“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

Dinmicas sobre Problemas: UN CASO VITAL

 

Dinmicas sobre Problemas: UN CASO VITAL

Dinmicas sobre Problemas: UN CASO VITAL
OBJETIVO
I. Ilustrar diversos tipos de problemas relacionados con la generalizacin.
II. Practicar las tcnicas de entrevistas como un mtodo para generar informacin acerca de una persona.
III. Estudiar el proceso de formacin de hiptesis, a partir de la informacin que se tiene.
TIEMPO:
Duracin: 120 Minutos
TAMAO DEL GRUPO:
Ilimitado.
Divididos en subgrupos compuestos por 5 a 8 participantes (mnimo 2 grupos)
LUGAR:
Amplio Espacio
Un cuarto lo suficientemente grande como para permitir que los dos grupos se renan separadamente.
MATERIAL:
Fcil Adquisicin
I. Hoja de rotafolio y marcadores para cada subgrupo.
II. Papel y lpiz para cada participante.
III. Una copia de la Hoja de Trabajo Orientacin de un Caso Vital para cada participante que ser entrevistado
DESARROLLO

I. El instructor dice que entrevistarn a dos personas para tratar de obtener un entendimiento slido de los entrevistados y desarrollar un diagnstico de ellos.
II. El instructor pide un voluntario por subgrupo para ser entrevistados. (Es posible, que prefiera seleccionar antes de los individuos ntegros, dispuestos a abrirse apropiadamente y que puedan dar y recibir retroalimentacin directa)
III. El instructor da a cada entrevistado, una copia de la Hoja de Trabajo Orientacin de un Caso Vital, para que la lean mientras divide a los participantes en subgrupos.
IV. Indica que cada uno de los subgrupos entrevistar a la persona durante veinte minutos. Sugiere tpicos de acuerdo a las necesidades especficas del grupo; tales como: situaciones laborales, tipo de cursos de capacitacin, relaciones interpersonales, etc. El instructor hace nfasis en que cada subgrupo deber utilizar todas las tcnicas de comunicacin que conozca para, dentro de los lmites del tema, obtener una profunda y autntica apertura por parte del individuo. En el rotafolio se anotarn todas las hiptesis que surjan. Por ejemplo, el grupo puede determinar, a partir de los datos obtenidos, que el individuo carece de metas bien definidas, que tiene una gran necesidad de afecto, su autoestima est baja, etc.
V. El instructor asigna un candidato para ser entrevistado por cada grupo, inicindose as la entrevista. (Veinte minutos).
VI. Los candidatos reciben instrucciones para que tomen notas en privado, acerca de sus reacciones a la experiencia, mientras que los grupos estn formulando sus diagnsticos. Un voluntario de cada grupo registra las conclusiones en el rotafolio.
VII. Los candidatos entrevistados cambian de grupo y se repiten los pasos V y VI.
VIII. El instructor rene a todo el grupo. Los subgrupos presentan, comparan y discuten sus diagnsticos acerca del primer entrevistado. Luego el entrevistado responde al diagnstico.
IX. El paso VIII se repite con el segundo entrevistado, y as sucesivamente dependiendo del nmero de subgrupos.
X. Las personas entrevistadas discuten sus reacciones hacia el proceso de haber sido entrevistados por los subgrupos. Luego los miembros del subgrupo proporcionan retroalimentacin sobre la entrevista.
XI. El instructor dirige una discusin de la dinmica de diagnstico, llamando la atencin a peligros tales, como la proyeccin y la generalizacin.
XII. El instructor gua un proceso para que el grupo analice como se puede aplicar lo aprendido en su vida.
HOJA DE TRABAJO
HOJA DE TRABAJO Y ORIENTACIN DE UN CASO VITAL
Usted ser entrevistado en relacin con reas especficas de sus experiencias vitales. Se formarn hiptesis, basadas en lo que usted diga. Se le pedir que responda tan abiertamente como le sea posible para que los miembros del subgrupo puedan reunir datos exactos relativos a usted. Usted se puede negar a responder a alguna pregunta.
Se le solicitar que recuerde la experiencia con el fin de proporcionar, posteriormente, retroalimentacin a cada uno de los subgrupos que lo entrevistaron.
Reacciones a la Entrevista I.
14 Visitas totales
12 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading