Dinmicas sobre Poder: PERSONALIDADES DEL PODER
Dinmicas sobre Poder: PERSONALIDADES DEL PODER
OBJETIVO
I. Proporcionar una oportunidad para la prctica de diversos estilos y conductas de poder.
II. Aprender cules son las tcticas para buscar el poder y s son efectivas o no en el caso de la solucin de problemas.
III. Examinar las percepciones individuales y las reacciones hacia diversas estrategias de poder.
TIEMPO:
Duracin: 120 Minutos
TAMAO DEL GRUPO:
Ilimitado.
Divididos en subgrupos compuestos de 7 a 8 participantes
LUGAR:
Aula Normal
Un saln amplio bien iluminado acondicionado para que cada grupo pueda trabajar en una mesa grande con sillas alrededor con suficiente espacio entre grupo y grupo.
MATERIAL:
Sencillo
I. Una tarjeta con el nombre de cada uno de los siete papeles o caracterizaciones, de la personalidad del poder para cada actor de cada grupo.
II. Una copia de la Hoja de Instrucciones y Antecedentes de la Personalidad del poder para cada actor y cada observador.
III. Una copia de las diferentes Hojas para la Descripcin de Papeles, de la Personalidad del Poder para cada uno de los siete actores de cada grupo.
IV. Una copia de la Hoja delCuestionariode las Personalidades del Poder para cada participante.
V. Papel en blanco y lpiz para cada actor y cada observador.
VI. Rotafolio para cada grupo.
DESARROLLO
l. El instructor da una pltica sobre las seis bases del poder: (Recompensa, coercin, legitimidad, experiencia, informacin y relacin).
lI. El instructor coloca los letreros boca abajo en grupos de siete, un grupo para cada personalidad o caracterstica del poder y pide a cada miembro que seleccione un letrero y se lo prenda con un alfiler. Se dividen a los participantes en grupos de siete miembros cada uno, en cada grupo habr una de las siete personalidades de poder. Los dems participantes sirven como observadores, repartindolos equilibradamente entre los grupos.
III. El instructor distribuye una copia de la Hoja de Instrucciones de los Antecedentes de la Personalidad del Poder, y destina una Hoja de Descripcin de los Papeles para la Personalidad del Poder, para cada uno de los actores del grupo. Cada observador recibe una copia de la Hoja de Instrucciones y Antecedentes. Cada participante recibe una hoja de papel en blanco y un lpiz. Se les indica que cuentan con diez minutos para leer sus respectivos papeles e instrucciones.
IV. Los participantes de cada grupo reciben rdenes de escoger una silla alrededor de la mesa de su grupo.
V. Brevemente, el instructor describe la tarea y les comunica que cuentan con cuarenta y cinco minutos para llevar a cabo su caracterizacin; entonces se voltean hacia el presidente de cada grupo y se inicia la dramatizacin.
VI. Diez minutos antes de que termine el tiempo, el instructor da una seal de aviso para que se cuente con tiempo suficiente para una votacin secreta. Al final de los cuarenta y cinco minutos, anuncia que el tiempo ha terminado y finalizado lajunta.
VII. Se distribuyen copias de la Hoja delCuestionariopara que sean llenadas por los participantes la cul servir como base para subsecuentes discusiones. (Quince minutos) El resultado de las respuestas de loscuestionariosse resume dentro de cada grupo y se escriben en el rotafolio.
VIII. Se lleva a cabo una discusin conducida por el instructor, acerca de la experiencia y el desarrollo de la actividad, incluyendo los sentimientos de los actores acerca de ellos mismos y de los dems. As como de conductas verbales y no-verbales que contribuyeron a fomentar las estrategias del poder, los informes de los observadores, la influencia del poder ilegtimo en un medioorganizacional, los aprendizajes o principios generales emanados.
IX. El instructor gua un proceso para que el grupo analice, como se puede aplicar lo aprendido en su vida.
HOJA DE TRABAJO
HOJA DE INSTRUCCIONES Y ANTECEDENTES DE LAS PERSONALIDADES DEL PODER
ANTECEDENTES
La Compaa Elctrica Nacional es la tercera productora de partes electrnicas, calculadoras, relojes de pulso y vdeo – juegos, en Mxico. Esta industria es de trabajo intensivo, esto es, muchas personas estn involucradas en el ensamblaje de los productos. La CEN tiene aproximadamente 23,000 empleados y suOrganigramaes el siguiente:
Casi todos los empleados de la empresa son miembros de un sindicato. Lasventasde la compaa durante el ao pasado fueron de $300 millones de dlares.
Las oficinas de la Compaa ocupan varios pisos de un edificio lujoso en el Paseo de la Reforma en laCiudad de Mxico. Las operaciones de manufactura se llevan a cabo en la zona Industrial de Vallejo, en varias plantas obsoletas.
Actualmente, la compaa est experimentando una fuerte competencia por parte de las firmas extranjeras, que han logrado que sus costos de operacin sean menores empleando mano de obra ms barata que no pertenece a sindicato alguno. Adems, existe necesidad de modernizar el equipo
de fabricacin en los prximos dos aos, para acomodar una nueva lnea de productos y aumentar la produccin de los productos que ya se fabrican actualmente.
Durante varios meses un equipo de trabajo, comisionado por el Director General y a cargo del Director de Operaciones, ha estado trabajando para desarrollar una accin para atacar a la competencia, as como losrequisitosde futuro espacio. Su propuesta requiere de una nueva ubicacin de toda la firma, es decir, sus divisiones corporativas y de manufactura, hacia un rea localizada en un Parque Industrial en un estado delNorte.
En el lugar que se propuso, el espacio dedicado a la manufactura podra ser duplicado por el mismo costo que el actual, y existe abundancia de mano de obra no calificada.
El presidente de CEN, ha citado a una reunin a los niveles Directivos, para decidir si la empresa cambia de ubicacin o no, segn la propuesta del grupo de trabajo. Para el final de la reunin se necesita tomar una decisin, de modo que el Director General, pueda presentar al Consejo, una recomendacin del Nivel Directivo, a la maana siguiente. Debido a un arreglo especial relacionado con la compra del terreno, la firma debe mudar todo (Oficinas y Planta de Produccin) o nada.
INSTRUCCIONES
I. Usted y otros miembros del equipo Directivo, van a presentar ante los Directores, su posicin relacionada con la nueva ubicacin, y discutir los pro y contras de la propuesta del equipo de trabajo, al final de la reunin. El grupo Directivo se compone de:
DIRECTOR GENERAL
DIRECTOR DE OPERACIONES
DIRECTOR DE PERSONAL
DIRECTOR DE INGENIERA Y DESARROLLO
DIRECTOR DE CONTABILIDAD Y FINANZAS
DIRECTOR DE COMPRAS Y ALMACN
DIRECTOR DEVENTASY MERCADOTCNIA
Cada hoja de descripcin de los papeles de personalidad de poder, describe una posicin y opinin de beneficios del cambio: enfavor, en contra o neutral. Esta es solamente una posicin Sugerida. Usted es libre de cambiar de posicin y/o ser influido por los argumentos de los otros dentro de los lmites de su papel. Los dems participantes, sin papel, actuarn como observadores.
II. Durante su actuacin, debe asumir y mostrar la caracterstica de la personalidad de poder sealada en su descripcin. El nivel de seguridad de los objetivos de la empresa, se opone a los objetivos personales Usted deber dejar que aflore la actuacin de su papel de acuerdo alrollasignado.
III. Se llevar a cabo una votacin secreta por parte del Director General, sta se efectuar al trmino de la reunin y el resultado ser anunciado pblicamente. La decisin acerca de la nueva ubicacin ser tomada, sobre la base de la opinin de la mayora.
IV. Al finalizar la actividad, se le pedir quecontesteuncuestionariocon base en, la experiencia que vivi al caracterizar su papel.
HOJA DESCRIPTIVA DE LOS PAPELES DE LAS PERSONALIDADES DEL PODER
Director General
Su posicin: CONTRA EL CAMBIO DE LUGAR
Usted ha estado en la compaa desde que se fund y ha logrado su posicin empezando originalmente en el rea de operaciones. Durante diez aos, ha ocupado el puesto de Director General y ha contribuido al xito de la empresa. An en los aos difciles ha contribuido con gran energa, para obtener el xito y posicin, que actualmente goza. Entiende las posibilidades de expansin y crecimiento que se lograr, s la Compaa se muda alNortedel pas. Sin embargo, se est volviendo viejo y se muestra renuente a llevar a cabo un cambio de lugar para su propia familia; la venta de su hermosa casa y la separacin de sus amigos y lo que conlleva el cambio de residencia. Tambin, considera importante, el perder la proximidad con sus contactos burstiles y financieros, indispensables en sus inversiones privadas. Aunque no lo ha divulgado, tiene intensiones de retirarse dentro de un par de aos y un cambio en ste momento, podra forzarlo a retirarse antes de lo que haba planeado.
Usted sabe, que el Director de Contabilidad y Finanzas est firmemente en favor del cambio. Sin embargo, usted es cauteloso de esta evidencia, ya que en el pasado l ha exagerado en los beneficios y minimizado los costos de inversin del proyecto.
SU PERSONALIDAD DE PODER
La experiencia pasada le ha mostrado quela fuerza
de su posicin y el peso de sus aos pueden ser usados con efectividad para influir y controlar a los dems. Sus largos aos de experiencia lo acreditan como una autoridad, en diversos aspectos. Usted conoce el funcionamiento de la empresa, dentro y fuera de ella.

Usted ocasionalmente se muestra imprevisible, como su mejor arma, sorprendiendo a los dems, mal parados diciendo o haciendo lo que los dems menos esperan. Tiende a ser calmado y la mayora de las veces habla pausadamente pero ha descubierto que, explosiones ocasionales de enojo simulado (y una que otra palabra altisonante) puede frecuentemente provocar en la gente, que lo respete o tenga miedo.
HOJA DESCRIPTIVA DE LOS PAPELES Y DE LAS PERSONALIDADES DEL PODER
DIRECTOR DE OPERACIONES
Su posicin: A FAVOR DEL CAMBIO
La nueva ubicacin es su proyecto. Usted est plenamente convencido, que el cambio es una buena opcin financiera para la empresa, adems de que es el nico camino que le permitir expandir su centro de operaciones rpidamente. Siente que es el aparente heredero de la Direccin General de la compaa; le gustara empezar a influir en el futuro de la misma, para fortalecer su imagen en la empresa, aprovechando una nueva era de crecimiento de la empresa. El movimiento dar lugar a algunos retiros y ceses prematuros entre los Directores que preferiran permanecer en la Capital de Mxico. Usted considera, que esto revitalizar a la empresa, especialmente con algunos cambios, que ya tienen en mente.
SU PERSONALIDAD DE PODER
Usted cuenta con pocos oponentes, que tengan el poder y el nivel de energa suficiente para oponerse a sus argumentos. No le amedrenta, el tener que gritarle a alguien o el interrumpir en momentos estratgicos de la discusin. De hecho usted es ms bien rudo. No se tienta el corazn para recordarles que usted controla la parte ms importante de la empresa: las operaciones de manufactura.
Descubre rpidamente las debilidades de las personas y las capitaliza. Argumentos emocionales o consideraciones personales son muy fciles de atacar. Usted sencillamente, impone su criterio.
HOJA DESCRIPTIVA DE LOS PAPELES Y DE LAS PERSONALIDADES DEL PODER
DIRECTOR DE PERSONAL
Su posicin: A FAVOR DEL CAMBIO
Usted se muestra a favor del cambio ya que en el rea que rodea a la nueva planta existe mucha gente semiadiestrada y dispuesta a capacitarse. Est consciente que el cambio, significar un enorme trabajo, pero sera tambin una oportunidad para que usted de alguna forma asegurara su posicin de poder, dentro de la empresa. Lo anterior, demandar ms personal a sus rdenes, para poder cubrir el trabajo de contratacin que se necesitar. Tambin, se da cuenta de que muchos de los altos ejecutivos, especialmente el Director de Operaciones quien hace algunos aos lo recomend para conseguir ste empleo, est en favor del cambio. Usted considera que en cierta forma, debe regresarle el favor, apoyndolo en esta decisin.
PERSONALIDAD DE FUERZA
Usted ha aprendido a travs de su experiencia, que el estar del lado del ganador, le da los beneficios del ganador. Se ha comprobado que en la mayora de los desacuerdos grupales debe adherirse a la persona con poder. Para que Usted sea considerado dentro del equipo o crculo del poder, debe mostrar una conducta complaciente y de apoyo a las propuestas e ideas de esa persona, codearse con los poderosos. Tambin, le gusta que la gente sea consciente de que usted devuelve los favores, o sea, que es agradecido.
HOJA DESCRIPTIVA DE LOS PAPELES Y DE LAS PERSONALIDADES DEL PODER
DIRECTOR DE INGENIERA Y DISEO
Su posicin: CONTRA EL CAMBIO
Tradicionalmente, una de las grandes ventajas de su departamento es que, el rea de la Ciudad de Mxico lo provee de una gran cantidad de talento tcnico, tanto en ingeniera como en el rea de diseo; puestos al alcance de la empresa, as como, de una gran variedad de Consultores Externos y hbiles Investigadores. Est seguro que el cambio de la compaa, causara problemas en algunos de sus mejores colaboradores. Tambin, prev un gran incremento en los costos de investigacin y desarrollo de nuevos productos, debido a la falta de talento y facilidades. Por otro lado, est seguro que el mantener una elevada calidad en la ingeniera y en el diseo, es la clave para que en el futuro sean una empresa competitiva. Un cambio al norte, provocara que la empresa perdiera su actual nivel de competencia. Finalmente, el cambio proveer un mayor espacio para el rea de manufactura (no es de sorprender que el cambio es idea del Director de Operaciones) pero sin destinar aumento de espacio, para los laboratorios.
PERSONALIDAD DE FUERZA
Trate de parecer calmado fro, con la cabeza en su lugar. Una forma de insistir en mantener su punto de vista durante el debate, es repetir una y otra vez su posicin, nunca levantando la voz, y mirando a sus oponentes directamente a los ojos. Sopese los argumentos de los dems, basndose en la lgica. La alternativa ms racional deber de ser la que prevalezca. No ataque directamente a sus oponentes, ms bien con argumentos lgicos desrmelos, cuestione sus mtodos de investigacin y las bases de sus proposiciones. Se encuentra con mente abierta, para aceptar la solucin ms lgica y hacerla propia.
HOJA DESCRIPTIVA DE LOS PAPELES Y DE LAS PERSONALIDADES DEL PODER
DIRECTOR DE CONTABILIDAD Y FINANZAS
Su posicin: A FAVOR DEL CAMBIO
Est en favor de mudarse debido al beneficio que esto tendr en la lnea principal. La construccin del espacio, que se requerir para el aumento de capacidad en el norte, ser menos costosa, que el tratar de expandirse en la Ciudad de Mxico, an en el caso de que pudiera encontrarse terreno disponible. Los gastos netos de operacin se han incrementado enormemente en los ltimos aos, pero la falta de espacio para crecer, pondr un tope a las utilidades, en muy corto tiempo. Adems, la estabilidad financiera de la empresa y el potencial crecimiento que conllevara el cambio, podra realmente ser un empuje para el grupo de vendedores de la empresa. Adicionalmente los beneficios fiscales, el bajo costo menor de energa, mano de obra barata y otros impuestos estatales menores en el norte, hacen que el cambio sea una opcin lgica.
PERSONALIDAD DE FUERZA
Se muestra muy cuidadoso en conocer todos los detalles de los que podran estar en contra del cambio, antes de iniciar la discusin. Est ansioso y es capaz de investigar estos factores que le permitirn emplearlos como argumentos emocionales. Tiene mucha informacin financiera a su disposicin. Como casi toda actividad en la compaa, afecta a la lnea principal, sus auditores le presentaron un anlisis de la eficiencia de esos departamentos, as como un conocimiento profundo de un gran nmero de cosas ocultas.
Usted hablar en voz baja, provocando que los dems tengan que escucharlo muy atentamente. Su tctica de poder, consistir principalmente en el empleo estratgico de la informacin, tanto financiera como de su experiencia personal. Tranquilamente, dejar que su oponente exponga sus puntos de vista, entonces utilizar su informacin para sealar que esos argumentos estn basados en una opinin, mientras que los suyos en hechos concretos.
HOJA DESCRIPTIVA DE LOS PAPELES Y DE LAS PERSONALIDADES DEL PODER
DIRECTOR DE COMPRAS Y ALMACN
Su posicin: CONTRA EL CAMBIO
Ha estado con la compaa Elctrica Nacional durante veinticinco aos y se muestra renuente a dejar la Ciudad de Mxico, en dnde tiene una familia y un nivel social. Cree que muchas otras personas en la compaa pensarn lo mismo que usted, acerca del asunto del cambio. Le faltan pocos aos para su retiro, no desea llevar acabo un cambio drstico en su vida.
En funcin de logstica, la nueva localizacin en el norte tiene fallas de acceso y dificultades para embarcar sus productos y recibir la materia prima. Usted piensa que este aumento en los costos de transporte es un argumento legtimo para combatir la decisin del cambio.
PERSONALIDAD DE FUERZA
Su personalidad de poder es de recelo al cambio. Usted disfruta del poder que ha adquirido, al menos al principio, al decir NO a cualquier propuesta que implique cambio en la forma tradicional de hacer las cosas, a pesar de que los argumentos de la decisin del cambio estn bien fundamentados. Ha descubierto que esta intransigencia de su parte, produce el efecto deseado de detener el proceso y causar esfuerzos en los dems por convencerlo. Cuando las dems personas piden razones por su negativa, usted sabe que siempre puede explotar y con una pequea objecin defender su posicin. No teme darle a su tono de voz ni a su postura, ciertos rasgos que lo muestren algo grosero. A menudo ha encontrado que si usted se queja durante largo rato y en forma consistente, logra lo que se propone.
HOJA DESCRIPTIVA DE LOS PAPELES Y DE LAS PERSONALIDADES DEL PODER
DIRECTOR DE VENTAS Y MERCADOTCNIA
Su posicin: NEUTRAL
Puede decir con orgulloso, que el hecho de que la empresa considere el cambio, ha sido producto del crecimiento de la tasa de ventas, desde que usted fue nombrado Director hace 3 aos. Su innovador equipo de mercadotecnia y el enfoque de ventas, ha sido exitoso en la venta de los productos de la firma, al proporcionar a los clientes los servicios de ingeniera y diseo como parte del paquete cuando adquieren componentes electrnicos.
El mudarse hacia al norte, abrira un nuevo mercado geogrfico que haba sido olvidado en el pasado. Su personalidad le permitira obtener una promocin cuando est lejos de la de la ciudad de Mxico. Sin embargo, siente temor de que con el cambio de ubicacin, pierda a sus mejores agentes de ventas. Tambin, usted podra penosamente echar de menos el conseguir personal capaz como el que le es fcil de encontrar en la Ciudad de Mxico. Se cambien o no se cambien, usted est seguro de que las altas ventas continuarn elevndose.
PERSONALIDAD DE FUERZA
Usted disfruta empleando sus habilidades de conciliador (un mediador de diferentes puntos de vista) para aclarar situaciones rpidamente. Siente confianza en que su alegra, humorismo y el ser positivo, le ayudar a ganar su prestigio, y le dar el crdito de ser la persona que encontr la solucin del problema permitiendo que cada uno coloque su granito de arena. Peridicamente, durante la reunin, resuma las diferentes posiciones expresadas por los miembros del equipo Directivo y mantenga el rumbo de la discusin.
HOJA DEL CUESTIONARIO DE LAS PERSONALIDADES DEL PODER
INSTRUCCIONES
1.- En la siguiente escala, seala el nmero que mejor representa el poder que cada ejecutivo de la empresa tuvo en la reunin. Al lado de cada escala, seale las bases dela fuerza
de cada ejecutivo.

+ Experiencia (E)
+ Legtimo (L)
+ Coercitivo(C)
+ Recompensa (R)
+ Relacin (r)
+ Informacin (I)
+ Ninguno (N)
2.- En el espacio que a continuacin se da, dibuje un organigrama de la Compaa Elctrica Nacional. Muestre en dnde se encuentra realmente el poder variando el tamao de los rectngulos que dibuje en el organigrama y trazando lneas entre ellos para mostrar los canales informales de poder o fuerza de los subgrupos. Puedes tomar referencia de la hoja de instrucciones y antecedentes.
4 Visitas totales
4 Visitantes únicos
Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris
Subscribe to get the latest posts sent to your email.