“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

Dinmicas de Valores: BARMETRO SOCIAL

Dinmicas de Valores: BARMETRO SOCIAL

 

Dinmicas de Valores: BARMETRO SOCIAL
OBJETIVO
l. Ayudar a los participantes a clarificar la posicin de sus propios valores en el ambiente: social, cultural y poltico.
ll. Observar la diversidad de grupos, con diversas opiniones acerca de diferentes temas.
TIEMPO:
Duracin: 150 Minutos
TAMAO DEL GRUPO:
Ilimitado.
Divididos en subgrupos compuestos por 6 participantes
LUGAR:
Aula Normal
Un Saln amplio y bien iluminado lo suficientemente grandepara quelos participantes estn en varios lugares a lo largo del barmetro social.
MATERIAL:
Fcil Adquisicin
I. Hoja de Temas del Barmetro Socialparacada participante.
II. Once Hojas de Papel de unos 11 cm x 14 cm, cada uno marcado con los siguientes indicadores del barmetro: –100, -80, -60, -40, -20, 0, +20, +40, +60, +80, +100. Estas hojas debern pegarse en el piso o en la pared con una separacin de 60 cm entre una y otra.
DESARROLLO
I. El instructor explica que los participantes tendrn la oportunidad de explorar sus sentimientosrelacionadoscon algunos asuntossociales, culturales y polticos. Los participantes se ubicarn a lo largo del barmetro social. Tres participantes a la vez reaccionarn a un mismo tema hasta que todos tengan la oportunidad de participar.
II. El instructor pide tres voluntariosparailustrar el ejercicio. Los tres se paran frente al 0 del barmetro socialparaempezar el desarrollo. El instructor dice una palabra clave, democracia, de la Hoja de temas del Barmetro Social y pide que los tres se ubiquen en el barmetro como mejor lo consideren de acuerdo a su preferencia o desagrado al estmulo (la palabra mencionada). Por ejemplo, si al participante considera que democracia es un tema importanteparal, se parar en el +80 o en el +100. La neutralidad se marca ponindose en el cero.
III. El instructor pide a los participantes a que reaccionen a los temas, tres a la vez, hasta que todos participen. El instructor puede escoger los temas de acuerdo al tema del curso o puede aadir otros que consideretienenrelevancia actual.
IV. Cuando todos se han familiarizado con el proceso, el instructor permite que los participantes expresen sus propios temas, sopesando el ambiente emocional. Les pide que estn pendientes a sus propias respuestas y a sus reacciones y se ubiquen en el barmetro. (Las discusiones sobre sus posiciones frente a los temas debern evitarse en ese momento. (Posteriormente las posiciones se discutirn)
V. La fase barmetro se termina con una discusin en donde se les permite a los participantes expresar sus opiniones respecto a sus posiciones as como comenten cmo esto influye en su vida laboral. El instructor debe resaltar el objetivo de este ejercicio, enfatizando que la actividad vams

all de una actividad introductoria o puede pedirle a los participantes desarrollen un planparaun taller basados en suexperienciainicial.

VI. El instructor gua un procesopara queel grupo analice, como se puede aplicar lo aprendido en su vida cotidiana.
HOJA DE TRABAJO
HOJA DE TEMASPARAEL BARMETRO SOCIAL
Bebidas Alcohlicas Ricos Nuevos
Ftbol Ciudades perdidas
Tu familia Zonas Marginadas
Avances Tecnolgicos Narcotrfico
Comodidad Control Natal
Ingreso garantizado Sexo antes del matrimonio
SindicatosAborto
Boicot Sexo fuera del matrimonio
Demostraciones afectivas Prostitucin
Administracin del ingreso Presidente Mujer
Jefes Presidente de la Oposicin
Subordinados Partidos polticos
Desarrollo del Jefe Partido en el poder
Desempleo Partidos de oposicin
Asistencia pblica Grupos radicales
Racismo SocialParticipacindemocrtica
Servilismo Capitalismo
Pobreza Sistema de libre empresa
Programacontra la pobreza Expropiaciones
BarrerasSocialesBurocracia
Aplicacin de las Leyes LosMilitares
45 Visitas totales
29 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading