“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

Dinamicas y Juegos: A QUIN ESCOGER?

Dinamicas y Juegos: A QUIN ESCOGER?

 

Dinamicas y Juegos: A QUIN ESCOGER?
OBJETIVO
I. Examinar y escoger los valores de uno mismo.
II. Saber hasta que punto los miembros de un grupo tiene valores comunes y el impacto de estos en un grupo de toma de decisiones.
III. Observar las estrategias y resolver problemas en un grupo.
TIEMPO:
Duracin: 45 Minutos
TAMAO DEL GRUPO:
Ilimitado
Dividido en subgrupos de 5 a 7 participantes.
LUGAR:
Amplio Espacio
Un saln amplio bien iluminado acondicionado para que los participantes puedan formar un crculo.
MATERIAL:
Fcil Adquisicin
I. Hoja con Nombres de A quin Escoger para cada participante.
II. Hoja A quin Escoger para cada participante.
III. Rotafolio y marcadores para cada subgrupo.

DESARROLLO
I. El instructor forma subgrupos empleando algn mtodo apropiado. Describe losobjetivosde la actividad. Les explica que esmsdifcil hacer una elección con base en valores, que hacerlo con hechos, pero que a menudo tomamos decisiones inconscientes de valores, y que parte del crecimiento propio puede incluir el entender el sistema propio de valores para escoger en formamsinteligente o adecuada.
II. El instructor distribuye una copia de las Hojas con la Descripcin de la Situacin a cada participante (todos los miembros de un subgrupo reciben la misma Hoja de la Situacin, pero cada subgrupo recibe diferentes hojas). El instructor seala que los participantes tienen cinco minutos para hacer su elección en formapersonaly que el subgrupo tendr treinta minutos para hacer su elección y ponerla en el rotafolio.
III. Cuando los subgrupos han terminado, se renen todos y se lleva a cabo una discusin sobre el resultado de la deliberacin en subgrupo, en que forma las diferentes situaciones provocaron diversas preferencias, cmo se comparan con las decisiones individuales, el resultado de cualquier conflicto entre dos, los sentimientos sobre la actividad que tienen las personas y su aplicacin a otras situaciones en las que los valores pueden ser importantes para tomar la decisin.
IV. El instructor gua un proceso para que el grupo analice, como se puede aplicar lo aprendido en su vida.
HOJA DE TRABAJO
HOJA CON NOMBRES DE: A QUIN ESCOGER?
HECTOR SOBERON ERNESTO ZEDILLO
JULIA CARABIAS JACOBO ZABLUDOWSKY
COMANDANTE MARCOS ANGELES MASTRETA
PEDRO FERRIZ DE CORDOBA RAL ANGUIANO
VICENTE FOX CUAUHTEMOC CARDENAS
CARLOS PONCEMIGUEL NGEL CORNEJO
RICARDO SALINAS PLIEGO LUIS HERNNDEZ
ESTEBAN MOCTEZUMA GUADALUPE LOAEZA
MANUEL LPEZ OBRADOR DIANA BRACHO
SAMUEL RUIZ LUIS TELLEZ
LEONARDORODRIGUEZALCAINE ALEJANDRA GUZMAN
GUILLERMO ORTZ LORENZO ZAMBRANO
HOJA CON LA DESCRIPCIN DE LA SITUACIN DEL EJERCICIO DE A QUIN ESCOGER
TRANSPLANTEDEL RIN.
Como la dilisis de un rin se ha vuelto muy rara, la gente que tiene un mal funcionamiento renal desea untransplante. Aquellos que no se lo hacen probablemente morirn en uno o dos aos. Desafortunadamente haymsinteresados que riones disponibles.
El Centro Mdico de Houston Texas, es reconocido por sus transplantes de rin. Un subgrupo de doctores decide cul de los pacientes obtendr mayores beneficios de untransplante. Por ejemplo, una persona con un enfisema crnico u otra enfermedad que debilite no se podr recuperar bien de esta operacin.
Usted forma parte del comit de selección final del hospital. Todos los pacientes de la lista han sido declarados en buenas condiciones y podrn obtener un gran beneficio deltransplante. Se supone que tienen las caractersticas adecuadas para los donadores del rin. Ahora es el tiempo de escoger seis personas que recibirn un rin este ao. Clasifique por orden de importancia a los seis primeros, ya que solo habr cuatro o cinco riones. Adems ponga otras dos alternativas ya que puede haber hasta ocho riones para ser transplantados.
Luego comparta con su subgrupo su decisin para llegar a una decisin final entre todos.
HOJA CON LA DESCRIPCIN DE LA SITUACIN DEL EJERCICIO A QUIN ESCOGER
BOTE SALVAVIDAS
El Titanic II ha pegado con una montaa de hielo y se hundir en una hora. Todos los salvavidas ya estn asignados excepto uno. Para ocupar este lugar debe escoger seis gentes de una lista deveinticuatroque se le proporcion. Recuerde, stos seis sern los nicos que sobrevivirn del subgrupo deveinticuatro.
Despus deesto, su tarea es asignar los recursos. El salvavidas contiene suficiente comida y agua para siete das. Suponga que el rescate no ser a los siete das sino a los catorce. Si esto es as, la comida debe racionarse. Usted debe decidir que hacer en caso de que el rescate sea a los catorce das:
1. Reducir la comida de cada uno a la mitad.
2. Reducir el alimento a algunos, no a todos, de manera de contar con comida para los catorce das.
Al trmino comparta con su subgrupo su decisin y acuerden llegar a un final entre todos.
HOJA CON LA DESCRIPCIN DE LA SITUACIN DEL EJERCICIO A QUIN ESCOGER
NAVE ESPACIAL.
La Fundacin del Espacio est preparndose para enviar una misin en viaje a travs de la galaxia. Contendr informacin sobre la cultura, la historia y la gente importantede la tierra.
Debe elegir a seis gentes importantes (de una lista deveinticuatro) cuyas biografas sern incluidas en elmaterialde la fundacin. Se desea que estematerialsea interceptado por los extraterrestres y sirva para las impresiones que se formen del pas y del mundo entero.
Al trmino comparta con su subgrupo su decisin y lleguen a un final entre todos.
22 Visitas totales
22 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading

Suscribir