Dinamicas para grupos de trabajo: REUNIN DE COMIT
OBJETIVO
Examinar los efectos de las agendas ocultas, en los logros de un grupo de trabajo.
TIEMPO:
Duracin: 90 Minutos
TAMAO DEL GRUPO:
20 Participantes
LUGAR:
Aula Especial
Un saln amplio bien iluminado acondicionado para que no estorbe el mobiliario.
MATERIAL:
Fcil Adquisicin
I. Copias de la Hoja de Problemas de la Reunin de Comit, e Instrucciones para la Representacin de Papeles para todos los participantes.
II. Una copia de la Hoja del Resumen de la Caracterizacin cortada en tiras para sealar las descripciones de los distintos papeles. Dar un papel a cada miembro del comit de tal forma que se evite que los dems miembros se enteren de las agendas Ocultas de los otros.
III. Una copia de la Hoja de Observacin de la Caracterizacin de Papeles, para los Miembros del Comit.
IV. Una copia de la Hoja de Observacin del Proceso de la Reunin del Comit.
V. Lpices para todos los observadores.
DESARROLLO
Las cinco personas que van a representar papeles se van a sentar en el centro, con los dems participantes sentados, alrededor de ellos. (Una mesa en el centro de los actores es opcional). Cada uno de los cinco observadores se sienta directamente enfrente del miembro del comit que le toca observar. Los observadores del proceso se sientan detrs de los observadores del actor. Todo el conjunto tendr la forma de tres crculos concntricos como se ilustra a continuacin:
l. El instructor forma un comit de cinco personas para que desempeen los papeles y distribuye a cada uno de ellos la descripcin de su papel y una copia de la Hoja de Instrucciones para actuar el papel y una copia del la Hoja de Problemas de la Reunin del Comit. Esas cinco personas son llevadas hacia un rea exterior en dnde no puedan escuchar a los que se quedan adentro. Se les dan cinco minutos para estudiar en forma independiente sus papeles y los problemas. Reciben instrucciones de que no revelen sus agendas ocultas a los dems.
lI. Mientras los miembros del comit estn estudiando sus papeles, el instructor selecciona a cinco participantes para que sean los observadores de los actores. Cada observador tiene asignado a un actor especifico. El instructor distribuye las Hojas de Problemas de la Reunin del Comit, y las Hojas de Observacin para la Caracterizacin de Papeles.
III. Los dems participantes sern los observadores del proceso. Ellos reciben las Hojas de Problemas y las Hojas de Observacin del Proceso.
IV. Los observadores de los caracterizadores y los observadores
del proceso del grupo se sientan como se sugiri con anterioridad.
V. Luego los caracterizadores toman sus lugares. Reciben instrucciones para que se presenten a s mismos con sus nuevos nombres y ttulos exclusivamente. Se les comunica que los dems participantes son observadores. El grupo de caracterizadores inicia la reunin bajo la presencia de Martn Torres.
VI. Despus de quince minutos se termina la representacin, sin tener en cuenta si el grupo complet su labor o no.
VII. Los observadores del Proceso del grupo dan su informe.
VIII. Los observadores de los caracterizadores dan su informe.
IX. El instructor pide a los caracterizadores que lean sus papeles en voz alta. Javier Glvez informa al ltimo.
X. El instructor informa al grupo que el propsito de esta actividad fue demostrar que es lo que se maneja bajo la mesa y que interfiere con el cumplimiento de una tarea. Se gua una discusin acerca de los efectos de las agendas ocultas. Las siguientes preguntas pueden ser utilizadas.
l. En qu forma afectan las agendas ocultas a la solucin de problemas de grupo?
2. Cules son algunos indicadores de que los miembros de un grupo tienen agendas ocultas?
3. Cmo afecta la participacin individual de los miembros?
4 Cundo es apropiado para los miembros de un grupo tener conocimiento de las agendas ocultas?
XI. El instructor gua un proceso para que el grupo analice, como se puede aplicar lo aprendido en su vida.
27 Visitas totales
18 Visitantes únicos
Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris
Subscribe to get the latest posts sent to your email.