObjetivosde Ayudando Parejas.
II. Tomando Riesgos en Pareja: Las parejas se renen dos veces. En la primera, cada uno le dice al otro, el riesgo interpersonal y sensitivo que va a tomar durante el da y se compromete a reunirse una segunda vez para verificar lo que ocurri. Las parejas se ayudan a decidir cul ser el riesgo de

cada uno y se apoyan para intentar una nueva conducta.

III. Parejas sin xito: Las parejas se renen diariamente (o semanalmente) cuando menos durante treinta minutos y emplean el tiempo como desean. El nico requisito es el de que continen reunindose regularmente durante ellaboratorio. Este ejercicio simula una relacin de parejas de permanente regreso a casa dando a cada participante la oportunidad de planear cambios en su relacin sin xito. Estas parejas deben formarse antes del ejercicio con base a un criterioobjetivo, como por ejemplo: edad, perfiles o sexo. Deben formarse parejas compatibles o incompatibles.
lV. Entrevistando Parejas: Se forman parejas entre los miembros del grupo y por turno, se entrevistan uno al otro de acuerdo a la Hoja Gua de Entrevistas. Cada personaresumedespus un informe sobre su pareja enfrente de todo el grupo.
V. El instructor gua un proceso para que el grupo analice, como se puede aplicar lo aprendido en su vida.
HOJADE TRABAJO
ESTABLECIENDOOBJETIVOS
EJERCICIO: AYUDANDO A LAS PAREJAS
Paso 1: ESTABLECIMIENTO INICIAL
Tome de tres a cinco minutos para escribir en otra hoja tres respuestas a la siguiente pregunta.
QU ES LO QUEMSDESEO APRENDER EN ESTELABORATORIO?
(Ponga sus respuestas lomsclaro posible y no empiece el paso 2 hasta que su socio haya terminado)
Respuesta 1:
Respuesta 2:
Respuesta 3:
Paso 2: REVELANDO Y ACLARANDO LOSOBJETIVOSPERSONALES
Siga el siguiente procedimiento por turnos:
1. Lea en voz alta sus respuestas a la pregunta del paso 1.
2. Discuta susobjetivosusando la siguiente gua:
a. Esta lo suficientemente especfico cadaobjetivopara permitir dirigir la planeacin y actuar?
b. Cadaobjetivorequiere de un esfuerzo personal?
c. Es realista elobjetivo? Puede hacerse un progreso importante en el tiempo disponible?
d. Cmo puede ayudarme el otro participante a lograr elobjetivo?
Paso 3: REAFIRMACIN
El propsito de esta reunin es el de reexaminar losobjetivoscon base a las experiencias tenidas, use las preguntas del paso 2 para que reafirme susobjetivos.
Por turno discutan sus metas. Describa que tanto ha progresado en su consecucin. Entonces escriba susobjetivosmodificados o reconfirmados.
HOJA GUA DE ENTREVISTAS
EJERCICIO AYUDANDO A LAS PAREJAS
1. Decida quien ser el primer entrevistado.
2. Haga una entrevista de diez minutos, enfocndola en las preguntas que se dan abajo. El entrevistado debe permitir que el entrevistador parafrasee la respuesta. Losobjetivosse escuchan con apertura y esmero.
3.Despus dediez minutos cambian de papeles y se repite lo anterior.
4. Tomen tres minutos para hablar sobre la experiencia de la entrevista.
5. Dar un breve informe a todo el grupo sobre la persona entrevistada.
PREGUNTAS PARA LA ENTREVISTA:
1. Quobjetivospersonales quieres trabajar en este grupo? (sea lomsespecfico posible)
2. Qu intereses tiene en este grupo? (Sea lomsespecfico posible)
3. Qu intereses desea compartir con el grupo ahora? (por ejemplo, inters sobre algunos miembros en particular, cmo les ve, su impacto en el grupo, su relacin interpersonal).
10 Visitas totales
8 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading