“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

Dinamicas de Percepcion: ELECCIN DE UN OBJETO

Dinamicas de Percepcion: ELECCIN DE UN OBJETO

 

Dinamicasde Percepcion: ELECCIN DE UN OBJETO
OBJETIVO
I. Aumentar la percepcin de s mismo.
II. Proporcionar una oportunidad decompartirpercepciones personales.
III. Proporcionar una oportunidad de recibir retroalimentacin sobre uncomportamientoanteriormente percibido.
TIEMPO:
Duracin: 120 Minutos
TAMAO DEL GRUPO:
Ilimitado.
Divididos en subgrupos compuestos por 3 a 4 participantes
LUGAR:
Amplio Espacio
Un Saln amplio y bien iluminado acondicionadopara queel grupo pueda formar un crculo.
MATERIAL:
Fcil Adquisicin
I. Una colección de objetos por lo menos 2 objetos por participante variando el tamao, el peso, su composicin, su sensacin tctil (aspereza, suavidad, su constitucin) y su color.
II. Un recipientepara quelos participantes no puedan ver los objetos.
DESARROLLO
I. El instructor discute brevemente losobjetivosde laactividad.
II. Pone el recipiente lleno de los objetos en el centro del crculo y da las siguientes instrucciones:
1. En el tiempo indicado los participantes se movern simultneamente al centro del crculo para seleccionar un objeto que ellos puedan identificar de los que estn en el recipiente.
2. Cada participante identificar un solo objeto.
3. Los participantes examinarn la mayor cantidad de objetos que puedan, antes de seleccionar solo uno.
4. Los participantes harn una identificacin parcial, al menos basndose en el color, textura, peso, tamao y la constitucin del objeto.

III. El instructor indica a los participantes que regresen a su posicinoriginal, tan pronto como hayan seleccionado un objeto.
IV. En cuanto los participantes han regresado a sus posiciones originales, el instructor les indica que exploren el objeto y que se identifiquen con l (cinco minutos).
V. El instructor les pide a los participantes que compartan verbalmente su identificacin con el objeto, as mismo, alienta y anima a los participantes a hablar en primera persona, ejemplo: Yo soy spero en algunos lugares, y suave en otros; para enfatizar que laactividadconsiste en una descripcin de s mismo, en lugar de la descripcin del objeto.
VI. El instructor dirige a los miembros del grupopara quese proporcionen retroalimentacin unos a otros, para corroborar si se identificaron con el objeto y lo que proyectaron concuerda con lo que los dems percibieron.
VII. El instructor divide a los participantes en grupos de tres o cuatro personas e indica que tienen que examinar los objetos de los dems participantes y dar unos a otros retroalimentacin en primer lugar acerca de la similitud y diferencia que hay entre la persona y el objeto en segundo lugar sobre su propia identificacin con los objetos de los dems.
VIII. Los observadores reportan su propia observacin de laactividady el instructor extrae observaciones que enriquecen el aprendizaje del grupo sobre laexperiencia.
IX. El instructor gua un procesopara queel grupo analice, como se puede aplicar lo aprendido en su vida.
43 Visitas totales
31 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading