Dinamicas de Grupos: FRUSTRACIN
Dinamicasde Grupos: FRUSTRACIN
OBJETIVO
I. Ayudar a los participantes a hacer conciencia de sus respuestas ante situaciones de frustracin.
II. Capacitar a los participantes para que centrenmssu observacin en los comportamientos no verbales, mostrados por las personas cuando se encuentran en un estado de frustracin o inquietud.
TIEMPO:
Duracin: 60 Minutos
TAMAO DEL GRUPO:
Ilimitado.
Divididos en subgrupos compuestos por 3 participantes
LUGAR:
AULA NORMAL
Un saln amplio bien iluminado acondicionado para que los participantes puedan formar tros.
MATERIAL:
Fcil Adquisicin
I. Una copia de la Hoja deInstruccionespara cada uno de los participantes ya sea A, B o C.
II. Pizarrn y gis para el grupo.
III. Papel y lpiz para el grupo.
DESARROLLO
I. El instructor pide a los participantes que formen tros y seala que si alguien se siente excesivamente incmodo durante la actividad de sus compaeros, puede hacer un alto y esperar a que los otros terminen.
II. Le pide a cada tro que seleccionen almiembroque participar comomiembroA, B o C.
III. Se separan temporalmente a los participantes segn el papel A, B o C que les haya tocado. Distribuye el instructor la Hoja deInstruccionesadecuada y hay una breve sesin depreguntasy respuestas acerca de las indicaciones. Cuando habla con los participantes A, el instructor sugiere una lista de temas probables para la discusin entre los tros. Se les distribuyen las hojas de papel y los lpices a los participantes C para que sean ellos los que anoten. Losequiposrecibeninstruccionesencuantoa que no deben mostrar sus indicaciones a los otros miembros de la triada.
IV. Los participantes regresan para formar sus tros originales y empezar el proceso segninstrucciones. El proceso tiene una duracin mnima de dos minutos y mxima de diez.
V. En el tiempo asignado, los miembros A, B y C sabedores ya de sus funciones regresan para reunirse con sus tros. El instructor pide que todos los miembros de cadaequipocompartan sus percepciones, sentimientos, pensamientos y observaciones acerca del proceso. Cada grupo recibe lpices y papel para hacer una lista de sentimientos mostrados por cada uno de sus miembros. (Este punto se lleva aproximadamente en diez minutos)
VI. El instructor da indicaciones para que se vuelva a formar slo un grupo.
VII. Pide a los participantes A que hagan una lista de las conductas que observaron durante la actividad de suequipo. (Todos los participantes A pueden ayudar en la formacin de la lista). Luego los miembros B hacen una lista de sus sentimientos y percepciones relacionadas con el proceso delequipo. Luego los participantes C ofrecen sus observaciones de los comportamientos no verbales. Se pide que los miembros A y B hagan una evaluacin de losefectosde sus anotaciones.
VIII.El instructor explora los sentimientos que los participantes B experimentaron y discute otras situaciones en las que ellos hayan sentido lo mismo.
IX. El instructor conduce una discusin sobre algunas de las causas que obstaculizaron la comunicacin, la forma en que la frustracin afecta las percepciones, cmo reacciona la gente cuando se siente frustrada, como maneja su propia frustracin y la forma en que uno puede causar frustraciones.
X. Posteriormente el instructor solicita que los participantes nombren grupos o individuos que muestren comportamiento como participantes A, B y C. El instructor ayuda alequipopara que realice comparaciones entre personas de una misma profesin o en otros grupos diversos.
XI. El instructor gua un proceso para que el grupo analice, como se puede aplicar lo aprendido en su vida.
HOJA DE TRABAJO
HOJA DEINSTRUCCIONESPARA DINMICA DE FRUSTRACIN
Participante A.
MISIN
A. Su funcin en el tro es relacionar su punto de vista sobre uno de los temas sugeridos por el Instructor. Debe hablar continuamente en un tono de voz normal, durante dos a diez minutos. Usted NO contestarpreguntas. Cuando otromiembrode la triada le hagapreguntasusted deber ignorarlas por completo o hacer un gesto de negacin con la cabeza. Recuerde que usted va a hablar en forma continua durante el periodo de tiempo asignado.
B. La funcin del participante B es romper la secuencia de sus pensamientos e interrumpirlo para que el participante A deje de hablar.
C. La funcin del participante C es la de calificarlo con base en el siguiente criterio:
1. Habl todo el tiempo?
2. Habl claramente?
3. Fue capaz, el participante B de interrumpir al participante A? El participante A contest laspreguntas?
NOTA:
Recuerde que como participante A, est siendo calificado.
HOJA DEINSTRUCCIONESPARA DINMICA DE FRUSTRACIN
Participante B.
MISIN
A. Mientras el participante A habla sobre uno de los temas, su funcin ser hacerlepreguntasa l. Puede realizarpreguntasaclaratorias opreguntasde asuntos lgicos. Usted DEBE detener al participante A y hacer que le aclare su posicin, porque usted puede ser seleccionado para aclarar su punto de vista al grupo.
B. La funcin del participante A es la de explicar su punto de vista. Medite la contestacin a suspreguntas, l lo va aclarar perfectamente.
C. La funcin del participante C es observarlo a usted. l anotar la frecuencia y la calidad de suspreguntasas como las explicaciones que reciba del participante A. S la explicacin no es clara, usted no recibir crdito alguno por lapregunta.
NOTA:
Recuerde que usted, como Participante B, est siendo calificado.
HOJA DEINSTRUCCIONESPARA DINMICA DE FRUSTRACIN
Participante C.
MISIN
Usted es un observador. Asegrese de que los Participantes A y B se siten frente a frente en un espacio no mayor de dos metros. Usted se colocar a una distancia similar de cada uno, y lo suficientemente lejos como para que no vean lo que esta escribiendo.
Durante la interaccin del tro, anote los comportamientos o conductas no verbales que muestren ambos Participantes. Por ejemplo, cuando uno sonra o haga una seal de negacin con la cabeza, haga anotaciones al respecto. No se preocupe por el contenido de la discusin. Tome tantas notas como le sea posible. Estas sern necesarias en la discusinposterior.
9 Visitas totales
8 Visitantes únicos
Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris
Subscribe to get the latest posts sent to your email.