Dinmicas sobre la Discriminacin de los Sexos: A QUIN CONTRATARON?
Dinmicas sobre la Discriminacin de los Sexos: A QUIN CONTRATARON?
OBJETIVO
I. Clarificar losvalorespersonales que se refieren a la discriminacin de los sexos.
II. Explorar si un grupo compuesto de sexos diferentes tiene divergencias sobre dichosvalores.
III. Estudiar la forma en que son resueltos estos temas dentro del grupo.
IV. Obtener puntos de vistas sobre los aspectos sutiles de la discriminacin.
TIEMPO:
Duracin: 90 Minutos
TAMAO DEL GRUPO:
Ilimitado
Divididos en parejas compuestos por 6 hombres y 6 mujeres
LUGAR:
Aula Especial
Un saln amplio bien iluminados acondicionados con sillas movibles. Dos salones adicionales o un lugar donde pequeos grupos puedan trabajar sin distraccin.
MATERIAL:
Fcil Adquisicin
Una copia de la Hoja de Antecedente A Quin Contrataron? para cada participante.
DESARROLLO
I. El instructor introduce la actividad y distribuye a cada participante una copia de la Hoja de Antecedentes A Quin Contrataron?
II. Se escogen dos personas para que representen a María Rodrguez y a Guillermo Cortes, cada actor pasa a lugares diferentes y aislados para estudiar su papel (s se dispone de salones adicionales uno para cada uno)
III. El instructor discute los antecedentes con el grupo permitiendo que los miembros determinen qu hechos son relevantes y cules no lo son. Entonces selecciona dos grupos que acten como jurado que toma decisiones, los cuales decidirn entre los dos candidatos. Un grupo cuenta con dos hombres y tres mujeres, y el otro con tres hombres y dos mujeres.
IV. Se llama a los candidatos y los jurados entrevistan a los dos candidatos durante unos diez minutos a cada uno (enfrente de todos), las preguntas son a total discrecin de los miembros del jurado.
V. Al final de la entrevista, los dos jurados dejan al grupo cada grupo pasa a un cuarto separado. Se les dan quince minutos para tomar una decisin.
VI. Mientras los jurados estn ausentes, el instructor pregunta a los participantes restantes acerca de sus reacciones con el objetivo de determinar losvalorespersonales del grupo. Al trmino de este periodo, se hace una votacin que determine a cual de los dos candidatos creen que ha seleccionado el jurado. El instructor comprueba si hay un patrn en sentido al sexo tanto en la votacin como en la discusin.
VII. Regresan los jurados y presentan sus decisiones y las razones de ellas. Se informa de cualquier discusin que haya habido en el grupo. El grupo hace preguntas a los jurados para saber cmo tomaron la decisin.
VIII. El instructor dirige una discusin sobre el desarrollo que tuvo la toma de decisiones, haciendo ver como se introdujeron losvalorespersonales y en que forma influyeron. l desea resaltar
1. Hombre contra mujer.
2. Puntos de vista convencionales contra noconvencionales.
3. Nivel Acadmico.
4. Experiencia en el trabajo.
5. Aspiraciones, por ejemplo María desea el puesto por largo tiempo contra Guillermo que lo ve como trampoln para ascender.
6. Posibles efectos de la decisin en el grupo de trabajo.
IX. El instructor en sesin plenaria analiza como se puede aplicar lo aprendido en el campo laboral.
X. El instructor gua un proceso para que el grupo analice, como se puede aplicar lo aprendido en su vida cotidiana.
HOJA DE TRABAJO
HOJA DE ANTECEDENTES DE
A QUIN CONTRATARON?
Una compaa mediana, manufacturera y localizada en la zona industrial de Vallejode la ciudad, est buscando un Sugerente Administrativo, para que se encargue de un departamento que cuenta con treinta empleados y una Asistente. La funcin del departamento es la de capturar informacin de: contabilidad, finanzas, produccin y ventas para ser presentados a la Direccin de la empresa.
El Subgerente actual, que ha estado en el puesto los dos ltimos aos, ha sido promovido, dejando la vacante. l tiene la experiencia prctica en contabilidad y estudios a nivel tcnico de Administracin en una Institucin Tcnica.
Es poltica de la compaa promover a su personal en primer lugar. Dos empleados son candidatos para el puesto de Subgerente y ambos conocen que el otro tiene metida una solicitud.
MARA RODRGUEZ
Es actualmente la Asistente y chica de fin de semana del Subgerente saliente. María tiene 28 aos y ha estado en el departamento ms de cinco aos; dos como capturista y tres en su posicin actual.
Est familiarizada con las necesidades del departamento, est considerada como una persona muy eficiente, es apreciada y respetada en el Departamento.
Su estilo de vida, lo consideran algunos como poco convencional pero nunca ha interferido en su trabajo. Ella es soltera, apoya el movimiento de liberacin femenina y ha dicho que s quedara embarazada, ella se hara cargo del beb.
María fue considerada para la posicin de Subgerente de equipo, al mismo tiempo que el Subgerente actual. Ella dijo que el otro fue elegido por tener mayor experiencia y mejores conocimientos en la administracin de personal. Desde entonces María ha terminado su carrera de contabilidad y ahora est tomando un Diplomado en Administracin de Personal.
María les ha dicho a sus amigos que si esta vez no consigue el puesto, posiblemente presente una queja por discriminacin en la JuntaLocalde Conciliacin y Arbitraje.
GUILLERMO CORTS
Es el otro candidato para el trabajo. l es pasante de Administracin de Empresas de la UNAM y 23 aos de edad. Ha trabajado en el departamento de contabilidad durante 18 meses y tiene un conocimiento completo de todas lasoperacionesde la compaa. Por lo tanto, su experiencia de supervisin es limitada, pero tiene estudios en Administracin de Personal que complementaban su programa universitario y es considerado como una persona que cuenta con habilidades Gerenciales.
Guillermo es casado y padre de un nio. Es miembro del club Rotario y dirige la liga infantil de ftbol. Se ve a s mismo como el centro del espectro poltico y est en contra del aborto. Guillermo es bien aceptado y ha demostrado gran habilidad para llevarse bien con la gente. Ve el puesto de Subgerente como un paso para la posicin gerencial, en la cul puede demostrar que puede ser gerente y cree por lo tanto, que no permanecer en el puesto ms de dos o tres aos.
68 Visitas totales
52 Visitantes únicos
Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris
Subscribe to get the latest posts sent to your email.